Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

México pide suspender trabajos que requieran de movilización

PANDEMIA. En medio de fuertes críticas al gobierno por no tomar medidas oportunas, el país azteca entró a la Fase 2.
E-mail Compartir

Autoridades de salud mexicanas pidieron ayer que todos los comercios y organizaciones suspendan el trabajo que requiera movilización de gente.

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dijo en conferencia de prensa, acompañado del Presidente Andrés Manuel López Obrador, que debe suspenderse el trabajo que requiere que la gente se traslade entre la casa y lugares de trabajos o espacios públicos.

La medida, que en teoría podría frenar casi toda la actividad económica del país, es parte de una lista más extensa que el gobierno ya implementó. No se dieron detalles de cómo se impondría o si habrá sanciones. Muchas compañías ya llevan a cabo planes para que sus empleados trabajen desde sus casas, pero la mayoría de los negocios permanecen abiertos, incluso restaurantes y gimnasios.

Llama a no despedir

López-Gatell pidió que los empleadores tracen planes para seguir trabajando. "Las instituciones, las organizaciones privadas y sociales, no pueden parar porque de ellos dependemos todos", señaló.

López Obrador dijo que el multimillonario Carlos Slim se comprometió a no despedir a trabajadores y el Mandatario pidió que otros dueños de empresas hagan lo mismo. López Obrador dijo que firmaría un decreto en el que autorizaría que los adultos mayores pudieran quedarse en casa en lugar de trabajar, pero aun así percibir sueldos y otras prestaciones.

Algunos mexicanos han criticado duramente al gobierno por no implementar antes controles más estrictos al ver cómo el virus ha devastado a países más desarrollados.

López-Gatell aseveró que el país entraba formalmente a la Fase 2, cuyo objetivo es mantener al número de nuevas infecciones en un nivel que pueda manejar el sistema de salud.

Hasta ayer, México tenía 367 casos confirmados, incluso cinco que los investigadores no han podido vincular con casos importados. López-Gatell señaló que el objetivo de México es mantener controlable el número de infecciones nuevas, aplanar la curva epidemiológica, aunque dijo que eso podría provocar una epidemia más larga, pero mejor controlada.

Muerte en cusco

Un mexicano que se encontraba varado y en cuarentena en la ciudad peruana de Cusco murió ayer por covid-19, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.

"La SRE y la Embajada de México en Perú confirman el fallecimiento de un nacional mexicano acaecido hoy (ayer) en Cusco, Perú. El connacional fue puesto en cuarentena por las autoridades sanitarias del Perú el viernes 20 de marzo y posteriormente fue referido a un hospital local", indicó Cancillería en un boletín.

Según el comunicado, las autoridades sanitarias y el gobernador regional de Cusco informaron que este mexicano dio positivo por covid-19.

"El connacional estaba acompañado por su esposa, quien se reporta en buenas condiciones de salud", detalló la SRE, que lamentó "profundamente la pérdida".

Colombia entra en cuarentena

Ante el aumento de casos de coronavirus, Colombia comenzó a las 00.00 de este miércoles una cuarentena obligatoria, medida que impulsó a la población a abastecerse de agua, alimentos enlatados y productos desinfectantes. El número de infectados alcanzó los 306, con tres fallecidos, según informaron autoridades. De hecho, sólo en la capital, Bogotá, se han detectado 114 contagiados, según informó la alcaldesa Claudia López.Venezuela, en tanto, ordenó un aislamiento más drástico en varios estados centrales donde se detectaron numerosos contagios.

367 casos de coronavirus sumaba hasta ayer México, según información brindada por sus autoridades.