Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Álvaro Madrid en cuarentena: "Se extraña harto la vida normal"

FÚTBOL. El mediocampista de Everton dio luces sobre cómo intenta sobrellevar la pandemia y los alcances que el receso obligado del campeonato nacional podría traer para la industria.
E-mail Compartir

Álvaro Madrid toma aire, respira y suelta una leve sonrisa antes de intentar explicar cómo es su día a día en medio de la cuarentena producto de la pandemia del coronovirus.

Lejos del CDE y de las canchas de fútbol, el volante de Everton reconoce que le ha costado, quizá como a la gran mayoría de la población mundial, sobrellevar este encierro medio forzado, evitando cualquier salida injustificada fuera de casa.

"El día trato de no hacerlo rutinario, aunque cuesta. Ha sido un poco difícil", admite de entrada a través de una videoconferencia desde su hogar en la parte alta de Agua Santa.

Además de los ejercicios físicos con los que debe cumplir en doble turno al igual que el resto de sus compañeros, el mediocampista oro y cielo echa mano a lo que puede para "matar" el día. Películas, series y Play Station, conforman parte del cóctel. "Descargué un par de juegos y me la paso harto jugando Play", dice el jugador de 24 años.

También hay espacio para el fútbol. Madrid cuenta que últimamente ha visto incontables partidos de la selección chilena, muchos de ellos de la era Bielsa. Hace poco dice que se topó con la final de la Liga de Campeones del 2009 en televisión y no dudó en verla. Y, por supuesto, cómo no, también ha visto partidos del Everton 2020.

Dejando las pantallas a un lado, el canterano oro y cielo a veces sale un rato al patio a jugar con sus dos perros o bien a chutear un balón, así como para no perder el "feeling".

De todas formas, asume que ni eso ni los ejercicios son suficientes. Son apenas una manera de mantener el físico y la masa muscular. "Después el fútbol se verá con una intertemporada, lo que sea necesario para ajustar esos detalles", asume, confesando que "se extraña mucho entrenar, todo lo que uno hace día a día, visitar a la familia y a amigos. Se extraña harto la vida normal".

En medio de tanta incertidumbre, Madrid intenta manejar la ansiedad, y también la boca, consciente que una vez que todo esto pase comer de más le puede pasar la cuenta.

"Si llegas con menos masa muscular o un poco más gordo, con más grasa, después se va a ver reflejado cuando volvamos a entrenar. El cuidado tiene que ser personal, pienso yo. Cuesta un poco, pero tratando de cuidarme lo más que puedo", sostiene el volante de los viñamarinos.

El futuro del fútbol

Álvaro Madrid ha intentando mantenerse al tanto de la actualidad mundial y nacional, y hace un llamado a tomar precauciones.

"Lo importante es que la gente cumpla con lo que se está pidiendo y no se contagien muchos más y no pase lo que pasó en Europa", afirma, dejando al fútbol en un segundo plano. "El campeonato después se verá, cuando pase todo", dice con la falta de certeza en torno a la vuelta de la actividad.

Sin estar ajeno a la realidad, Madrid asume que a nivel general la situación es complicada y pese a que dice que de la rebaja salarial que podría golpear a Everton "no he oído nada", es consciente que es "obvio que nos puede afectar, así como a un montón de gente. Tengo un amigo que maneja micros y le ha afectado porque no anda gente. Le va a afectar a la mayoría".

En ese sentido, el mediocampista comparte la opinión del técnico Javier Torrente en la línea de acompañar al club en este momento, sobre todo para que otros funcionarios del club reciban sin problemas sus remuneraciones.

Pero más allá de eso, y cuando todo esto pase, Madrid aboga por retomar el campeonato tal como estaba, pese a que también reconoce la emoción detrás del torneo corto con play offs, una idea que vuelve a cobrar fuerza.

El análisis de la irregular campaña

Haciendo un balance del inicio del campeonato, Álvaro Madrid reconoció que "ha sido un poco irregular, los partidos en casa tenemos que tratar que no se nos escapen. Pero no ha sido malo". A su juicio, el equipo mereció más ante Unión Española, Universidad de Chile y Deportes La Serena. A nivel personal, el volante cree que está al debe. "Me ha tocado hacer partidos buenos y partidos malos, y otros más o menos. Yo soy bien autocrítico y sé que tengo que mejorar en muchas cosas. Aunque tampoco ha sido una campaña mala para mí, tengo que ser un poco más regular", explicó el mediocampista.

"Si llegas con menos masa muscular o un poco más gordo, se va a ver reflejado cuando volvamos".

Álvaro Madrid, Volante de Everton

Las condolencias para Herrera

La Seremi de Salud de la región de la Araucanía confirmó ayer que Gladys Muñoz, madre del portero Johnny Herrera, falleció el martes a causa del coronavirus, tal como se presumía. "Me imagino que debe ser difícil para él. No me puedo poner en su lugar. La verdad es que debe ser muy triste. Le escribí, le mandé fuerza, pero más allá no quise molestar en estos momentos, creo que no se debe. Le mandé fuerzas y mis condolencias, debe ser un momento muy difícil para él", confesó Álvaro Madrid.

18 de marzo el día que los jugadores del plantel de Everton comenzaron a entrenar en sus casas para no ir más al CDE.

24 años tiene el mediocampista Álvaro Madrid. El canterano oro y cielo estará de cumpleaños en un par de días más.