Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Rocío Gómez desde Francia: "Quiero mantenerme en la liga o aspirar a una mejor"

BALONMANO. Justo cuando parecía que la quilpueína iba a cerrar una buena temporada con el SHBC La Motte-Servolex tras un difícil comienzo a nivel personal por una lesión, el coronavirus marcó un abrupto término del campeonato.
E-mail Compartir

Tomás Moggia C.

Rocío Gómez lleva dos temporadas jugando en el balonmano francés. Exjugadora del Italiano de Villa Alemana, partió al país galo el 2018 con la esperanza de dedicarse de manera profesional a un deporte que la apasiona y ya suma dos campañas en Europa.

Después de haber militado en un club de la Segunda División, esta última temporada Gómez defendía la camiseta del SHBC La Motte-Servolex, institución de la Division National 1, la tercera categoría del país.

Un torneo semiprofesional, según explica la también seleccionada nacional, aunque el nivel sigue siendo muy bueno, similar al de la categoría de plata donde hizo sus primeras armas en el extranjero.

"La gran diferencia es el biotipo, (en Segunda hay) muchas jugadores grandes y de color, que son más fuertes, pero en el nivel no hay mucha diferencia, sigue siendo un hándbol muy rápido y muy físico, de todas maneras", cuenta la jugadora de 21 años.

Pese a sus enormes expectativas a comienzos de la campaña, Gómez tuvo un complicado e impensado arranque. Llegó en agosto a Chambery y un mes después, en plena pretemporada, sufrió una pubalgia que la dejó fuera de las canchas un largo tiempo, cerca de tres meses. "Nunca tuve una lesión que me dejara tanto tiempo parada", reconoce.

Sin embargo, ella no aflojó y trabajó duro para dejar atrás una dolencia tan complicada y rebelde como esa. "Retomé como en diciembre y en enero ya había recuperado mi nivel casi al cien por ciento, estaba jugando súper bien y con todo esto del coronavirus no alcancé a jugar mucho, pero con muy buenas sensaciones", sostiene la quilpueína, que sacando cuentas dice que estuvo en planilla en 12 partidos, jugando nueve de ellos, pero los últimos cinco a buen nivel y sumando minutos que le hacían mirar con optimismo de cara al futuro.

Pero como a muchos otros deportistas nacionales en el extranjero, la pandemia terminó truncando lo que parecía ser un buen cierre de temporada, peleando con el SHBC La Motte-Servolex por un único ascenso a Segunda división del balonmano francés.

"Nos estaba yendo súper bien, íbamos cuartas de 12 equipos, nos quedaban hartos partidos, fue una lata esto del coronavirus porque seguro podíamos llegar más arriba y entrar al podio de la liga. Lamentablemente la liga llega hasta aquí, no se sigue jugando, así que terminamos cuartas. El año pasado el equipo había terminado cuarto, así que dentro de todo nos fue bien, aunque claramente aspirábamos a más, a estar en el podio, pero no se pudo. Dentro de todo, igual quedamos con buenas sensaciones porque hicimos una muy buena temporada", analiza Gómez.

Si bien la competición se dio por finalizada, la central nacional tiene contrato hasta junio y recibe íntegramente su sueldo pese a que en otras partes de Europa la rebaja salarial se ha vuelto una realidad.

Una vez que la pandemia sea controlada, Gómez espera aclarar pronto su futuro en el Viejo Continente, aunque algo había empezado a negociar con su actual club. "En febrero tuve una reunión con los dirigentes y me dijeron que ellos me querían la siguiente temporada, así que queda en mí la decisión de quedarme o ver si tengo otra propuesta", revela.

Pasando el encierro

Ayer el presidente francés Emmanuel Macron prolongó el confinamiento por el coronavirus al menos hasta el 11 de mayo en un país con más de 136 mil casos confirmados y casi 15 mil muertes.

A esta altura, Rocío Gómez ya lleva un mes en cuarentena, donde muchas personas han hecho del teletrabajo desde sus casas una parte de sus vidas. En todo este periodo la quilpueína ha intentado mantenerse activa entrenando todos los días, de lunes a sábado, con un claro objetivo en mente: "Mantenerme en la liga o aspirar a una mejor, así que eso me mantiene motivada. Lo más probable es que me quede en este equipo porque la temporada pasada no fue lo que yo quería, no pude jugar ni disfrutar mucho".

Tal como ocurre en otros países vecinos como España, en Francia las grandes tiendas, restaurantes y cafés permanecen cerrados, aunque según cuenta Gómez hay muchos locales pequeños de comida rápida abiertos, al igual que panaderías, supermercados y farmacias, para lo cual se puede salir con un permiso especial.

Pero a diferencia de lo que pasa en España, donde en gran parte del país el confinamiento es total y estricto, en Francia existe la posibilidad de ejercitarse fuera de casa. "Se puede salir una hora al día a hacer actividad física un kilómetro a la redonda del hogar de cada uno, así que salgo a caminar o correr, y el resto del tiempo intento mantenerme activa, hago ejercicio en casa, estudio francés para mejorar el idioma, leo un poco de libros, veo series. Hasta ahora he llevado bien la cuarentena, y todo el tiempo en contacto con mi familia, porque creo que sin ellos no la llevaría tan bien", detalla la seleccionada nacional, dejando entrever que la compañía en momentos como estos se valora más que nunca.

"Tengo la suerte de estar en un departamento grande con una compañera del equipo, así que al menos no estoy sola. Eso hace un poco más pasable y agradable la situación", dice Gómez, esperando pacientemente que todo retome su curso normal.

Extrañando la familia desde la distancia

Tras casi dos años en Francia, Rocío Gómez confiesa que nunca antes había extrañado de esta manera a su familia en Quilpué, con la que hoy quizá más que nunca intenta mantener un contacto mucho mayor y fluido. "Desde que llegué hasta ahora no los había echado tanto de menos, porque mis días eran súper intensos y ocupados, pero ahora sí se vuelve más difícil con esto del encierro. De todas manera, igual hablamos todos los días y hacemos videollamadas como tres veces por semana", admite la seleccionada nacional.

"Tengo un objetivo: mantenerme en la liga o aspirar a una mejor, eso me tiene motivada".

Rocío Gómez, Jugadora del SHBC La Motte-Servolex

El nuevo DT de la selección nacional

Seleccionada nacional desde las categorías menores, Rocío Gómez fue parte de una concentración en España con el que desde mediados del 2019 es el nuevo técnico de la Roja adulta, el hispano Diego Soto. Sin embargo, la preparación terminó el 12 de marzo, dos días antes de lo programado, producto del coronavirus. "El juego que propone creo que nos va muy bien y es el que necesitamos. Además, es súper cercano a las jugadoras. Durante la cuarentena ya hemos tenido dos reuniones virtual es con todo el equipo", cuenta la quilpueína.

2 las temporadas que Rocío Gómez lleva jugando en el balonmano de Francia.

21 años tiene la central nacional, formanda en las filas del Balonmano Italiano de Villa Alemana.

12 los partidos en que la quilpueína integró la planilla de su equipo en la liga, jugando nueve de ellos.

30 días de cuarentena lleva la seleccionada nacional en la ciudad de Chambery, Francia.