Secciones

Balance: 5 fallecidos por el virus y 1.005 retenidos por no respetar restricción

EPIDEMIA. Con un mes a cargo de la emergencia, contralmirante Marcic hizo una evaluación.
E-mail Compartir

Ivannia Cordero F.

A un mes de que el Presidente Sebastián Piñera decretara Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por la pandemia de coronavirus, el número de contagiados en la región de Valparaíso sigue subiendo. Hasta ayer, cuando se contabilizaron 22 nuevos casos, el total alcanzó los 381 confirmados, en tanto que cinco personas con domicilio en la zona han fallecido debido al covid-19.

Sin embargo, no solo estas cifras preocupan, sino que también el alto número de personas que han incumplido las medidas de prevención que se han tomado por coronavirus. Hasta la fecha, la patrulla móvil y los puntos de control han fiscalizado en toque de queda a 28.886 personas, lo que ha dejado un saldo de 1.005 retenidos por esta falta.

Así lo confirmó el Jefe de Defensa Nacional en la región de Valparaíso, contralmirante Yerko Marcic, quien también agregó que en los controles sanitarios se han fiscalizado a 461.963 personas, 233.785 vehículos, donde hay 114 detenidos por no respetar medidas sanitarias adecuadas.

Por otro lado, un número que también llama la atención es que se han cursado más de 150 sumarios sanitarios respecto de personas que se encuentran en la zona, cuando debiesen estar cumpliendo una cuarentena obligatoria en otras comunas, así como también por el mal uso que le han dado a su segunda vivienda. En este punto, el contralmirante detalló que se han fiscalizado 2.008 viviendas y también se han realizado 5.719 controles por el cumplimiento de la cuarentena obligatoria de determinadas comunas.

En el caso de Isla de Pascua, que es el único lugar de la región que ha tenido cuarentena declarada, se fiscalizaron 145 personas, de las cuales una fue detenida por incumplimiento de la medida decretada por la autoridad.

Cabe destacar que también durante la noche del sábado hubo 123 infractores al toque de queda, de los cuales 16 son de la provincia de Valparaíso, 11 de Marga Marga, 35 de Aconcagua y 45 de San Antonio y 16 de Viña del Mar.

Se trata de cifras que si bien han ido en aumento, para Marcic "hasta ahora está dando un resultado satisfactorio", ya que todos estos controles tienden a evitar el contagio del coronavirus. En este sentido, mientras más fiscalizaciones se realicen mayores son las probabilidades de evitar que se propague la enfermedad.

"Cada una de estas fiscalizaciones tiene un proceso asociado para poder hacerla y un protocolo asociado para poder ser estrictos en la forma en la que se controla y también en la forma en que uno debe medir los resultados para ver si es necesario ajustar en parte esos protocolos que desarrollamos", sostuvo el Jefe regional de Defensa Nacional.

Asimismo, afirmó que se está trabajando en forma seria y eficiente, ya que lo que se persigue es que "se contagien menos personas y por lo tanto a futuro haya menos hospitalizados y ojalá la menor cantidad de personas fallecidas".

Desglose regional

En el último balance regional se han descartado 6.358 casos, en tanto de los 381 contagiados el 86% se mantiene en sus domicilios, un 7% está hospitalizado y el 7% se encuentra hospitalizado en la Unidad Paciente Crítico. En cuanto al rango etario la mayoría de los casos positivos fluctúa entre los 30 a 59 años,concentrando 222 de ellos en esas edades, de los 381 confirmados. Mientras que 28 contagiados son mayores de 70 años y solo hay siete contagiados en menores de 10 años.

Las comunas mayormente afectadas desde el inició de la pandemia en la región son: Viña del Mar (88), Valparaíso (49), San Antonio (34), Quilpué (27), Quillota (21), Limache y La Calera (17), Villa Alemana (14), Santo Domingo (12) y Concón (10). Por otra parte, las comunas de Papudo, Zapallar, Puchuncaví, Nogales, Cabildo, Catemu, Panquehue y Juan Fernández no presentan casos de contagiados.

De paseo

Si bien en la región de Valparaíso, solo Isla de Pascua está en curentena obligatoria, el llamado desde el gremio de la salud como del gobierno ha sido a evitar los espacios concurridos, tomar medidas sanitarias y al aislamiento voluntario en sus hogares de ser posible.

Sin embargo, el panorama en el borde costero de Viña del Mar y Reñaca ha sido distinto, ya que se ha visto a varias personas de paseo, haciendo deportes, incluso sin mascarillas.

Una de las personas entrevistadas, expresó que se trata de un tema de salud mental. "Si mantienes la distancia social, usas mascarillas, puedes salir a tomar un poco de sol, después de estar un mes encerrado (...) hay un tema psicológico que afecta y que necesitamos evidentemente tener un poco de distracción porque o sino la cosa se hace insostenible". Asimismo, añadió que sería importante que se implementarán "cuarentenas paulatinas".

Así también coincidió un segundo entrevistado, quien enfatizó que mientras se tomen las medidas de prevención y auto cuidado "no debería haber problemas". "Yo creo que deben haber sanciones para la gente que no respeta esas acciones porque no solo se está poniendo en peligro a si mismo, sino que también al resto", manifestó.

"Cada vez aumenta más la cantidad de fiscalizaciones, eso es señal de que se esta trabajando en forma seria y eficiente ".

Yerko Marcic, Jefe de Defensa Nacional, en la región de Valparaíso.

Fiscalizaciones del 18 de abril

17 son los puntos de control sanitario en la región de Valparaíso, donde se cursan fiscalizaciones a personas, vehículos particulares y buses. Durante la jornada del 18 de abril la Defensa Nacional en la región de Valparaíso informó de 6 sumarios sanitarios por incumplimiento de cuarentena comunal, 5 sumarios sanitarios por no usar mascarillas en transporte público y 131 de derivaciones a primer domicilio. Además, la patrulla móvil efectuó la fiscalización de 29 viviendas y 44 controles de identidad, cursándose 4 sumarios sanitarios por no acreditar vivienda principal.

Última víctima del covid-19 en la zona tenía hipertensión y una depresión profunda

SALUD. Deceso fue el miércoles 15, pero el resultado de los exámenes se conocieron el sábado.
E-mail Compartir

Una mujer de La Calera, de 59 años de edad, se convirtió en la quinta fallecida en la Región de Valparaíso producto del coronavirus. De acuerdo al seremi de Salud, Francisco Álvarez, esta persona consultó por síntomas de covid-19 el pasado miércoles, en el hospital de la ciudad, "falleciendo ese mismo día en el centro asistencial y donde la confirmación del resultado del examen se dio en las primeras horas de ayer (sábado)".

Al confirmarse la sospecha de contagio de covid-19, por contacto con un caso positivo de la comuna, se aisló a todo el círculo cercano de la fallecida, quienes se encuentran en buenas condiciones.

"Dentro de los antecedentes que tenía esta persona, era hipertensa y tenía una depresión severa y efectivamente desde que presentó los primeros síntomas, días antes de la consulta al hospital estaba en su vivienda y no había salido a ningún lugar público", añadió.

A nivel regional, se confirmaron 22 nuevos casos de coronavirus, llegando a un total de 381. En el desglose, 6 son de Viña del Mar, 5 en Valparaíso, 3 en La Calera, 3 en Quillota y un caso en Calle Larga, El Quisco, Quilpué, San Antonio y Villa Alemana, respectivamente.