Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

El fútbol femenino de Wanderers sigue en movimiento y desafía temores por covid-19

FÚTBOL. Entrenador del equipo caturro de damas habla del receso a raíz del impacto por el coronavirus en el país, del trabajo desde la casa y la ansiedad por el retorno a la competencia.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

No sólo el equipo masculino de Santiago Wanderers sufre con el receso que producto del coronavirus se impuso a todas las actividades profesionales. Es así como el equipo femenino del Decano, liderado por el técnico Felipe Reyes, también debió seguir la misma ruta de los dirigidos por Miguel Ramírez y apelar a las prácticas lejos de las canchas, en una situación que el mismo entrenador asume "como bastante complicada".

"Significa volver a cero tras la pretemporada del mes de febrero, en lo físico toda la ganancia se tiende a perder, además si se está encerrado en la casa y el rango de movimiento es acotado, más aún cuando se vive en un departamento... y en lo futbolístico se pierde la sensibilidad con el balón, porque este es un deporte colectivo y se cae todo lo que es el trabajo técnico-táctico", dice el DT.

"A las chicas se les va dando una rutina distinta de trabajo por lo que todos los días están contactadas con el preparador físico. Lo de esta semana es específicamente de fuerza con sobrepeso y repetición, la idea es ahora mejorar la fuerza y mantener un gasto calórico acompañadas de lo que es el nutricionista del club, asumiendo respecto de la infraestructura que posee cada jugadora para desarrollar los ejercicios que hay que adaptarse a los espacios y los implementos, y por ello es que es muy bueno que envíen fotos y videos para tener una retroalimentación respecto de la implementación de los trabajos... ellas tenían una base, conocían los ejercicio y ahora se trata de implementarlos de la mejor manera", explica Reyes.

Proyectando lo que será la vuelta al trabajo, el entrenador admite que "vamos a necesitar un período de readaptación. Desde la ANFP ya nos explicaron que habrá dos semanas de pretemporada antes de volver a jugar, lo más probable es que estemos todo abril sin fútbol y por ello es que vamos a necesitar un tiempo para readecuarnos".

Sobre los inconvenientes que puede presentar este receso a los objetivos del equipo femenino del Decano en la presente temporada, el entrenador es categórico al asegurar que "nuestra meta es mantener la categoría y la verdad es que no sé qué tanto se pueda complicar", aunque de inmediato asume que "mucho va a depender de si se modifica el torneo (dos ruedas de 15 jornadas), pero al final todos los equipos van a volver y retomar en la misma fecha y el que puede sacar ventajas es el que aproveche las dos semanas de preparación previas al regreso".

Cincuenta y cinco jugadoras del Decano están en las series adulta y juvenil, quienes se entrenan en sus casas y quieren volver con todo a las canchas.

"Nuestra meta es mantener la categoría y la verdad es que no sé qué tanto se pueda complicar (con el receso)".

Felipe Reyes, DT de Wanderers femenino

"Tenemos claro el objetivo como grupo"

Camila Maldonado se sumó esta temporada al plantel femenino de Santiago Wanderers. Oriunda de Chiloé, la joven asume que "siento que todos tenemos muy claro el objetivo como grupo, por lo que más allá del receso hay mucha confianza respecto de lo que se viene, y siempre pensando en que debemos mejorar". Sobre la preparación física, afirma que "el PF ha estado muy cercano y ahora se sumó el entrenador, quien nos envía el tema técnico-táctico, de verdad que estamos todas súper motivadas para lo que viene".

55 1-1

16 fue el marcador entreel equipo adulto de Wanderers e Iquique por la 1ª fecha del torneo.

Profesionales caturros buscan ayudar a hinchas y socios en la cuarentena

FÚTBOL. Preparador físico y nutricionista del club acompañan a la afición.
E-mail Compartir

E n tiempos en que los conceptos de "cuarentena" o "quedarse en casa" se han vuelto masivos ante la irrupción del coronavirus en nuestro país, Santiago Wanderers apuesta por las redes sociales para acompañar a sus socios e hinchas.

Y es así como Rafael González, presidente y máximo controlador del Decano, asume que "el llamado es que la gente se quede en sus casas, pues el autocuidado y el de nuestros seres queridos es fundamental", añadiendo que "es por ello que todos los estamentos del club han estado alineados para enviar ese mensaje a nuestros socios e hinchas. Esa ha sido la tónica de estos últimos días, y sobre todo en las redes sociales, donde nuestros profesionales han puesto sus conocimientos a disposición de la gente entregando consejos físicos y nutricionales que son muy valiosos, entendiendo que el rol del club va más allá de la cancha".

Tareas encargadas a Patricio Cubillos como preparador y jefe de las áreas físicas del Decano, acompañado del nutricionista Gianni Passalacqua, las que pueden ser observadas en las plataformas oficiales del club en Instagram, Twitter y Facebook.

"Nuestro rol también es social y estos tutoriales esperamos que sirvan para combatir la ansiedad y la frustración en medio del encierro", asume Cubillos, mientras Passalacqua añade que "esta fue una necesidad para expresar nuestros conocimientos y en mi caso, desde el punto de vista nutricional, la idea es que la gente sepa algunas indicaciones en medio de una cuarentena que probablemente se extienda más allá de lo que cualquier persona quisiera".

"Nuestro rol (como club) también es social y estos tutoriales esperamos que sirvan para mantener la ansiedad y la frustración en medio del encerro".

Patricio Cubillos, Jefe de las áreas físicas

17 días lleva el fútbol profesional suspendido debido a la irrupción del coronavirus en nuestro país.