Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Anglo American anuncia aporte de $ 4.200 millones

EMERGENCIA. Apoyo irá a comunidades vecinas de sus operaciones.
E-mail Compartir

La empresa Anglo American, con activos en la Región de Valparaíso -Fundición Chagres (Catemu) y Mina El Soldado (Nogales)-, anunció un fondo de emergencia que implicará recursos por $ 4.200 millones para apoyar a las comunidades vecinas de sus operaciones en el marco de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus.

El monto estará destinado a insumos médicos, sanitarios y alimentación, entre otros, y también a apoyar la recuperación económica local, una vez superada la contingencia. Por esto, la compañía decidió avanzar en un plan que implica dos fases. La primera implica un financiamiento de $ 2.800 millones y contempla la entrega de insumos y equipamiento médico que será ajustado de acuerdo a las necesidades en las áreas de influencia de la compañía y a la conversación con las autoridades pertinentes.

La entrega de estos implementos se canalizará a través de los servicios de salud y las municipalidades vecinas a las operaciones de la minera.

Tras ello, se destinará una cantidad de $ 1.400 millones a la recuperación económica de las comunidades, particularmente del sector de la pequeña y mediana empresa. Esta etapa se implementará a través del fortalecimiento de los programas de la compañía minera, denominados Emerge y EmpleaT, que están enfocados puntualmente en impulsar el empleo y el emprendimiento a nivel local.

Fiscalizan faenas en el cordón industrial Quintero-Puchuncaví

SEGURIDAD. Armada y Gobernación revisan medidas para combatir el coronavirus.
E-mail Compartir

Equipo Crónica

Una vez decretada la emergencia sanitaria por la propagación del covid-19, desde la Capitanía de Puerto de Quintero se dispusieron diversas medidas preventivas para los trabajadores portuarios, administrativos y las mismas instalaciones portuarias.

Además, se adoptó un punto a la gira de chequeo (check point Quintero), donde las naves provenientes de puertos designados de riesgo son revisados minuciosamente por un equipo de Sanidad Marítima del Servicio de Salud, que, comprobados los antecedentes de la nave y revisión de tripulantes, permite el embarque de los prácticos autorizados y comisión de recepción.

Para las instalaciones portuarias se dispuso restricción de tránsito, disminución de exposición de puestos propensos a la exposición, uso de elementos de protección (mascarillas y guantes) y toma del registro de temperatura con termómetros digitales.

Junto al gobernador provincial de Valparaíso, Gonzalo Le Dantec, y el jefe de la Oficina Territorial de Salud, se fiscalizaron las instalaciones Puerto Ventanas S.A., donde se verificó el uso de estas medidas de protección, puestos de control en los accesos y medidas de sanitización, entre ellas el uso de cañón pulverizador sanitizador (Amonio Cuaternario), que mediante presión entre 3 a 6 bares, distribuyen de forma vertical y horizontal productos de limpieza que impiden la propagación de virus. Se inspeccionaron, a su vez, Oxiquim S.A., y Asimar S.A.

Estrictas medidas

Durante la visita, el capitán de Puerto de Quintero, capitán de fragata Mario Besoain, comprobó que se aplicara este producto a lo menos dos veces al día en sectores comunes (casinos, oficinas, casetas) sobre las estructuras por donde hay tránsito de personas, por calles interiores y pasos peatonales internos del recinto portuario.

El comandante Besoain también destacó las diversas medidas aplicadas en Puerto Ventanas, lo que va de la mano con las instrucciones emitidas por la autoridad marítima local, todas las cuales contribuyen a evitar factores de exposición, contagio y propagación del covid-19 a los trabajadores portuarios, a los tripulantes de las naves y sus grupos familiares.

3 empresas del cordón industrial fueron fiscalizadas por autoridades marítimas y territoriales.