Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Capitán de la "U" dice que los salarios no se tocan

FÚTBOL. Matías Rodríguez reveló conversación con el presidente de Azul Azul, José Luis Navarrete, quien le otorgó tranquilidad.
E-mail Compartir

Matías Rodriguez, lateral y capitán de Universidad de Chile, se refirió a la opción de que los clubes del fútbol profesional chileno rebajen los sueldos de los jugadores, debido a la crisis por la suspensión de la actividad debido al coronavirus.

En conversación con Radio Cooperativa, Rodríguez detalló que habló del tema con el presidente de Azul Azul, José Luis Navarrete, quien le aseguró que de momento no se tomará esta medida en el cuadro laico.

El argentino afirmó que "hoy hablé con el presidente de nuestro club y me entregó una información que me dejó tranquilo, para que se la traspasara a los demás compañeros. Lo que está saliendo en los medios está alejado de la realidad del club".

El carrilero agregó que una posible rebaja de los salarios "por el momento, a corto plazo, eso no va a pasar", aclarando que "los jugadores somos solidarios y hay que ver qué medidas se van a tomar".

En este sentido, sostuvo que se contactó con los representantes del Sifup, ante cualquier eventualidad que pueda ocurrir en la materia.

Por último, el capitán de los azules espera que la emergencia sanitaria por el coronavirus no se extienda mucho tiempo más en el país, asegurando que la situación "nos perjudica a todos".

La conexión de aranguiz

Pablo Aránguiz, una de las figuras en el arranque del torneo con Universidad de Chile, se refirió a la rápida adaptación que ha tenido en su nuevo club, y cómo ha enfrentado la suspensión del torneo

En entrevista con el sitio web de la ANFP, Aránguiz afirmó que "se siente bien partir así, me pone contento este inicio. Estuve muy poco con el equipo por estar en el Preolímpico y cuando llegué, dos o tres días después, me tocó jugar y lo hice de buena manera".

El exhispano dijo que "ser decisivo en las jugadas depende de tomar buenas decisiones y entenderse bien con los compañeros. Va también en tener confianza en lo que uno puede entregar al equipo".

El mediocampista indicó que "yo creo que la conexión con los compañeros se me da natural. Uno tiene que conocer el estilo de los compañeros. No necesariamente debes llevar años con un jugador para entender como juega y como se pueden combinar las cosas".

"Hablé con el presidente de nuestro club y me entregó una información que me dejó tranquilo".

Matías Rodríguez, capitán de la "U"

Adaptación a

la pandemia

Aránguiz se refirió a cómo ha enfrentado la suspensión del campeonato, debido a la pandemia del coronavirus. Precisó que "es difícil lo que esta ocurriendo y no es lo mismo que trabajar en cancha. Esperamos que esta para no nos perjudique. Con el equipo veníamos haciéndolo de buena manera". Por último, sentenció que "los jugadores tenemos que cuidarnos mucho, adaptarnos a esta situación y esperar que cuando vuelva el torneo podamos sostener el rendimiento que hemos mostrado hasta ahora".

23 años tiene el volante de la "U" Pablo Aránguiz, quien fue formado en Unión Española.

En Italia afirman que la situación de Sánchez en el Inter es compleja

FÚTBOL. La paralización por el virus tiene en vilo el futuro del delantero.
E-mail Compartir

El futuro de Alexis Sánchez en Inter de Milán se vislumbra cada vez más complicado, pues todo indica que el equipo lombardo no hará efectiva la opción de compra a Manchester United de acuerdo a lo que se señala en la prensa italiana.

La paralización obligada de las competiciones en Europa le está jugando una mala pasada al tocopillano, ya que lo poco que alcanzó a jugar lo condena, y eso se suma al delicado escenario financiero que atraviesan los clubes producto de los alcances del coronavirus.

Según el medio Tuttosport, "la situación de Alexis Sánchez es más complicada de resolver que un sudoku. De hecho el chileno, a menos de que ocurra un cataclismo, está destinado a regresar a Manchester United".

"Incluso cuando ha jugado, no ha respondido a la altísima expectativa que Antonio Conte había puesto en él", agrega la publicación.

El préstamo del seleccionado nacional en Italia finaliza el 30 de junio, algo que probablemente hará que se pierda los últimos partidos de la temporada si persiste por mucho más la crisis sanitaria en Europa.

BARCELONA

Inter de Milán sigue interesado en Vidal y Conte lo llama con insistencia

E-mail Compartir

Los trascendidos sobre el futuro de Arturo Vidal en Europa siguen marcando la agenda en tiempo de recesos para las principales ligas del Viejo Continente. Es así como el diario Sport aseguró que el Inter de Milán sigue interesado en contar con el volante de la Selección Chilena , asegurando que el técnico Antonio Conte llama de manera periódica al formado en Colo Colo, explicando también que el nacional podría ser utilizado por los catalanes como "moneda de cambio" para conseguir la firma del delantero argentino Lautaro Martínez, hoy una de las figuras del Inter de Milán.

Julio César destaca duelo con Chile como "momento" de su carrera

ARQUERO DE BRASIL BRASIL
E-mail Compartir

Julio César, retirado exportero de la Selección Brasileña eligió el partido con Chile en el Mundial 2014 como el gran momento de su carrera. "Recuerdo que jugué muy bien, el encuentro terminó 1-1 y en los penales el arquero puede ayudar a su equipo", sostuvo, recordando que en aquella ocasión tapó los disparos de Alexis Sánchez y Mauricio Pinilla.

Neymar desata nueva polémica por cuarentena junto a sus amigos

BRASIL

Neymar se encuentra en Brasil para pasar la cuarentena producto del coronavirus. Sin embargo, el delantero del PSG francés desató una nueva polémica al publicar una serie de fotos en que aparece junto a la piscina y en la playa acompañado de varias personas, lejos del aislamiento y las pautas de cuidado social con motivo de la pandemia mundial.

Sifup rechaza "asumir las pérdidas"

FÚTBOL. Sindicato se niega a una rebaja en los sueldos de jugadores.
E-mail Compartir

El presidente del Sifup, Gamadiel García, reiteró su rechazo a la opción de rebajar los sueldos de los futbolistas debido a los problemas económicos que está generando el brote de coronavirus en nuestro país y que tiene al fútbol chileno en un receso indefinido, señalando que "los jugadores no tienen por qué asumir las pérdidas del fútbol".

El dirigente dijo que "no hay ninguna posibilidad de que se llegue a un acuerdo para rebajar los sueldos, menos si ese acuerdo apunta a una rebaja colectiva", en alusión a la propuesta realizada por varios clubes al directorio de la ANFP el pasado jueves en el Consejo de Presidentes "virtual".

"Cada uno de los arreglos a que llegaron los jugadores es distinto uno del otro. Se cierran según los gastos de cada quien, según su trayectoria... hay muchas variables", sostuvo el exdelantero, añadiendo que "sabemos claramente lo que está pasando, pero cualquier rebaja no puede ser una decisión unilateral de los dirigentes".

Al finalizar, García fue tajante al recordar que "cuando los clubes recibieron 3 millones de dólares por contrato del CDF los dirigentes no repartieron parte de ese dinero con los jugadores. Hoy los futbolistas no tienen por qué asumir las pérdidas del fútbol".

"Sabemos claramente lo que está pasando, pero cualquier rebaja no puede ser una decisión unilateral de los dirigentes".

Gamadiel García, Presidente del Sifup