Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Duco: "Voy a darlo todo por tratar de ir a los Juegos Olímpicos"

ATLETISMO. Los tres años de sanción por doping los cumple en abril del 2021.
E-mail Compartir

Sancionada por tres años luego de dar positivo por GHRP-6 a mediados de 2018, a Natalia Duco la postergación de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 debido a la pandemia del coronavirus le abrió una nueva esperanza.

El certamen, cuya nueva fecha será entre el 23 de julio y el 8 de agosto del 2021, le dará a la sanfelipeña la posibilidad de obtener la marca mínima, ya que su castigo debería acabar el 19 de abril de ese año.

"Estoy viendo el Everest frente a mí. No sé si me muera en el intento, pero voy a darlo todo por ir a Tokio 2020. Si no voy será porque no pude, pero no porque no lo haya intentado", dijo a la revista Sábado de El Mercurio.

Junto con hacer un "tremendo meaculpa, gigante", por el doping que le tocó vivir, dado los costos a nivel deportivo y familiar, confesó que "nunca he parado de entrenar. A mi forma, y a veces mal, porque nunca más pude ir a una pista. Pero voy y lanzo en algún parque cerca de mi casa".

Massú reveló las claves del desempeño de Thiem ante los "grandes" del ATP

TENIS. El viñamarino confesó ser un estudioso de Nadal, Federer y Djokovic.
E-mail Compartir

El presente parece ser venturoso para el extenista chileno Nicolás Massú, quien hoy funge como entrenador de la raqueta austríaca Dominic Thiem, actual número 3 del ranking de la ATP. A los cinco títulos conseguidos por su pupilo en 2019, se suma la positiva estadística frente a rivales que son sindicados como los más "grandes" del circuito profesional.

Y es que frente al serbio Novak Djokovic (1º del orbe), el español Rafael Nadal (2º) y el suizo Roger Federer (4º), Thiem ha logrado mejorar su registro anotando siete victorias desde inicios de 2019, la mayoría de ellas frente al helvético, cuyo récord de 7-15 a principios del año pasado se transformó en un estrecho 14-18.

Esa alza en el rendimiento de su dirigido le valió al extenista viñamarino una entrevista como entrenador destacado en el sitio oficial de la ATP, donde reveló las claves del buen desempeño de Thiem.

"Yo jugué contra cada uno de ellos tres hace muchos años. Y esa experiencia se la he traspasado a Dominic. Pero también el tenis va evolucionando, y he tenido que seguir analizándolos. Son los jugadores que más he estudiado en mi vida. Si no lo haces es difícil ganarles", manifestó el actual técnico nacional y capitán del equipo chileno de Copa Davis.

La preparación, según Massú, incluye un estudio intensivo sobre el estilo de los tres tenistas, con atención a los detalles sobre la apertura o el cierre de las jugadas. Dependiendo del estado de ánimo de Thiem, el nacional entrega información completa o dosificada a su dirigido.

"Son los jugadores que más he estudiado en mi vida. Si no lo haces es difícil ganarles".

Nicolás Massú, Técnico de Dominic Thiem

Pizzi: "Vidal es un ganador nato, un jugador importante"

FÚTBOL. En una entrevista sobre el presente de Barcelona, club en el que militó por dos temporadas como jugador, el exarite alabó el juego del volante nacional.
E-mail Compartir

El exentrenador de la selección chilena, Juan Antonio Pizzi, tuvo un breve paso como jugador por Barcelona. Fueron apenas dos temporadas las que el otrora delantero militó a fines de la década de 1990 en el club catalán, pero es recordado con mucho cariño por la afición blaugrana, y fue en esa etapa donde el argentino nacionalizado español fue apodado "Macanudo".

Justamente hablando sobre la actualidad de Barcelona, el exatacante elogió a Arturo Vidal y su forma de juego, principalmente por tener una mentalidad ganadora y un estilo solidario en pos del equipo.

El otrora estratega de la Roja dijo sobre el mediocampista nacional que "tuve la suerte de trabajar dos años con Arturo y conozco la mentalidad que tiene, que creo que es su principal capital como futbolista. Es un ganador nato; un trabajador de equipo muy solidario con un despliegue físico muy grande, tiene una actitud muy positiva".

"Me parece que si bien él no tiene el ADN del futbolista de las inferiores de Barcelona, creo que se complementan muy bien sus características físicas y técnicas con el grupo de jugadores que hay en el plantel de Barcelona", agregó en una entrevista con la agencia EFE.

Pese a que el ex Colo Colo y Juventus, entre otros clubes, no se ha podido transformar en un titular indiscutido, Pizzi aseguró que cada vez que es requerido responde con creces.

"Lo dije cuando fichó, que era un acierto, era un jugador importante para cualquier equipo por todo lo que he dicho. Si bien no se ha consolidado como un titular indiscutible en las alineaciones, cuando lo han reclamado para que rinda él ha tenido buenos rendimientos", explicó el ex adiestrador de la Roja.

El otrora jugador del elenco catalán también alabó al delantero argentino Lautaro Martínez, uno de los mayores anhelos del Barcelona y por el cual Arturo Vidal podría entrar en la negociación con Inter de Milán como moneda de cambio en la transacción.

"Me parece que es el jugador ideal, el biotipo que tiene como futbolista es el que más se adapta a Barcelona", reconoció Pizzi, añadiendo que "tiene una ventaja y es que ha rendido y ha tenido un nivel muy alto en la liga italiana, que para mí es una de las más competitivas del mundo. Cualquier futbolista que se destaca en la liga italiana lo veo capacitado para que se destaque en cualquier liga del mundo".

"Es un trabajador de equipo muy solidario, con un despliegue físico muy grande, una actitud positiva".

Juan Antonio Pizzi, Ex DT de la selección chilena

1996-98 las temporadas en que Juan Antonio Pizzi defendió la camiseta de Barcelona en España.

2 los años en que el argentino nacionalizado español dirigió a Arturo Vidal en la selección chilena.

INGLATERRA RUSIA ITALIA

Ídolo de Arsenal confía en Alexis Sánchez: "Volverá para ser una estrella del United"

E-mail Compartir

El ex futbolista y leyenda de Arsenal, Paul Merson, ve con buenos ojos un eventual retorno de Alexis Sánchez a Manchester United tras su prestamo en Inter de Milán. "Puedo entender que Sánchez vuelva a jugar en Old Trafford porque, en su día, es un gran jugador. Tengo la sensación que volverá para ser una estrella del United", dijo el volante a Sky Sports. Merson también cree que los "Diablos Rojos" ahora tienen un plantel más competitivo.

Farfán y el recorte de sueldos: "Que jueguen con todo menos con mi dinero"

RUSIA

El delantero peruano Jefferson Farfán lamentó el recorte del 40 por ciento del sueldo que le hizo Lokomotiv de Moscú a todo su plantel mientras la liga rusa se encuentra detenida por la pandemia del coronavirus. "Que jueguen con todo menos con mi dinero", dijo la "Foquita" en una conversación en vivo por redes sociales junto a Roberto Guizasola, su ex compañero en Alianza Lima y la selección. Desde su hogar en Moscú, Farfán contó que se enteró de la rebaja de su salario a través de una carta en ruso.

Gennaro Gattuso: "Estuve cerca de ir a Boca Juniors, pero mi mujer no me dejó"

RUSIA ITALIA

El ex jugador italiano y actual entrenador de Napoli, Gennaro Gattuso, realizó una curiosa confesión. "No es un secreto que siempre admiré a Boca Juniors. En el 2012 estuve cerca de ir. Pero la mujer manda en casa, no me dejó ir. Mis chicos eran muy pequeños y no era la situación familiar para ir", admitió en declaraciones a Fox Sports, agregando que "ese año estaba con algunos problemas en la vista, y yo quería ir a jugar a Boca con fuerza. Ahí hay que ir con huevos. Ir en ese momento no era el mejor".