Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Covid-19: dos fallecidos por brote en un hogar de adultos mayores

PANDEMIA. En el Hogar Italiano, ubicado en la comuna de Ñuñoa, hay además 25 personas contagiadas. Una cuidadora externa habría llevado el agente infeccioso.
E-mail Compartir

Redacción

Un nuevo brote de coronavirus se registró esta semana en un hogar de adultos mayores, esta vez en el Hogar Italiano de la comuna de Ñuñoa, en la Región Metropolitana, donde ayer se confirmó el fallecimiento de dos residentes, mientras que otras 24 personas están contagiadas.

El alcalde de la comuna, Andrés Zarhi, indicó que las víctimas fatales son una mujer de 91 años que falleció el día lunes y de un hombre de 81 años que falleció el jueves. Zarhi agregó que el brote "lo originó una cuidadora externa, porque en estos hogares los familiares a veces quieren reforzar la atención de sus padres, de sus madres y contratan adicionalmente a una cuidadora".

A través de un comunicado, el Hogar Italiano informó que "el 6 de abril se confirmó un caso de covid-19 de una residente, quien lamentablemente presentó también síntomas de hemorragia, por lo que fue llevada al hospital, donde lamentablemente falleció". Añadieron que "esa misma tarde llegó la Seremi de Salud, para tomar todas las medidas de prevención. Al día siguiente se realizaron los test a residentes y funcionarios y actualmente existen 18 residentes y 6 funcionarios contagiados, y dos fallecidos".

Igualmente comunicaron que desde el 3 de marzo, cuando se registró el primer brote de coronavirus en Chile, "se activaron las medidas establecidas por la institución en base a los protocolos sanitarios del Ministerio de Salud, del Servicio Nacional del Adulto Mayor y a la Sociedad de Geriatría y Gerontología de Chile".

Respecto a los adultos mayores que viven en el lugar, de acuerdo al Hogar fueron trasladados a "una residencia espejo de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam) con iguales condiciones y con un equipo de salud para cuidar a nuestros queridos residentes", y puntualizaron que pese a que los apoderados se podían llevar a sus familiares a sus casas, la mayoría prefirió quedarse en el hogar.

La situación fue abordada también por el ministro de Salud, Jaime Mañalich, quien dijo que son dos los hogares con brotes en Chile y cifró en siete los funcionarios contagiados de Ñuñoa, uno más respecto de la información que dio el hogar. "De estas 25 personas, hay siete pacientes hospitalizadas, ninguno en estado de gravedad extrema", señaló el secretario de Estado y agregó: "Quisiera insistir en que las visitas a los hogares de adultos mayores están prohibidas, están en cuarentena, y que las barreras para las personas que deben entrar y salir por razones de trabajo, tienen que ser muy estrictas, tiene que haber una aduana sanitaria".

Ayer en la tarde se concretó la sanitización del lugar y de las casas contiguas.

Cuarentena total: 1.255 personas han violado la medida

COVID-19. Gobierno entregó cifras y se querelló contra joven que hizo una fiesta.
E-mail Compartir

Los ministros Alberto Espina, de Defensa, y Gonzalo Blumel, de Interior, reportaron ayer que desde el inicio del Estado de Catástrofe un mes desde que se activaron distintas medidas sanitarias a lo largo del país para controlar la pandemia del covid-19, se contabilizan en total 1.400.445 controles realizados.

En concreto, se efectuaron 794.878 controles en aduanas sanitarias, 318.592 en cordones sanitarios, 205.646 en cuarentena total y 15.329 en toque de queda. El ministro de Defensa indicó también que en este tiempo 6.888 personas fueron retenidas por vulnerar toques de queda. En tanto, los detenidos por delitos en estos horarios fueron de 969. Además, 1.255 fueron retenidas por romper la cuarentena total.

Consultado al final de la instancia, Espina confirmó que 106 funcionarios de Fuerzas Armadas se encuentran contagiados y que otros 1.139 permanecen en cuarentena preventiva.

Por su parte, el ministro del Interior, Gonzalo Blumel, remarcó que pese a que la evaluación del Gobierno es positiva respecto de que la gente está respetando la cuarentena, quienes no lo hagan serán duramente sancionados: "Esto se trata de responsabilidad y solidaridad. Responsabilidad en cumplir las disposiciones y las medidas fundamentales para poder proteger nuestra salud, y solidaridad porque en la medida que yo cumplo todas las obligaciones y de que asumimos todas las disposiciones de la autoridad sanitaria, también voy a estar protegiendo la salud de los demás". Agregó que "la irresponsabilidad puede terminar costando vidas".

Blumel recalcó que se perseguirá con todo el rigor de la ley a quienes no cumplan las medidas sanitarias, mientras que el subsecretario Juan Francisco Galli dijo que el Gobierno interpuso una querella criminal contra un joven contagiado con coronarias que el viernes organizó una fiesta en su casa en Las Condes.