Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Diputado Celis (RN) pide diligencias en investigación contra timonel de la ANFP

ROBO DE COBRE EN DIVISIÓN EL SALVADOR
E-mail Compartir

El diputado Andrés Celis (RN), en su calidad de denunciante, solicitó por escrito al Ministerio Público que se le ordene a Codelco, División El Salvador, entregar copia de los correos electrónicos enviados y recibidos entre febrero y noviembre del año 2014 por Sebastián Moreno y otros once funcionarios de la estatal durante ese periodo. La diligencia solicitada, está orientada a configurar el delito de obstrucción a la investigación en el marco del robo de concentrado de cobre, y, la eventual participación del actual presidente de la ANFP en dicho ilícito. "Si el Ministerio Público siguió adelante con la investigación hasta este punto, significa que hay mérito para ello", señaló el parlamentario.

Holan afirma que tras este periodo "va

DT DE UNIVERSIDAD CATÓLICA
E-mail Compartir

a haber un cambio en la humanidad"

Una profunda reflexión fue la que compartió ayer el entrenador de Universidad Católica, Ariel Holan, durante una teleconferencia desde su hogar en medio de la cuarentena por el coronavirus. "El mundo va a cambiar, fíjate cómo nos comunicamos, tantas veces que renegamos de la tecnología y así estamos. Va a haber un cambio en la humanidad a partir de esto. Hay que ir día a día, esto es tan dinámico. El fútbol no va a ser la excepción", señaló el DT argentino, quien añadió sobre el tema de las rebajas salariales que "nos han dado la tranquilidad a todos, por el momento no va a haber ningún tipo de modificación a lo que cada uno acordó con la institución. Lógicamente se hace camino al andar".

BALANCE FINANCIERO

Colo Colo registra pérdidas por 2.200 millones de pesos durante el año 2019

E-mail Compartir

Blanco y Negro dio a conocer el miércoles su memoria financiera del año 2019, en donde se informaron pérdidas por 2.200 millones de pesos. Según informó El Mercurio, el déficit neto de Colo Colo alcanzó los $1.300 millones la temporada pasada, marcada por la mala campaña deportiva y el término anticipado del campeonato chileno, tras el estallido social. Por el contrario, Universidad Católica reportó ganancias por 4.000 millones de pesos en 2019, año en que se consagró bicampeón por segunda vez en su historia. Esta cifra se explica por el aumento de un 33% en el público asistente al estadio San Carlos de Apoquindo y la venta del defensa central Guillermo Maripán al Alavés y luego al AS Mónaco.

maratonista

No quiero buscar razones

E-mail Compartir

Sí, me gustaría salir a correr a la calle, estoy deseando hacerlo. Nunca he sido de gimnasios, ni de correr en cinta, porque lo que me gusta es trotar al aire libre, pero no quiero buscar razones para hacerlo en este momento, aunque seguro que encontraría algunas.

Creo que hoy lo que toca es quedarse en casa, por nosotros y por los demás, por todos, pero sobre todo por respeto a todas aquellas personas que trabajan muy duro para ayudar a los enfermos, a que nuestra vida, a pesar de no poder salir, siga siendo razonablemente normal, que podamos comer o que no se nos acumule la basura en nuestra puerta, por poner dos ejemplos directos y sencillos. En definitiva, por respeto a todos aquellos que trabajan para que esta pandemia termine cuanto antes y con las menores víctimas posibles y para que el resto podamos quedarnos en casa, que es el papel que nos toca y que es tan importante como el resto.

Es fácil buscar razones, algo que nos sirva de excusa para salir a correr y probablemente muy válidas desde cierta perspectiva. Yo también lo hice, también busqué y compartí con amigos artículos donde se habla de los casos de Francia y Bélgica, que permitían correr en solitario (veremos por cuánto tiempo), pero después pensé cuanta gente podría buscar argumentos parecidos a los míos: por qué no pasear, por qué no montar en bici, por qué no hacer surf, por qué no pescar... terminaríamos llenando otra vez las calles y los parques, mientras otros se esfuerzan por mantener al máximo el aislamiento.

Ponerme la excusa de que lo necesito para bajar mi estrés tampoco me parece justo, especialmente si lo comparo con otras situaciones: ¿y el estrés de los médicos y el resto del personal sanitario?, ¿y el de los ancianos, que no pueden salir a dar su paseo diario, probablemente su mejor momento del día?

No, no quiero encontrar razones para salir a correr. En estos momentos no creo que los que hacemos deporte, que amamos el deporte y hacemos de él parte sustancial de nuestra vida, tengamos que tener ese privilegio por encima de otros aunque parezca (repito, parezca) que éste no afecta a otras personas.

Ponte las excusas que quieras y sal, pero yo considero que no es lo que hoy aconsejan la solidaridad y el compañerismo, dos cualidades que siempre destacan en todo deportista que de verdad se precie de serlo.

Yo no quiero buscar razones, yo me quedo en casa.

#QuédateEnCasa

María Isabel Galiano

Qatar aparece en el horizonte de Alexis Sánchez

FÚTBOL. Medio Oriente sería su destino.
E-mail Compartir

Alexis Sánchez parece estar viviendo sus últimos meses en el Internazionale de Milán, luego de que los italianos decidieran no comprar el pase del jugador, que debe volver al Manchester United.

Sin embargo, los "Red Devils" tampoco estarían interesados en mantener al tocopillano en el plantel, debido a su alto sueldo, que implica pagarle unas 500 mil libras esterlinas por semana.

Mientras vive la cuarentena en el norte de Italia, el representante de Sánchez, Fernando Felicevich, trabaja en posibles destinos para el seleccionado chileno.

Según informó The Telegraph en Inglaterra, el agente tiene sobre la mesa la alternativa de Qatar para que el tocopillano de 31 años siga su carrera profesional.

No obstante, esta opción, atractiva desde el punto de vista monetario, sería una de las tantas que maneja el atacante, ya que también lo querrían clubes de España, Italia e Inglaterra.

Salas en Alianza Lima: "Estoy ilusionado con este proyecto"

FÚTBOL. El extécnico de Colo Colo fue oficializado como nuevo entrenador del cuadro peruano, aunque todavía no puede viajar por la epidemia de covid-19.
E-mail Compartir

Alianza Lima oficializó a Mario Salas como su nuevo director técnico para la presente temporada, tras la polémica salida que tuvo en Colo Colo.

En declaraciones a la web del cuadro peruano, el entrenador viñamarino aseguró estar "ilusionado con este proyecto, veo un gran grupo de personas que conforman esta institución tan ganadora en su historia".

En la misma línea, indicó que "ya estamos trabajando de manera remota con los jugadores para poder comenzar todo lo que será la preparación hasta que se anuncie la vuelta al fútbol".

Con respecto a la crisis internacional por la pandemia del coronavirus, el "Comandante" indicó que "la situación mundial y, lógicamente, del Perú, es delicada. Depende de todos nosotros poder superar esto, y eso parte de cada uno si toma las medidas necesarias. En conjunto con el club, hemos tomado para nuestro acuerdo las consideraciones necesarias acordes a la coyuntura de esta pandemia".

"Esperamos estar en Lima junto con el comando técnico apenas estén las condiciones dadas. Deseamos mucha fuerza y salud a todos para superar esto, aguardando encontrarnos pronto en el Perú para arrancar al 100% con este proyecto que nos ilusiona mucho", agregó el estratega.

Salas llegará a Alianza Lima junto a Rodrigo Guerrero (asistente técnico), Osvaldo Alegría (preparador físico), Javier Rodríguez (preparador de arqueros) y José Mena (psicólogo).

"Deseamos mucha fuerza y salud a todos para superar esto, aguardando encontrarnos pronto en el Perú ".

Mario Salas, nuevo DT de Alianza Lima

2018 fue el año en que Salas dirigió a Sporting Cristal en Perú, logrando el título del torneo.