700 exámenes semanales de covid-19 procesará la UV
PANDEMIA. Centro de Enfermedades Infecciosas reforzará al sistema de salud.
Setecientos exámenes de pacientes sospechosos de estar infectados con covid-19 a la semana comenzará a procesar el Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso (UV), de acuerdo con lo informado conjuntamente por el rector de esta casa de estudios, Aldo Valle, y el seremi de Salud, Francisco Álvarez.
De este modo, gracias al trabajo de ambas instituciones esta unidad clínica se trasformará en la principal entidad encargada de confirmar los nuevos casos de infectados por esta enfermedad en la Región.
Lo anterior será posible gracias al apoyo brindado por otras dos unidades de la UV, el Centro Interdisciplinario de Neurociencias de la Universidad de Valparaíso (CINV) y el Centro de Micro Bioinnovación (CMBi), que facilitarán equipamiento de alto estándar y asesoría de sus investigadores para aumentar la capacidad de respuesta y oportunidad de análisis de las muestras requeridas por los hospitales y centros de salud de la zona, que cada día enfrentan una mayor demanda en esta materia.
Para este fin, además, la Seremi de Salud dispuso la contratación de profesionales bioquímicos y técnicos para ayudar en el procesamiento de los exámenes, los cuales se sumarán a los especialistas que ya se encuentran realizando esa tarea.
El rector Aldo Valle destacó que se trata de una alianza virtuosa, "que nos permite contribuir de manera importante a la labor que despliega el Gobierno para hacer frente a la emergencia sanitaria, disponiendo de nuestras capacidades humanas y tecnológicas, lo cual está en directa relación con el rol que le corresponde a la Universidad en tanto institución de educación superior pública y estatal".
Por su parte, el seremi de Salud, Francisco Álvarez manifestó que "respecto al laboratorio que nos está ayudando para poder analizar las muestras de distintos centros asistenciales de nuestra región hemos dispuesto como Seremi de Salud una serie de recursos humanos para fortalecer no sólo el análisis, sino que también poder extender y de esta forma poder lograr reducir los tiempos en cuanto a las pesquisas de nuevos casos confirmados de coronavirus covid-19".
En ese sentido, el director del Centro de Diagnóstico e Investigación de Enfermedades Infecciosas de la UV, Rodrigo Cruz, destacó que "estaremos en condiciones de confirmar en menos de 24 horas la presencia de la enfermedad en muestras de pacientes sospechosos que sean derivadas de los hospitales Gustavo Fricke y Naval de Viña del Mar, principalmente".
"Nos permite contribuir de manera importante a la labor que despliega el Gobierno para hacer frente a la emergencia sanitaria".
Aldo Valle, Rector de la UV