Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Claudio Jorquera se alista para dejar Los Leones a mitad de año

BÁSQUETBOL. A menos que el coronavirus no se lo permita, el DT partirá a España.
E-mail Compartir

Por largo tiempo entrenador de Los Leones, Claudio Jorquera tomará nuevos rumbos a partir de mediados de este año, si es que la pandemia del coronavirus así se lo permite.

"Si todo va bien, no debería seguir y me iría a vivir a España por un par de años", cuenta el finalista con los felinos en dos versiones de la Liga Nacional de Básquetbol.

Jorquera no irá a dirigir, al menos no inmediatamente. Si bien hace un tiempo que está buscando la posibilidad de trabajar en el extranjero, y en su momento hubo opciones en México, lo que ahora lo moviliza es una apuesta familiar. "Mi mujer ganó una beca en España, así que se tomó esa decisión de ir por eso. Iremos por apoyar esa parte y buscar una oportunidad ahí también", confiesa el extécnico de la selección nacional, agregando que "esto estaba mucho más claro hasta antes que se desatara el tema del virus, pero hoy, como cualquier cosa, está todo en la incertidumbre".

De todas formas, el entrenador recalca que espera irse entre julio y agosto, a menos que, por ejemplo, la crisis continúe y no lo dejen cruzar las fronteras. "Pero están todos los esfuerzos y todos los deseos en poder concretarlo. Queda un tiempo todavía, estaba todo orientado desde hace un par de meses hacia eso, pero la decisión estaba tomada desde antes, y no es fácil tomar una decisión como esa", asegura.

Mientras tanto, continuará con su trabajo en Los Leones. "Sigo en el club hasta el día anterior que tome el avión. La fecha va a depender de toda esta contingencia", avisa el DT.

"Si todo va bien, no debería seguir y me iría a vivir a España por un par de años".

Claudio Jorquera, Entrenador de Los Leones

Tour de Francia busca alternativas para correr durante junio

CICLISMO. Opción sería que se dispute sin fanáticos en las calles.
E-mail Compartir

Quizá ningún otro deporte le da la oportunidad a los aficionados de estar más cerca de un competidor que el Tour de Francia, con multitudes abarrotando las calles de las ciudades, vías y caminos montañosos.

Pese a ello, y a diferencia de casi todos los grandes eventos deportivos agendados para el verano del hemisferio norte, incluyendo los Juegos Olímpicos de Tokio, el Tour aún no ha sido cancelado a pesar de la pandemia del coronavirus.

Por el momento, la fecha de inicio se mantiene: 27 de junio. Existe la posibilidad de que la carrera se realice sin afición a lo largo del recorrido.

La ministra de Deportes de Francia, Roxana Maracineanu, dijo que el Tour podría realizarse en una época de distanciamiento social. "El modelo económico del Tour de Francia no recae en la venta de boletos si no en los derechos y transmisión por televisión", afirmó.

Unión La Calera espera no perder su ritmo competitivo

FÚTBOL. Jugadores cementeros realizan trabajo físico en sus casas y esperan tener una mini pretemporada antes de que regrese el torneo.
E-mail Compartir

Giovanni Grondona

El receso del fútbol chileno por la pandemia de coronavirus encontró a Unión La Calera en medio de su concentración para el partido que debía disputar con Curicó Unido, por la octava fecha del campeonato. Los cementeros detuvieron sus prácticas grupales la semana pasada y cada jugador se llevó un kit de entrenamiento y una pauta de trabajo.

Christian Vilches y Fernando Cordero, ambos experimentados elementos del plantel calerano, están en sus casas llevando a cabo la cuarentena, aprovechando de estar con sus familias y realizando los ejercicios implementados por el preparador físico Jonathan Santos, quien los supervisa por la aplicación de videollamadas Zoom.

"La semana anterior, luego del receso del campeonato era algo más individual en torno a los trabajos que pudiéramos realizar cada uno en sus hogares, pero ahora desde el miércoles el club comenzó a mandar un programa para trabajar en línea y ahí según pauta de trabajo empezar a realizar trabajos grupales", señaló "Kily".

El zaguero explica que "la supervisión es momentánea, hay un profesor que se hace cargo de una cierta cantidad de jugadores, y él está de monitor, va viendo y corrigiendo si es que tenemos errores de concepto en el ejercicio", agregando que "la carga de hoy (miércoles) estuvo bien intensa, fueron 40 minutos de trabajo. Estuvo bastante agotadora, así que me imagino que de aquí en adelante va a ir aumentando un poco más, hasta llegar a un nivel de trabajo similar a lo que estábamos acostumbrados en el día a día".

Para Cordero, en tanto, este receso es un inconveniente para el equipo ya que es muy distinto a estar entrenando en el día a día, al igual que en el tema de la nutrición.

"Ojalá pase todo pronto, ya que no nos hace bien estar entrenando de esta forma, sin balón y el roce propio con el compañero", señaló el lateral izquierdo, agregando que "de igual forma el 'profe' Jonathan (Santos) está realizando un trabajo magnífico dentro de toda posibilidad, ya que está al tanto de lo físico y también nutricional".

Por todo lo que está pasando en términos sanitarios, el defensor central fue enfático en que gran parte de los equipos deberán realizar una intertemporada para volver a la competencia. "Por cómo se ve el tema, creo que lo mejor sería tener un periodo de trabajo, como mini pretemporada, porque ya vas a llevar mucho tiempo parado, y no será lo mismo pensando obviamente en la competencia sana de todos los equipos", señaló el capitán calerano.

"Por lo que hemos hablado con los compañeros, en el grupo de WhatsApp me parece que el grupo esta fuerte, está consciente de lo que está pasando en relación con la emergencia sanitaria, y siguiendo los pasos que nos dicta el club", añade Cordero.

Incertidumbre en todos los estamentos

Tras la suspensión indefinida del campeonato, Christian Vilches asume que el escenario se ve complejo a futuro y señala que la incertidumbre se hace presente en todos los estamentos caleranos. "Tanto jugadores, cuerpo técnico y personal que trabaja en el club, estamos en la misma incertidumbre de no saber cuándo se volverá, asimismo tenemos que aclarar que esto de la pandemia del coronavirus es algo mundial. Por lo tanto, no es sencillo dar una fecha para volver, hay que armarse de paciencia y no perder en el tema físico", dijo el zaguero.

"Me parece que el grupo esta fuerte, está consciente de lo que está pasando en relación con la emergencia sanitaria".

Fernando Cordero, Lateral de Unión La Calera

"Coto" Sierra le hace guiño a Colo Colo

FÚTBOL. José Luis Sierra no se cierra a la opción de asumir la banca alba.
E-mail Compartir

José Luis Sierra, entrenador que consiguió un título con Colo Colo el año 2015, no descartó la opción del volver al cuadro albo ante la necesidad del cuadro de Macul de contar con un nuevo estratega.

En conversación con Radio Cooperativa, el "Coto" afirmó que "lo he dicho reiteradamente, mi intención prioritaria es poder seguir dirigiendo en el extranjero. El deseo que uno tiene es una cosa, y las posibilidades y las alternativas que uno pueda tener es otra cosa".

Por lo mismo, el exvolante de Unión Española y del Cacique aclaró que "no me cierro a ninguna alternativa, mientras se llegue a un buen consenso de poder trabajar".

Sierra también se refirió al que ha sido su mayor logro como director técnico, al mando del Al Ittihad de Arabia Saudita, cuadro que dirigió entre 2016 y 2020, en dos períodos.

El exseleccionado chileno sentenció que "estuve Al Ittihad en una situación complicada, salvar al equipo del descenso fue un tremendo logro, tanto o más que los dos títulos que logré en ese club en los años anteriores".

Colo Colo se encuentra buscando entrenador tras el despido de Mario Salas. La dirigencia de Blanco y Negro ha fracasado en sus intentos por fichar al brasileño Luiz Felipe Scolari y al argentino Gustavo Alfaro.

1 título consiguió Colo Colo con José Luis Sierra en la banca: el Apertura de 2015.