Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Rebaja de sueldos en Wanderers ya se conversó en directorio de la S.A.

FÚTBOL. La opción se trató de manera interna en la mesa central del club debido a la paralización del torneo por el coronavirus. Corporación postula partir por los salarios altos.
E-mail Compartir

En medio del receso obligado del fútbol chileno por la pandemia del coronavirus hay temas que se han apoderado de la agenda del fútbol nacional, mas aún luego que en el último Consejo "virtual" de Presidentes de la ANFP, desarrollado el pasado jueves en Quilín, se conversara respecto de la opción de rebajar los sueldos en los planteles del fútbol profesional en caso que los números siguieran siendo rojos para la actividad en el transcurso del tiempo y que el CDF adoptara medidas excepcionales si es que el calendario no retoma su normalidad en el futuro inmediato.

Una discusión que se trasladó el viernes al directorio de la sociedad anónima que concesiona a Santiago Wanderers, instancia que duró poco más de hora y media, y en la que si bien el tema no fue tratado como un punto especial en la tabla dispuesta por la regencia caturra, sí se conversó a nivel dirigencial.

Desde el Decano, la postura oficial es de Rafael González Camus. El presidente y máximo accionista del club dice que "en estos momentos estamos estudiando los distintos escenarios antes de revisar las posibles medidas que se puedan aplicar, todavía estamos en una situación incierta en cuanto a la fecha en que podría volver el campeonato y en qué condiciones; por lo mismo me parece poco responsable hablar hoy de medidas como reducción de sueldos cuando no existen mayores certezas".

Sin embargo, y más allá de la ambigüedad pública con que se aborda el asunto por parte del mandamás verde, Mario Oyer, presidente de la Corporación caturra y representante de la entidad ante la mesa que lidera González, admite que "el tema se trató y nosotros como Corporación Santiago Wanderers dejamos muy en claro que lo primero es defender la fuente laboral de todos nuestros trabajadores".

"Lo que se dijo en la reunión es que hoy Santiago Wanderers tiene los recursos para no tomar ninguna determinación respecto de los sueldos de sus funcionarios o jugadores, ahora, todos tenemos claro que eso depende de manera fundamental de los dineros que ingresan desde el CDF", sostiene el ingeniero en construcción, confirmando que en el actual escenario la Corporación que él preside dejó en claro su postura ante la regencia de la S.A: "Nos dicen que no hay problemas para cumplir con los salarios, sin embargo, si ello sucede lo que creemos se debe hacer es conversar con los sueldos más caros del vestuario y negociar con ellos... acá no se puede tratar de la misma manera con los chicos provenientes desde las cadetes como con aquellos que son los referentes del equipo. Todo ello debe ser de manera consensuada, porque no hay otra manera".

Oyer explicó también que hasta el momento el timonel de la sociedad anónima "asegura que no existen problemas de caja, entregando toda la responsabilidad respecto de lo que viene a la Comisión Finanzas", lamentando que él y Lorena Medel sean los únicos que no son parte de comisiones al interior del directorio.

"Lo que se viene en el futuro no será sencillo para nadie en el fútbol, más aún pensando que el receso de la actividad es por un tiempo ilimitado, sin embargo, las cosas se pueden hacer de una buena manera y dejando de lado los conflictos", explica el mandamás de la Corporación, quien en todo momento deja en claro que "lo principal es mantener la fuente laboral de nuestros trabajadores".

"En estos momentos estamos estudiando los distintos escenarios antes de revisar las posibles medidas que se puedan aplicar".

Rafael González Camus

Presidente de S. Wanderers

CDF entrega 150 millones mensuales

Santiago Wanderers debiese recibir casi 200 millones de pesos mensuales desde el CDF por ser un equipo de Primera División, sin embargo, a comienzos de año y luego de un ascenso con más de un inconveniente administrativo, los porteños sólo suman 150 millones cada treinta días en sus arcas por concepto de televisación de partidos. Una cantidad que significa casi un 70 por ciento del gasto mensual de la institución, por lo que cualquier rebaja afectaría de manera importante en las finanzas porteñas y obligaría a una reestructuración de los sueldos.

"Las posibles rebajas en el sueldo se deben negociar, pero lo más importante es mantener las fuentes laborales al interior del club".

Mario Oyer, Pres. Corporación S. Wanderers


Corporación caturra celebra un centenario de historia

El próximo 14 de mayo la Corporación Santiago Wanderers celebra cien años de vida. Un siglo de historia que arrancó bajo la presidencia de Ernesto Varas, quien logró sacar adelante el trámite de lograr la personalidad jurídica de la institución.

Hoy liderada por Mario Oyer, la institución muestra con orgullo no sólo el haber recuperado el fútbol amateur, sino también el básquetbol y el vóleibol, disciplinas que hoy buscan integrarse a la actividad deportiva no sólo a nivel local, sino también en el escenario nacional.

"En otro momento social hubiésemos buscado hacer una fiesta o alguna actividad para los socios, pero teniendo en cuenta que no nos podemos proyectar en un futuro a corto o mediano plazo la idea que tenemos es realizar un video histórico que esperamos lanzar antes de fines del 2020", explica Oyer, añadiendo que "por estas nuestras horas el mayor orgullo que tenemos es haber logrado que la Corporación vuelva a ser protagonista de las redes comunitarias en Valparaíso luego de años en que nunca tuvo protagonismo a nivel social. "Nunca hay que olvidar que el presidente de la Corporación es el presidente de Santiago Wanderers y que el mandamás de la sociedad anónima es el timonel de una concesionaria que solo está de paso por la historia del club", afirma el directivo.

150 millones de pesos recibe mensualmente el Decano por concepto del Canal del Futbol.

14 de mayo próximo la Corporación Santiago Wanderers cumpliá 100 años de vida.