Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Dura crítica de David Pizarro a Piñera y Mañalich

FÚTBOL. El excaturro dice sentir "miedo" por la forma de abordar la pandemia.
E-mail Compartir

El exjugador de Wanderers, David Pizarro, comentó la situación del coronavirus en Chile, lanzando duras críticas hacia la gestión del Presidente Sebastián Piñera y el ministro de Salud, Jaime Mañalich.

El porteño dejó huella en la Serie A italiana al defender las camisetas de Udinese, Roma, Inter de Milán y Fiorentina. Por esta razón, Sky Sports contactó al "Fantasista" para conocer lo que sucede en nuestro país con el Covid-19.

Pizarro criticó al Gobierno por la forma en que ha enfrentado la situación con el fin de evitar la propagación.

"La situación en Chile no es muy buena. Desde el 18 de octubre, hasta hace algunos días había manifestaciones, ahora a todo esto se sumó la pandemia. Me da mucho miedo por quienes nos están guiando, el Presidente (Sebastián Piñera), el ministro de Salud (Jaime Mañalich), hubo información importante no dicha", expresó el exvolante.

Transparencia

"Nuestro miedo es por la transparencia, que lamentablemente no te deja la tranquilidad necesaria. Menos mal que esta semana hubo noticias del Colegio Médico y ahora estamos más informados, más tranquilos. El camino a seguir es el mismo que están siguiendo en Italia", añadió.

Moreno ofrece el complejo Juan Pinto Durán al Ministerio de Salud

PANDEMIA EXDELANTERO CATALUÑA
E-mail Compartir

La ANFP le ofreció al Ministerio de Salud las instalaciones del complejo Juan Pinto Durán para enfrentar la pandemia de coronavirus. "La selección nacional no puede estar al margen de la realidad que enfrenta nuestro país y creemos que una medida concreta es ofrecer la casa de la selección para que las autoridades puedan darle el mejor uso durante los próximos meses que sabemos serán complejos", señaló el presidente del fútbol chileno, Sebastián Moreno. El recinto cuenta con 16 habitaciones y 31 camas, además de un gimnasio y un comedor para 55 personas.

Caszely: "El fútbol está manejado por gente de derecha y poco democrática"

EXDELANTERO

El exdelantero Carlos Caszely conversó en profundidad con el medio español La Vanguardia, y entre otros temas abordó el motivo por el cual se evita relacionar el deporte con la política. A su juicio, se debe a que "normalmente el fútbol está manejado por gente de derecha, muy poco democrática, y no les gusta que el futbolista tenga su opinión".

Guardiola dona un millón de euros para la lucha contra el virus

EXDELANTERO CATALUÑA

El entrenador de Manchester City, Josep Guardiola, donó un millón de euros para material sanitario en la lucha contra la pandemia del coronavirus. El dinero está dirigido a la Fundación Ángel Soler Daniel, que gestiona el Colegio de Médicos de Barcelona, y es para la compra y producción de material y equipamiento sanitario para hacer frente a la crisis.

Presidente del CADQ está en cuarentena tras viaje a EE.UU.

DEPORTES. Timonel del Club de Automovilismo de Quilpué se encuentra aislado y se queja por la escasa información que recibió en su regreso al país.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Lo que inicialmente iba a ser un viaje de amigos a Estados Unidos casi acaba como una pesadilla debido a la propagación con extrema rapidez del coronavirus en todo el mundo.

Herman Rauter se encuentra hoy en una cuarentena voluntaria: El presidente del Club de Automovilismo Deportivo de Quilpué (CADQ), motivado por su pasión por los autos, se trasladó a Norteamérica para recorrer carreteras junto a José Ramos y Mauricio Melo, actual mandamás de la federación chilena de deportes tuercas.

El trío de compañeros tuerca viajó a Los Ángeles el pasado 13 de marzo con el fin de visitar Nevada, San Francisco y Las Vegas, teniendo como fecha original de retorno mañana jueves. Sin embargo, el directivo del CADQ admite que "más allá que en Estados Unidos desde un primer minuto nos dimos cuenta que en ningún momento le dieron importancia al coronavirus, luego las cosas rápidamente cambiaron".

"En Las Vegas cerraron todos los casinos y la gente se empezó a desesperar", recuerda Rauter, quien explica que ante un escenario que no esperaban pidieron adelantar su regreso a Chile, lo que estuvo lejos de concretarse, ya que desde la aerolínea no sólo suspendieron los viajes, sino que el retorno lo establecieron para el 30 de marzo.

"Ese fue un momento complejo, porque empezamos a ver que se suspendían los vuelos y mientras nosotros queríamos apurar la vuelta nos mandaban a aviones para la próxima semana", sostiene. La decisión de los tres viajeros fue regresar vía terrestre a Los Ángeles para discutir en el aeropuerto de esa ciudad la opción de regresar a Chile.

"Estábamos en eso cuando se abrió la oportunidad de un avión... era un vuelo lleno de gente y con el peligro de contagiarnos cualquier infección, pero había que hacerlo, porque sabíamos que rápidamente las fronteras se iban a cerrar y la peor alternativa era quedarse en Estados Unidos", afirma el dirigente.

Ya pisando territorio nacional, el presidente del Club de Automovilismo Deportivo de Quilpué no esconde sus críticas respecto de lo que se encontró en las dependencias del aeropuerto de Santiago.

"Nos midieron la temperatura, nos hicieron llenar un formulario y nada más... sabíamos que veníamos en un vuelo colmado de gente, pero jamás nos dieron la idea de quedarnos en cuarentena. Lo que hoy estoy realizando yo, José (Ramos) y Mauricio (Melo) es por un tema propio y porque sabemos que pudimos estar en contacto con gente enferma, pero en el aeropuerto nadie nos alertó de nada", se lamenta el directivo tuerca, quien por ahora seguirá en su hogar agradeciendo la oportunidad que tuvo para volver de manera anticipada al país porque, según él mismo reconoce, "de no haber sido así la cosa sería mucho más grave por un tema personal y familiar".

"Los gringos no sabían nada"

Una de las situaciones que sorprendió a Herman Rauter en Estados Unidos fue el desconocimiento que la gente tenía del coronavirus. "Cuando llegamos era muy poca la gente que asumía el problema que se venía... los gringos no sabían nada de lo que se venía", sostiene, agregando que en más de alguna conversación "me dijeron que el tema del virus era por la mala relación comercial de China con Estados Unidos y que no había por qué preocuparse. Minimizar los riesgos no fue bueno, pero hoy ya sabemos que debemos ser responsables".

"Nos midieron la temperatura, nos hicieron llenar un formulario y nada más... sabíamos que veníamos en un vuelo colmado de gente, pero jamás nos dieron la idea de quedarnos en cuarentena".

Herman Rauter, Presidente del CADQ


Suspenden la segunda fecha del torneo ACDelco en la Villa Olímpica

El Campeonato ACDelco 2020 se encuentra suspendido. La segunda fecha del torneo tuerca organizado por el Club de Automovilismo Deportivo de Quilpué, inicialmente programada para el próximo 5 de abril, ya fue cancelada debido a las medidas sanitarias adoptadas por la autoridad para evitar la propagación del coronavirus.

Hernan Rauter, presidente del CADQ, admitió que aún no tiene claro si la jornada será suspendida o postergada, lo que dependerá de lo que suceda en un futuro inmediato y que la opción de la tercera fecha (dispuesta para el primer domingo de mayo) también tenga algún tipo de contratiempo.

"El tema está complicado", asume Rauter, explicando que una de las opciones en caso que se siga complicando la disputa de las fechas debido a la pandemia de coronavirus es reprogramar todo lo que queda del calendario de cara a la temporada 2020: "En algún momento nos vamos a tener que sentarnos a conversar entre los dirigentes y también con las mismas autoridades".

22 de marzo, Rauter, Ramos y Melo regresaron a Chile y los tres asumieron una cuarentena voluntaria.

8 días estuvo Herman Rauter en Estados Unidos antes de lograr acelerar su retorno a Chile junto a sus amigos.

5 de abril estaba contemplada la segunda fecha del torneo 2020 ACDelco, la que ya fue suspendida.