Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

ATP espera que el circuito vuelva en el mes de agosto

TENIS. Presidente de la Asociación de Tenistas Profesionales, Andrea Gaudenzi, reconoce que si no logran el retorno "los problemas podrían multiplicarse".
E-mail Compartir

El presidente de la ATP, Andrea Gaudenzi, declaró que espera poder reanudar la temporada de tenis en agosto, mientras que el deporte de la raqueta se moviliza para tratar de salir sin demasiados daños de la crisis del coronavirus.

"Si logramos volver a comenzar en agosto salvaríamos así tres Grand Slam y seis Masters 1000. En caso contrario, los problemas podrían multiplicarse", estimó Gaudenzi en una entrevista concedida a medios italianos.

"Creamos 50 versiones del calendario que cambiamos cada día", confesó el directivo, a la vez que se declaró "confiado" en que la gira del verano en Estados Unidos "pueda empezar con los Masters 1000 de agosto en Toronto y Cincinnati, y después el US Open".

La ATP pretendería asimismo trasladar la temporada sobre tierra batida, con los Masters 1000 de Madrid y de Roma, y Roland Garros, al otoño europeo.

"De esta forma, tres torneos de Grand Slam y seis Masters 1000 se disputarían (también Shanghai y Bercy), y cerca del 70% de la temporada podría tener lugar", afirmó el extenista italiano.

Asimismo espera poder mantener las fechas del Masters de fin de temporada en Londres, previsto del 15 al 22 de noviembre.

"El 02 Arena sólo está disponible en la semana ya fijada", advirtió.

Pero el dirigente de la ATP quiere mostrarse prudente ya que nadie puede predecir el final de la pandemia de coronavirus.

"Hablar de agosto, septiembre o noviembre, todo eso son por el momento hipótesis. De nada sirve golpearse la cabeza contra las paredes por algo que al final quizá no suceda".

El presidente de la ATP añadió asimismo que reflexiona sobre las medidas a tomar en caso de que la situación de crisis sanitaria se prolongue.

"Nuestro sistema es sólido, puede durar un año sin tenis, pero no más", indicó.

"Estamos todos en el mismo barco, no hay lugar para las polémicas. Ahora, trabajamos juntos", añadió el italiano.

"Estamos todos en el mismo barco, no hay lugar para las polémicas. Ahora, trabajamos juntos".

Andrea Gaudenzi, presidente de la ATP

No hay sanción para Roland Garros

Gaudenzi, declaró que no habrá finalmente sanciones contra Roland Garros tras la decisión unilateral de sus organizadores de aplazar el torneo a septiembre, debido a la epidemia de coronavirus. "El tenis necesita unidad, París actuó por miedo, cometieron un error. Pero lo han reconocido", indicó. "He hablado con miembros del consejo de jugadores (...) y todos están de acuerdo con la filosofía de poder jugar los torneos más importantes. Por tanto, aunque solo sea algo teórico, está justificado que Roland-Garros pueda disputarse en septiembre", declaró el dirigente.

3 Grand Slam se salvarían este 2020 si el circuito del tenis vuelve en el mes de agosto.

15 de noviembre está planificado el inicio del Masters de fin de temporada en Londres.

Messi se molesta por rumores sobre su futuro y posible pago a Ronaldinho

ESPAÑA PERÚ ESPAÑA
E-mail Compartir

Los últimos cruces que ha tenido Lionel Messi con la directiva del Barcelona han sembrado dudas sobre su futuro. De hecho, hace unos días el presidente del Inter de Milán aseguró que "ya no es un sueño" fichar al argentino. Fue así como tanta especulación llevó a un medio trasandino (TNT Sports) a dar por hecha la llegada de la "Pulga" al conjunto italiano, información que provocó el fastidio del jugador. "Lo que dijeron en este medio es falso", escribió en sus redes sociales, descartando también el haber cancelado la fianza para que Ronaldinho saliera de la cárcel en Paraguay.

Directivo del Alianza explica razones por las que se eligió a Salas

PERÚ

Ya se cumplió una semana desde que Mario Salas fue oficializado como nuevo DT de Alianza Lima, cuadro en el que todavía debe trabajar a distancia por la emergencia por el coronavirus. Y en ese escenario fue Víctor Marulanda, director deportivo del club peruano, explicó que "Mario (Salas) puede ser un gran líder... le gusta ganar y campeonar".

Dueño del Málaga pide abrir una investigación por duelo de Champions

PERÚ ESPAÑA

Tiempo ha pasado desde la eliminación del Málaga, que por ese entonces dirigía Manuel Pellegrini, a manos del Borussia Dortmund en la Champions 2012-2013. Sin embargo, el propietario del conjunto español, Abdullah Al-Thani, pidió una "investigación internacional", alegando que "todos saben lo que pasó... fue un día negro para el fútbol en el mundo".

Infantino dice que "ningún partido vale más que una vida"

FÚTBOL. Timonel de FIFA reafirmó que privilegiarán la salud a la competencia.
E-mail Compartir

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, recordó que "ningún partido de fútbol vale más que una vida", motivo más que "suficiente" para "esperar" a retomar la vuelta a las competiciones hasta que digan las autoridades, además de confirmar que el organismo que dirige está preparando la "ayuda adecuada" para paliar el impacto económico de la detención provocada por la pandemia del coronavirus.

"Nuestra máxima prioridad, nuestro principio empleado para nuestras competiciones y el cual animamos a todos a seguir, es que la salud es lo primero. Por mucho que lo recalque no es suficiente. No merece la pena poner en peligro ninguna vida humana por ningún partido, por ninguna competición y ninguna Liga", dijo el dirigente.

"Todas las personas del mundo deberían tener esto muy claro en su cabeza. Sería más que irresponsable obligar a que las competiciones se reanudasen si la situación no es segura al cien por cien. Si tenemos que esperar un poco más tiempo, lo haremos. Es mejor esperar un poquito más que correr riesgos", añadió el máximo responsable de FIFA.

30 de junio terminan los contratos de muchos jugadores en Europa, por lo que se estudian prórrogas.

Presidente del tenis nacional cree que se mantendrá la fecha de la Copa Davis

DEPORTES. El 18 de septiembre el equipo nacional debería visitar a Eslovaquia.
E-mail Compartir

El presidente de la Federación de Tenis de Chile (Fetech), Sergio Elías, se refirió al suspenso que reina en torno a la Copa Davis, donde entre el 18 y el 20 de septiembre, el equipo capitaneado por Nicolás Massú tiene agendada su visita a Eslovaquia para mantenerse en el Grupo 1 de la Ensaladera de Plata.

Según el dirigente, por ahora todas las actividades están suspendidas hasta el 23 de julio. "Mientras no se llegue a esa fecha y de acuerdo a los avances que se pudieran tener con relación a la situación mundial de esta pandemia, creo que no se va a poder saber nada, porque todo va a depender de cómo avance esta situación que nos tiene a todos complicados", explicó Elías, agregando que "si las condiciones de salud de esta pandemia nos permite reiniciar todo en julio, yo creo que se va a mantener la fecha del 18 de septiembre. Pero por el momento tenemos que esperar".

El timonel del tenis nacional, por otra parte, también abordó el robo que sufrió la sede del organismo, especialmente por la sustracción de los premios entregados por el Ministerio del Deporte a Tomás Barrios y Nicolás Jarry tras Lima 2019.

"Estaba todo prácticamente 'patas pa' arriba', todos los archivadores desparramados, vidrios quebrados. Como pérdidas económicas no es mucho lo que tenemos que lamentar, pero lo más doloroso es que teníamos unos trofeos que habían ganado que fueron entregados cuando ellos no estaban Chile", comentó Elías.

"Si esta pandemia nos permite reiniciar todo en julio, yo creo que se va a mantener la fecha".

Sergio Elías, Timonel de la Fetech