Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Exdirigentes destacan rebaja salarial adoptada por Everton

FÚTBOL. José Araneda y Aldo Caprile coinciden en que la medida se ajusta al delicado escenario nacional y valoran que fuera un acuerdo entre las partes.
E-mail Compartir

Propagándose casi con la misma rapidez que un virus, la rebaja salarial a estas alturas ya se ha instalado con fuerza en buena parte de los planteles del fútbol chileno. Lo que hace algunas semanas atrás se miraba a la distancia considerando las repercusiones que el covid-19 tenía en Europa, hoy ya es una realidad en el balompié nacional.

Con el campeonato parado por un mes, y sin una clara fecha de retorno, Everton logró con complicaciones pasar marzo, pero la incertidumbre hacia el futuro llevó al club a acordar con jugadores y cuerpo técnico una rebaja salarial del 30%, medida que también se aplicará a los altos directivos y gerentes del cuadro viñamarino.

Tomando como referencia el complicado escenario económico nacional y global producto de la pandemia, que ha golpeado con particular fuerza al fútbol y al deporte en general, exdirigentes auriazules valoran el acuerdo al que se pudo llegar el martes con el plantel evertoniano.

Como extesorero de la entonces Corporación Everton, José Araneda cree que la decisión de la actual dirigencia "se ajusta a la realidad del fútbol. Sin duda que tiene consecuencias el hecho de no tener los mismos ingresos. Se ajusta un poco a la realidad del país también, sobre todo con los sueldos que tienen en el fútbol".

Además, aplaude el hecho de que si el plantel clasifica a la Copa Sudamericana ese dinero finalmente se reintegre. "Es una buena opción y una buena motivación para ellos. Si se repone ese mismo dinero lo encuentro muy atinado, inteligente", reconoce sobre una medida que sirve de incentivo.

El empresario panadero dice que hoy Everton no está dentro de su radar, pero no dudo en afirmar que "si a mí me hubiese correspondido la presidencia, hubiese hecho lo mismo, exactamente lo mismo. Con lo que tengo, trato de alguna manera de resolver los problemas inmediatos, ajustar, rebajar lo que se pueda, manteniendo a los sueldos menores bien, porque hay gente a la que no le alcanza, sobre todo a los juveniles, que se les paga un mínimo, y a esos no los puedes tocar, pero sueldos altos sin duda que van a tener consecuencias".

En ese sentido, Araneda explica que, desde su perspectiva, él no tocaría a los sueldos inferiores a un millón de pesos, pero el resto sí. "Con un millón de pesos se puede vivir, pero hay gente que gana 10 millones, 15 millones. Deben haber sueldos altísimos, sin tener conocimiento claro, pero deben haber sueldos de 20 y 30 millones de pesos", sostiene el extesorero oro y cielo, intuyendo que incluso hay salarios más altos todavía, lo que a su juicio hoy en día representa una burla.

Con su experiencia en finanzas, Araneda esgrime que el plantel se debe llevar alrededor de un 80% del presupuesto del club, por lo que él no rebajaría el sueldo a otros trabajadores y funcionarios de la institución, aunque también asume que el escenario hoy es complejo.

"Hay que ver cuánto tiempo va a durar, porque no es un problema de un mes y eso es lo que nos tiene en la incertidumbre generalizada a todos. Todos somos ciudadanos de este país y todos vamos a tener que pagar las consecuencias", señala Araneda.

Un expresidente

Saliendo lo menos posible de su casa, Aldo Caprile intenta tomarse en serio la cuarentena. A su edad más vale no correr muchos riesgos, y apenas se arranca para comprar lo imprescindible, pero más que por voluntad propia parece ser que por presión familiar. "Me tienen encerradito", admite entre risas el expresidente de Everton.

Desligado del fútbol desde hace varios años, de entrada el extimonel oro y cielo dice que "no estoy informado de lo que pasa adentro, pero creo que todos los clubes van a tomar medidas que van a ser sumamente drásticas. Esta cuestión está súper complicada".

Caprile empieza a sacar cuentas, y tomando como punto de partida el estallido social del 18-O, explica que ya van seis meses durísimos para la economía, y en especial para el fútbol. "Ahora quizá cuánto tiempo más con todo esto otro", añade.

Por eso, Caprile valora que se haya llegado a un acuerdo entre la dirigencia y el plantel, y que el tema se haya conversado como se debe.

"Lo que va a pasar en el fútbol es difícil de diagnosticar o criticar porque ellos saben dónde aprieta el zapato. Ojalá que cualquier acuerdo que tengan sea un acuerdo entre las partes, eso sería para mí lo más importante. Lo más razonable va a ser que las partes estén de acuerdo y que todos tengan que ponerse en el lugar en que estamos. Si no hay ingresos, todos tenemos que ceder. Los jugadores también tienen que aportar", aclara Caprile.

El expresidente de Everton también lleva la rebaja salarial a la esfera política. "Yo soy partidario que el presidente de la República no cobre el sueldo, ni Bachelet y Lagos, que tienen sueldos vitalicios como el señor Frei, y los diputados y senadores deberían rebajarse de una vez por todas el famoso sueldo, que por un lado y por el otro están chuteando la pelota y no le ponen el cascabel al gato", critica Caprile, como para ejemplificar la necesidad de que todos, pero en especial los que más dinero ganan, pongan de su parte en un escenario delicado que sigue golpeando con fuerza las más diversas áreas de la sociedad.

San Juan y Rodríguez, la dupla en eSports

Hoy por la noche arrancará por las pantallas del Canal del Fútbol (CDF) el torneo eSports, que contará con la participación de 16 clubes del campeonato nacional a través de parejas de jugadores oficiales de cada elenco. En el certamen de fútbol virtual en el PES 2020 de Play Station 4, el debut de Everton será mañana a contar de las 20:15 horas, cuando se mida con Unión Española. Por los oro y cielo ya está confirmada la participación como gamer del defensor Bastián San Juan, quien ya jugó dos clásicos porteños virtuales, y sería acompañado por Camilo Rodríguez en los comentarios.

"Si a mí me hubiese correspondido la presidencia, hubiese hecho lo mismo, exactamente lo mismo".

José Araneda, Extesorero de Everton

"Lo más razonable es que las partes estén de acuerdo y que todos tengan que ponerse en el lugar en que estamos".

Aldo Caprile, Expresidente oro y cielo

30% de rebaja salarial se acordó con cuerpo técnico y jugadores. La medida también afectará a altos directivos del club.