Cosemar pide bajar volumen de basura ante posible cuarentena
PANDEMIA. Ante eventual cierre de ciudades, empresa encargada de recolección de desechos llama a proteger y ayudar a trabajadores de aseo en su labor.
Ante la solicitud de alcaldes a nivel nacional de decretar una cuarentena, las empresas empiezan a tomar resguardos con sus trabajadores, como los mayores de 70 años y grupos de riesgo.
Cosemar, empresa de servicio de aseo, hizo un llamado a quienes están en sus hogares para tomar precauciones y resguardos, junto con colaborar y ayudar a proteger a los trabajadores recolectores de basura que continúan en funciones.
"Nosotros somos de las empresas esenciales en este tipo de situaciones, hacemos un llamado a la gente para que empiece a sacar menos basura, que todo lo que sea reciclable lo dejen en sus casas, o lo que no sea orgánico lo pudieran acumular en sus casas y que solo voten lo orgánico y lo que esté contaminado con orgánico", comentó Matías Camacho, gerente general de Cosemar.
Ayuda de la comunidad
La empresa sanitaria espera a que los vecinos comprendan la situación y que, por ejemplo, no poden el pasto o que no saquen objetos voluminosos a las calles como muebles o refrigeradores viejos, porque no tendrán la capacidad de recogerlo, ya que mucho personal de Cosemar se irá a cuarentena.
"El barrido de calles solo quedará como una cuadrilla de emergencia en casos de accidentes, la recolección de basura se seguirá haciendo pero con menos personal, por ejemplo, los camiones en Valparaíso que trabajan con tres personas, trataremos de sacar dos trabajadores a trabajar, ya que si se nos llega a enfermar alguien, necesitaremos gente para suplir la actividad posteriormente, porque además entendemos que la gente sacará menos basura, ya que centros comerciales, discoteques y hoteles no estarán funcionando", detalló Camacho.
Camacho agregó que "vamos a bajar la cantidad de camiones para proteger la mayor cantidad de personal que podamos, en general son 1.300 trabajadores que trabajan en las calles, por hay una necesidad de proteger a los trabajadores de la basura y a sus familias".
MEDIDAS adoptadas
Cosemar tomará medidas para enfrentar esta pandemia. Una de ellas es poner en cuarentena a personas sobre 70 años o que tengan alguna enfermedad compleja La rebaja de personal en las calles, se dará una vez declarada la cuarentena general para el país, en donde solo el personal indispensable trabajará. "Mantendremos los recorridos en las ciudades, pero con menos frecuencia. Los trabajadores de recolección saldrán con los camiones básicos para recolectar la cantidad de basura mínima que la gente sacará desde sus hogares. En el caso de barridos tendremos cuadrillas de emergencia para atender necesidades de emergencia. Estamos en permanente comunicación con los municipios, subiremos a redes sociales un instructivo para las personas, para sacar menos basura. Intentaremos repartir volantes por casas, si es que alcanzamos antes de que se declare la cuarentena", agregó Camacho.
Se espera que la población se preocupe de entregar la basura mejor embolsada para así hacer más fácil el trabajo de los trabajadores recolectores, quienes, cada vez que ocurre alguna catástrofe, siempre les toca hacer el sacrificio de salir a las calles, tal como pasó tras el terremoto de 2010. "Esperamos que la gente tenga harto respeto con nuestros trabajadores para así facilitarles el trabajo y que tomen conciencia de los riesgos de la gente que está en las calles hace por ellos para mantener la salubridad", finalizó Matías Camacho.
6 comunas atiende la empresa, entre ellas plan de Valparaíso y Curauma, Viña, Quilpué, Concón y Olmué.