"Tuvimos un robo en el horario de toque de queda, nos dimos cuenta al otro día", relató Anita Tenicela, dueña del restaurante "Lima Ciudad de Los Reyes", ubicado en Av. San Martín, en Viña del Mar, quien este fin de semana largo fue víctima de uno de los ocho robos violentos que afectaron al comercio y domicilios de Viña del Mar y Concón.
Tenicela, preocupada por la situación, precisó que si no es por los vecinos del sector San Martín que denunciaron la situación por redes sociales, ella no se da cuenta de lo que había pasado. Dijo que todo fue muy violento, las pérdidas fueron millonarias y dejaron todo prácticamente destruido.
"Eso fue la madrugada del sábado y supe por los vecinos. Cuando llegué ya estaba Carabineros y me di cuenta que rompieron la puerta de acceso, las chapas, los muebles, todo, buscaron dinero y lo lograron porque rompieron la caja registrado también. En total más de 7 millones de pesos en pérdidas porque aparte se llevaron todo lo que había en el bar. La propiedad tiene alarma, pero no funcionó", aseveró Tenicela.
El testimonio de la dueña del restaurante peruano en pleno centro de la Ciudad Jardín no es ajeno a la realidad que han tenido que vivir otras víctimas. En Reñaca Alto y en Recreo, según confirmó la Fiscalía, también se registraron robos al comercio, hechos que se está investigando.
Sobre la situación de robos al comercio en Viña del Mar, el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, afirmó que a la fecha -desde que se decretó estado de excepción el 18 de marzo- se registran más de 70 locales que han sido totalmente saqueados.
"A partir del 18 de marzo, cuando en la Región de Valparaíso se decreta el toque de queda, se esperaba una situación de tranquilidad y mayor seguridad de la población, y lo que hemos visto es la cero reacción en cuanto al patrullaje y el control de la seguridad pública. Desde esa fecha ya se han visto más de 70 casos de robos al comercio", afirmó Rozas.
Acotó que la situación de los robos "naturalmente da mucha molestia porque si estamos en un estado de excepción y la autoridad de la Defensa debe patrullar y vigilar el patrimonio sobre todo frente a la crisis financiera y este fin de semana igual hubo robos. Uno en el restaurante 'Lima Ciudad de los Reyes' y otro en el restaurante 'El Rossonero', de comida italiana, ambos ubicados en la avenida San Martín".
Ante esto, Rozas puntualizó que si el jefe de la Defensa Nacional de la Región de Valparaíso, contraalmirante Yerko Marcic, "no tiene las capacidades o la experiencia, o la energía necesaria para poder garantizar la seguridad pública, la tranquilidad en toque de queda (...), yo como Cámara de Comercio le voy a pedir que dé un paso al costado y que el Presidente nombre a otro funcionario que sí las tenga".
Desde la municipalidad de Viña del Mar, en tanto, la directora de Seguridad Pública, Patricia Leiva, dijo que "en relación a los robos hemos sido informados y desarrollado patrullajes preventivos, monitoreo aéreo y se ha manifestado tanto a Carabineros como a la Policía de Investigaciones de estas situaciones, informando ubicación de los lugares afectados y enviando datos".
Concón
En Concón la situación no es diferente a lo ocurrido en Viña del Mar. El fin de semana, según informó el director de Seguridad, Pablo Rojas, hubo dos robos a viviendas. Uno en Bosques de Montemar y otro en el sector de Los Romeros.
Además, hubo diversos detenidos por porte de armas, microtráfico y un robo frustrado a un restaurante del borde costero.
Los hechos fueron calificados por Rojas como violentos y por esto solicitó una mayor coordinación en seguridad para resguardar a la población. "Desde el 29 de febrero en adelante, cuando fue el robo con violencia en la caleta San Pedro, se ha visto en la comuna un incremento de violencia en el delito y eso nos preocupa. Acá no estoy hablando de un alza del número de casos, sino de la violencia que se utiliza y eso preocupa", dijo Rojas.
Agregó que "para ver esta problemática en toque de queda se tiene que ver cómo se organizan las diferentes fuerzas de orden, cómo actúa cada una. Acá hacen más patrullajes, pero no necesariamente están coordinados a nivel estratégico y directivo y no se ataca donde está el delito. Están trabajando cada uno en lo que ellos consideran importante".
"Acá no estoy hablando de un alza del número de casos, sino de la violencia que se utiliza y eso preocupa".
Pablo Rojas, Director de Seguridad
de la Municipalidad de Concón
70 casos de robo a comercios de Viña del Mar se han registrado desde el 18 de marzo, según la Cámara de Turismo.