Secciones

Corte rechaza recurso de Sharp sobre la identidad de pacientes

SALUD. Intendente señaló que el requerimiento "podría haber atentado contra los DD. HH. de los pacientes".
E-mail Compartir

Inadmisible declaró la Corte de Apelaciones de Valparaíso el recurso de protección que presentó en alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, contra el ministro de Salud, Jaime Mañalich, por medio del cual buscaba conocer las identidades de las personas contagiadas o bajo sospecha de covid-19 en la ciudad, para tomar medidas y ayudar a las familias afectadas.

En el fallo, se establece que no es competencia de los Tribunales de Justicia "la determinación de las políticas públicas relativas a la entrega de la información oficial, por cuanto ello corresponde a una función privativa del Ejecutivo".

El intendente Jorge Martínez mostró su conformidad ante el pronunciamiento del tribunal de alzada, debido a los eventuales delitos en los que podía incurrir el requerimiento. "Ese recurso de protección no solo es inadmisible para la Corte, que es autónoma y me alegra mucho lo haya decretado así, sino que también es inconstitucional, porque viola o podría haber atentado contra los derechos humanos de los pacientes", subrayó jefe del Gobierno Regional.

Por su parte, el director jurídico de la Municipalidad de Valparaíso, Nicolás Guzmán, que respetan el veredicto, sin perjuicio de que "consideramos que en este caso los fundamentos del municipio, para recurrir a un recurso de protección, responden a la necesidad de tener la información necesaria para poder, precisamente, ejercer las atribuciones edilicias en materia de salud. Por ello, no estamos de acuerdo con el fallo y recurriremos a la Corte Suprema para que finalmente decida".

44 contagiados hay en la comuna de Valparaíso, de acuerdo al reporte dado ayer por las autoridades.

Identifican a pasajeros del bus donde iba persona contagiada de covid-19 en San Esteban

PANDEMIA. Total de casos confirmados en la región llegó a 359. De ellos, 49 están hospitalizadas y 28 se encuentran internadas en unidad de pacientes críticos.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

El número de contagios por covid-19 en la Región de Valparaíso subió a 359, al sumarse 14 casos nuevos en las últimas 24 horas, de acuerdo al informe entregado ayer por el seremi de Salud, Francisco Álvarez.

Dentro de los nuevos positivos se encuentra el primer caso confirmado en la comuna de San Esteban, correspondiente a una mujer de 23 años, que trabaja como técnico en nutrición en el Hospital Félix Bulnes de Santiago, lo que motivó también un dispositivo de contacto para ubicar a los pasajeros de los buses que abordó la paciente entre Los Andes y la capital.

"Esta persona, el día 16 viajó a Santiago en un Pullman Bus a las 7 de la mañana, con mascarilla; y se devolvió el mismo día a las 12.15 horas, en un bus de la misma compañía. Fue controlada en uno de los controles sanitarios de la ruta, donde no presentaba síntomas", señaló la autoridad.

Búsqueda de pasajeros

Al llegar a su domicilio, la paciente comenzó a sentir fiebre, por lo que fue al Cesfam de San Esteban para tomar el examen de covid-19, cuyo resultado positivo se entregó el viernes.

Desde ese instante, agregó Álvarez "la Seremi de Salud, junto al Servicio de Salud Aconcagua y las autoridades del valle, procedimos a informar que estábamos buscando a todas las personas que iban en el bus que viajó desde Los Andes a Santiago".

En ese sentido, el seremi detalló que se logró ubicar a las 30 personas que iban en la máquina, de las cuales 28 eran pasajeros, además del conductor y su asistente. En tanto, en el bus que abordó la persona contagiada entre Santiago y Los Andes, habían 15 personas más el chofer; sumando en total 46 personas.

"Hemos identificado a todas estas personas y hasta el momento ninguna presenta síntomas", mencionó Álvarez, destacando que todos los pasajeros usaban mascarilla.

Respecto de la efectividad de los controles dispuestos por autoridad sanitaria, tanto en los terminales de buses como en las rutas que conectan a la región con la Región Metropolitana, el seremi reiteró que "esta persona fue controlada, pero no presentaba sintomatología ni condiciones de riesgo".

Hospitalizados

Del resto de los casos nuevos de coronavirus en la región, 3 corresponden a Viña del Mar, 3 a Putaendo y 2 a La Calera. En tanto, en las comunas de Valparaíso, Limache, Hijuelas, Quilpué y San Antonio se confirmó un caso nuevo en cada territorio.

"Actualmente tenemos 3.400 personas bajo vigilancia y se han descartado a la fecha 6.130 casos sospechosos", planteó Álvarez, recalcando que 330 exámenes se hicieron en las últimas 24 horas.

Actualmente se encuentran 49 personas hospitalizadas a nivel regional, de las cuales 24 están ingresadas en unidades de cuidados intensivos, permaneciendo estables y fuera de riesgo vital.

Por otra parte, el seremi de Salud mencionó que en la región existen 32 recuperadas de covid-19, siendo dadas de alta. "Dos corresponden a Algarrobo, 1 a Calle Larga, 3 a Concón, 1 persona a La Cruz, 1 de La Ligua, 1 de Llay Llay, 1 de Los Andes, 1 de Petorca, 1 de Putaendo, 1 de Quilpué, 6 de San Felipe, 2 de Santa María, 1 de Santo Domingo, 6 de Valparaíso y 4 de Viña del Mar", detalló.

Toque de queda

Por su parte, el jefe de la Defensa Nacional en la región, contraalmirante Yerko Marcic, indicó que hubo 118 infractores del toque de queda durante la madrugada del sábado, un aumento considerable en comparación con jornadas anteriores, a juicio del oficial naval.

"Esto se debe a que hemos incrementado las patrullas nocturnas y las exigencias en los recorridos, lo que nos ha permitido detectar más personas que han infringido el toque de queda", planteó Marcic.

El comandante de la Primera Zona Naval aseguró también que dentro de los infractores "tal vez, pensaban delinquir la noche del sábado y no pudieron hacerlo, porque fueron retenidos y conducidos a las comisarías". Según Marcic, esta situación demuestra la eficacia de las medidas adoptadas durante el estado de catástrofe, para el control del orden público en la región.

"Hemos incrementado las patrullas móviles, pero también las patrullas a pie, para tratar de adelantarnos al delito. La estrategia es tratar de adelantarnos, que el delito no ocurra", finalizó Marcic.

"Estábamos buscando a todas las personas que iban en el bus (...) Hemos identificado a todas estas personas y hasta el momento ninguna presenta síntomas".

Francisco Álvarez, Seremi de Salud

Ocho sumarios por segunda vivienda

Durante el viernes se controló a 47.394 personas, 792 buses y 22.914 vehículos en los 17 puntos de control sanitario dispuestos en la región. De acuerdo a la información entregada por las concesionarias de autopistas, ingresaron a la región 20.122 vehículos, a la vez que salieron 19.207 . Respecto de los controles de segunda vivienda en la zona, la patrulla móvil hizo 50 fiscalizaciones en viviendas y se efectuaron 68 controles de identidad, instruyéndose 8 sumarios sanitarios a personas que no acreditaron tener su primera vivienda en la región.

14 casos nuevos de coronavirus fueron confirmados en la Región de Valparaíso en las últimas horas.

32 pacientes lograron recuperarse del contagio de covid-19 a nivel regional, siendo dados de alta.