Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Fuego y desórdenes al interior de la Cárcel de Puente Alto por caso de coronavirus

SANTIAGO. Un interno fue diagnosticado con covid-19, lo que motivó un presunto motín en el recinto penitenciario. La persona permanecía aislada.
E-mail Compartir

Gendarmería informó ayer que al menos un reo de la Cárcel de Puente Alto, en la Región Metropolitana, estaba contagiado con covid-19, sumado a otros tres sospechosos. Debido a esto, al interior del centro penitenciario se registraron diversos desórdenes y focos de incendio.

La institución confirmó la existencia de un diagnosticado por coronavirus en la torre cuatro de la Cárcel de Puente Alto, además de tres casos sospechosos, por lo que otros diez internos fueron aislados dentro del recinto, debido a que tuvieron contacto con quien sería el primer contagiado en un recinto penal en Chile.

La persona permanecía en calidad de imputado, es decir, que mantiene una investigación en curso, informó la Defensoría Penal Pública, reiterando su petición de que las personas en este estado puedan seguir con las medidas cautelares en sus casas, bajando el riesgo de transmisión de la pandemia.

El alcaide de la Cárcel de Puente Alto, José Provoste, confirmó que el interno contagiado "está aislado solo en una habitación que habilitamos para ello". Al cierre de esta edición se desconocía cómo la persona contrajo la enfermedad, ya que su última visita fue hace más de 14 días. Asimismo, no existirían gendarmes con síntomas de covid-19, solo en reposo preventivo y que salieron antes de ser detectado el caso positivo.

Al ser conocida la noticia por el resto de la comunidad penal, en la tarde de ayer se registró un presunto motín, donde al menos dos torres fueron incendiadas. A causa de las llamas, cinco compañías de Bomberos concurrieron al lugar, mientras que varios reclusos fueron trasladados a recintos asistenciales debido a lesiones producidas durante los desórdenes, junto a un funcionario de Gendarmería.

En paralelo, afuera de la cárcel se agolpó un centenar de familiares y cercanos de los detenidos a solicitar las identidades de los contagiados. Al no recibir respuesta, las personas comenzaron a lanzar piedras al recinto y debieron ser disuadidos por un carro lanzaaguas de Carabineros, junto a efectivos de Fuerzas Especiales, quienes establecieron un perímetro para contener a los visitantes.

10 reos permanecían aislados dentro del penal capitalino, ya que tuvieron contacto con el contagiado.

Más de 2.000 contagiados por covid-19 en Chile: 75 están con ventilación mecánica

CRISIS SANITARIA. Ayer se registró una nueva víctima fatal por la pandemia, que sumó 230 nuevos casos en la última jornada. A las 22:00 horas de hoy serán 11 las comunas en cuarentena, aunque el Gobierno descartó la medida para todo el país.
E-mail Compartir

El Gobierno informó ayer la existencia de 2.139 personas contagiadas por coronavirus, de las que 75 permanecían conectadas a ventilación mecánica. Debido al progresivo aumento de casos en Chillán y Osorno, el Ejecutivo decretó cuarentena total para estas comunas, las que se suman a otras nueve bajo esta medida.

Hasta las 21:00 horas del sábado se registraban 2.139 casos positivos de covid-19 en Chile, es decir, un aumento de 230 diagnosticos respecto al informe anterior. Además, se conoció el fallecimiento de un hombre en la Región de La Araucanía por esta causa, llegando a siete las víctimas fatales en el país.

En paralelo, 105 personas personas permanecían hospitalizadas, de las cuales 75 estaban conectadas a ventilación mecánica y 11 se encontraban bajo cuidado crítico.

Séptima víctima fatal

"Quiero lamentar el fallecimiento de la séptima persona, que corresponde a la Región de La Araucanía, que es una persona portadora de un cáncer que estaba en tratamiento de quimioterapia y que se hicieron cuidados paliativos, compasivos", informó la subsecretaria de Salud, Paula Daza.

El hombre de 73 años se encontraba internado en el Hospital Hernán Henríquez Aravena, de Temuco, tras haber obtenido un resultado positivo para covid-19, sumado a antecedentes de cáncer e hipertensión, explicó el seremi (s) de Salud, Felipe Moraga.

La región ayer sumaba 205 contagiados, es decir, un 9,6% del total nacional, que se incrementaron en 28 durante el sábado, mismo día en que comenzó a regir la cuarentena total en Temuco. En total, son dos los fallecidos por el virus en La Araucanía.

2.000.000 en cuarentena

El ministro del Interior, Gonzalo Blumel, informó que desde hoy serán 11 las comunas bajo aislamiento para prevenir nuevos contagios de coronavirus, por lo que "vamos a tener cerca de 2.000.000 de personas cumpliendo cuarentena sanitaria a lo largo del país. Nos estamos coordinando con las policías, Fuerzas Armadas y autoridades para fiscalizar y que se respete la medida".

Numerosos alcaldes han solicitado al Gobierno extender esta medida a todo el país, como ya ocurrió en Italia y Argentina, por ejemplo, ante lo que el ministro de Salud, Jaime Mañalich, dijo que "veo prácticamente imposible" aplicar la medida en Chile, ya que, explicó, "en los lugares que se ha determinado, con condiciones de brote epidémico muy diferentes a las nuestras, y en algunos casos tardío, es una medida que está fracasando abiertamente".

En cuanto a llos incumplimientos de cuarentena, el Minsal reportó que 45 personas no han respetado el aislamiento por covid-19 en el país y se reiteró reiteró el llamado a respetarla. El Gobierno llamó a respetar la cuarentena, ya que incumplirla puede conllevar una multa desde los 2,5 millones de pesos.

El alcalde Joaquín Lavín denunció a su vez que "sigue habiendo lamentablemente personas que adentro de condominios realizan reuniones, 'carretes' o fiestas" en la comuna de Las Condes. "En la noche recibimos 180 llamados a nuestra central por ruidos molestos. En 11 lugares estaban realizando 'fiestas'. Nuevamente hacemos un llamado a la responsabilidad, estamos en cuarentena, cuidándonos los unos a los otros. Tiene que existir full respeto", pidió y mencionó que fueron cursadas 11 multas. "Hay personas que piensan que al interior de un edificio se pueden desplazar de un departamento a otro o puede hacer una fiesta en la sala común o juntarse los niños. Eso no es así, en un condominio la cuarentena se cumple al interior del departamento o al interior de la casa", mencionó Lavín, según Emol.

Carabineros informó que durante la cuarentena que hasta ayer afectaba a nueve comunas, se han entregado 168.086 permisos para salir de los hogares, siendo los principales motivos la compra de insumos (132.665), paseo de mascotas (17.485) y retorno al lugar de residencia (7.486). Asimismo, durante el toque de queda del sábado, 466 personas fueron detenidas.

Políticas locales

Aislamiento

A las 22:00 horas comenzará el aislamiento total en Chillán (Ñuble) y Osorno (Los Lagos).

Cordón sanitario

En Chillán se mantendrá el cordón sanitario, medida que se replicará en Osorno.

Aduanas

La capital de Los Lagos instaurará dos aduanas sanitarias en la Carretera Austral.

Caleta Tortel

Caleta Tortel (Aysén) levantó la cuarentena y el cordón sanitario, sin nuevos casos.

Rapa Nui

En Rapa Nui hay dos contagiados y otros dos arrojaron resultados negativos ayer.

11 casos bajo cuidado crítico por covid-19 fueron reportados por la autoridad sanitaria en La Moneda.

168.086 permisos temporales para salir de la casa en las comunas con cuarentena ha otorgado Carabineros.