Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Bahamondes: "Por Wanderers fuimos capaces de no cobrar en seis meses"

FÚTBOL. Excapitán del Decano en la década de los '80 y '90 habla de la inminente rebaja en los sueldos del plantel ante la suspensión del torneo de Primera División por el coronavirus.
E-mail Compartir

Jaime Bahamondes es probablemente uno de los exjugadores de Santiago Wanderers más reconocidos por los hinchas porteños. Defensa central y capitán del Decano en la década de los '80 y '90, el "Lobo" es todo un referente para los verdes en las últimas décadas.

Para sus compañeros sigue siendo el "gran capitán", mientras para los caturros es un tipo que más allá de las buenas y malas decisiones que tomó en su carrera profesional, se entregó con todo por los colores.

Bahamondes sabe de los esfuerzos que en algún momento se realizaron entre los jugadores para evitar el peor de los desenlaces, incluyendo sacrificios y sueldos impagos.

Tal vez por todo lo anterior es que cuando se le consulta por la posibilidad de que los dirigentes de Santiago Wanderers le pidan a los futbolistas verdes una rebaja de sus sueldos debido a que la pandemia del coronavirus en nuestro país paralizó el torneo de Primera División, el exdefensa central solo atine a sonreír.

"A nosotros jamás nos preguntaron, sino que simplemente no nos pagaban", recuerda, en alusión a lo vivido durante años en donde incluso Bahamondes y sus compañeros se vieron obligados a salir a las calles del Puerto en busca de la solidaridad de los porteños.

"Nosotros teníamos que vestirnos con el único buzo que teníamos del club y pararnos en la plaza Victoria o en Echaurren para pedir plata... era lo más cercano a una limosna", confiesa, aunque en todo momento deja en claro el cariño por la gente.

Era una época en que el camarín de Santiago Wanderers estaba compuesto en un ochenta por ciento por jugadores nacidos en la cantera.

"Todos éramos futbolistas que no queríamos ver morir a la institución y para ello aceptábamos cualquier cosa, lo bueno es que en todos esos años los futbolistas que venían de otros clubes, e incluso los extranjeros que ganaban mucho más dinero que nosotros, solidarizaron y nos acompañaban cada vez que salíamos a las calles", recuerda el "Lobo".LA ACTUALIDAD

Si bien Jaime Bahamondes reconoce no saber los sueldos de los miembros del actual plantel porteño, asume que "no tengo mayores dudas de que van a llegar a un acuerdo con la dirigencia para superar el momento que se está viviendo a nivel mundial".

"Es cierto que el tiempo ha pasado y que son otras las cifras que se manejan, pero por Wanderers nosotros fuimos capaces de no cobrar en seis meses, no entendería que ahora salieran futbolistas reclamando, más allá de entender que cada uno resguarda sus respectivos bolsillos", explica, mientras aclara que "en ese tiempo la gente que venía de afuera, quienes como siempre ganaban más plata que los nacidos en la cantera, siempre nos acompañaron en las reivindicaciones".

Para el exzaguero lo que se está viviendo en estos momentos tiene poca relación con lo que a él le toco "sufrir" en años anteriores "porque lo de ahora es un tema puntual y que se va a solucionar, en cambio lo que padecimos nosotros se trataba de inconvenientes a nivel general y de sistema".

"Santiago Wanderers es un grande por la gente que vive en torno al club, pero en nuestra época las cosas en materia económica eran complicadas, al punto que los jugadores terminamos siendo parte de la misma directiva", recuerda, confiando en que las dificultades que hoy se producen a partir de los inconvenientes económicos por la suspensión del torneo de Primera División se van a solucionar.

Lo que se viene

Para Bahamondes lo que resta de la temporada 2020 de Santiago Wanderers "es muy difícil", asumiendo que por estas horas existe mucha incertidumbre respecto de lo que se viene en materia no solo deportiva, sino también dirigencial.

"Se ha hablado de todo. Desde que se termina la campaña, pasando por partir de cero y hasta realizar un torneo corto, todo eso no le hace bien a los jugadores", asegura, explicando que "por ahora la mayor concentración debe ser mejorar los errores cometidos en las primeras fechas, especialmente en el sector defensivo. Wanderers es tan grande que jamás va a morir y si está en la división que sea va a existir gente que lo va a acompañar, lo que necesitamos ahora es jugadores y dirigentes comprometidos, del resto se encarga la gente".

"A nosotros jamás nos preguntaron, sino que simplemente no nos pagaban, teníamos que vestirnos con el único buzo que teníamos del club y pararnos en la plaza Victoria o en Echaurren para pedir plata".

Jaime Bahamondes, Excapitán de S. Wanderers

Buscan al equipo histórico

Vía redes sociales, y como una dínamica impulsada desde la misma institución para quienes hoy se encuentran en cuarentena debido al coranovirus, en las últimas horas Santiago Wanderers impulsó la tarea de buscar al once histórico del Decano. "La última vez que tuvimos la posibilidad de elegir un 11 histórico fue a comienzos de la década pasada, en ese momento las redes sociales recién comenzaban a tomar fuerza, pero estaban muy lejos de lo que son hoy en día. Ahora, en el 2020, tenemos todas las herramientas para que la gente pueda aprovechar este tiempo en casa", explicó a través de un comunicado Rafael González, presidente del club, confirmando que Juan Olivares ya fue elegido como el mejor arquero de todos los tiempos (81% de la votación) y que por las próximas 24 horas se podrá elegir al mejor lateral derecho.

1981 el año en que Jaime Bahamondes debutó como profesional de Santiago Wanderers.

1999 la temporada en que el "Lobo" dejó el fútbol profesional con la camiseta del Decano.

30 por ciento es la rebaja que se le pretende hacer a los sueldos más altos del plantel caturro.

Inminente acuerdo para la rebaja de sueldos en el plantel

E-mail Compartir

En las próximas horas la dirigencia de Santiago Wanderers debería confirmar el acuerdo por el que algunos miembros del actual plantel del Decano verán reducidos sus sueldos hasta el fin de la presente campaña debido a la crisis económica que se vive en la actividad por la suspensión del torneo ante la pandemia del coronavirus.

Una situación que se repite tras lo acontecido con el cuerpo técnico que lidera Miguel Ramírez, el que sufrirá una rebaja de hasta el 30 por ciento en sus remuneraciones.

Una fuente cercana a la dirigencia caturra confirmó también que el acuerdo al que se estaría llegando es realizar una rebaja de dineros de acuerdo a lo que cada jugador percibe, sin afectar a los jóvenes nacidos en la cantera de Mantagua, quienes se sabe tienen las remuneraciones más bajas dentro del camarín que disputa hoy el torneo de Primera División.