Secciones

Luis Miguel cumple 50 años en cuarentena a bordo de su yate

LLAMADO. "El sol de México" escribió un breve mensaje hace algunos días en sus redes sociales: "Quédate en casa".
E-mail Compartir

Luis Miguel cumple 50 años tras superar problemas legales y ver renacer su figura gracias a una serie biográfica y al disco "¡México por siempre!", pero no habrá festejos para "El Sol de México", que está pasando solo la cuarentena y alejado como siempre de sus redes sociales, donde últimamente solo ha puesto un mensaje: "Quédate en casa".

Lejos de su novia, Mollie Gould, y su familia, Luis Miguel llegará al medio siglo de edad en solitario, según refirieron medios locales, ya que está pasando la cuarentena en su yate, anclado en Miami.

"Aparentemente está bien... como todos, confinado por esta situación pero físicamente bien. Yo lo veo bien, ojalá y todo lo que tenga que venir a partir de ahora con medio siglo de edad sea para bien", expresó a Efe Javier León, autor del libro "Luis Mi Rey", en el que se basó, con la autorización del cantante, "Luis Miguel: La Serie".

Desde 2018, Luis Miguel tuvo un repunte en su carrera musical gracias a la producción sobre su vida, protagonizada por un logrado Diego Boneta, que tuvo un gran éxito y revivió sus grandes éxitos como "Cuando calienta el sol" o "Culpable o no", cuyo contexto se conoce por primera vez en la serie. Además, en 2017, cuando se anunció que su serie biográfica se estrenaría a través de Netflix en 2018, el artista publicó su primer álbum en 7 años "¡México por siempre!", del que se desprendió una gira mundial de casi dos años con la que volvió a tener contacto con la gente.

En ese momento sus seguidores de siempre pudieron volver a verle sobre los escenarios y, además, ganó muchos fans jóvenes que vieron su serie y se enamoraron de su historia y, después, de su voz.

A pesar de los problemas que hubo durante su última gira, como una agresión a un sonidista, algunos conciertos sin todas las butacas llenas y quejas por parte de los asistentes sobre las energías y la voz del cantante, Luis Miguel recorrió con éxito decenas de países.

"Tiene un talento impresionante, una voz maravillosa y un duende que tienen muy pocas personas. Muy pocos artistas están tocados por una especie de varita mágica. Tiene esta suerte y privilegio de haber sido dotado de ese talento, no es casualidad que logre mantenerse por tantos años", opinó León.

Larga trayectoria

Luis Miguel cumple 50 años de vida, con casi 40 de carrera musical: 38 años desde su primer disco. Nació en 1970 en San Juan, Puerto Rico. Su padre era el artista español Luisito Rey, fallecido en 1992, y su madre la italiana Marcela Basteri, quien desapareció en 1986.

Paola Volpato: "Aplauso cerrado con ovación y bis al personal de salud"

ESTRENO. La actriz protagoniza "Historias de cuarentena", serie sobre una pandemia que debuta hoy en Mega.
E-mail Compartir

Amelia Carvallo

Este lunes debuta por las pantallas de Mega y en su franja prime "Historias de Cuarentena", serie protagonizada por la actriz Paola Volpato como una enfermera en la primera línea, junto a Francisco Melo, quien es un psicólogo clínico que ayuda a sus pacientes a enfrentar sus crisis de ansiedad.

Como muchas de las reuniones de estos días de covid-19, los encuentros son por videoconferencias, en los cuales el personaje de Melo atiende a sus diferentes pacientes interpretados por actores como Héctor Noguera, María Gracia Omegna, Gonzalo Valenzuela y Fernando Godoy, cada uno de ellos con sus propios miedos y conflictos.

Grabada desde los hogares de los actores, el proyecto surgió en tiempo récord. Desde su casa en Santiago, Paola Volpato cuenta que está en cuarentena desde el domingo 15 de marzo junto a sus dos hijos y su marido.

-¿Cómo has llevado el encierro?

-Hay días y días. Pero diría que nublado variando a parcial.

-¿Cómo es el día a día?

-Me gusta mucho trabajar en mi oficio. Hacer TV y teatro, ensayar, comunicarme con otros. Darle vuelta a las cosas, entonces, esta reclusión ha sido difícil pero muy conversada. Hemos establecido tareas y espacios para compartir y otros para tener nuestro "cuarto propio". Las tareas de la casa tienen algo del teatro. Son efímeras. Hay que hacerlas cada día y pareciera rutinario y repetitivo pero también son distintas y te encuentras con sorpresas que tienes que resolver. Eso, ha sido especial.

Volpato cuenta que las pocas veces que ha salido ha sido por corto tiempo, usando mascarilla y a un metro y medio de distancia de los demás. El contacto con sus seres queridos ha sido mediante Whatsapp y Zoom. "Todo se compra por internet. Se ven muchas películas y series, se lee mucho y se trabaja en manualidades: barnices, pintura, jardineo, costura, orden de clóset y arreglo de miles de fotos que estaban en cajas y que ahora tienen un lindo álbum.

-¿Cómo te involucraste en esta serie?

-Hablé con la Quena Rencoret. En mi cabeza daba vueltas el hacer algo, pero no sabía cómo. Ese día que le escribí, me dijo que estaban armando algo que esperaba que fuera aprobado y que pronto se comunicaría conmigo... a los dos días me estaban invitando a este proyecto.

-¿Qué es lo que más te atrajo de esta ficción?

-Lo experimental, lo innovador y lo precario de este proyecto. El estar armando todo un poco a ciegas pero con la intuición de que es algo necesario, que nos moviliza, que nos permite seguir creando ficción en este escenario tan incierto y dónde tenemos que trabajar a contrapelo con una de las esencias de nuestra labor: el contacto humano.

-¿Cuáles son los desafíos que te plantea como actriz?

-El poder gestionarme sola. Me cuesta. Estoy acostumbrada a trabajar con mi tribu. Los encuentros diarios, el cafecito cara a cara me son altamente necesarios. El saber del otro, escuchar, trabajar juntos. Siempre hablamos que un producto audiovisual es como un iceberg: lo que se ve es una punta de lo que en realidad es una enorme cantidad de personas que trabajan detrás de la cámara. Sin ellos nada sería posible. Trabajar sola y reunirse a través de una pantalla para grabar una serie con un equipo ultra reducido es una experiencia muy particular. Agradezco ser parte, pero agradezco también estar trabajando con amigos muy cercanos.

Nuevo personaje

-Háblame de tu personaje, ¿quién es Lorena?

-Lorena es una mujer, cabeza de hogar, que vive con sus dos hijas y su madre y trabaja en la UTI de un hospital público. Tiene miedo de contagiar a su familia o de enfermar ella. Vive aislada en una pieza afuera de su casa y habla con sus hijas por teléfono. Está en la primera línea de la salud. Salvando vidas, arriesgándose día a día y las cosas no son tan fáciles.

-¿Cómo la has ido construyendo?

-Con los grandes textos de Rodrigo Cuevas, quien tiene una capacidad increíble para plasmar en una escena lo que está pasando, con humanidad, con verdad. Él hace fácil el trabajo porque aporta con mucha carne a los personajes.

-¿Conocías a alguna enfermera?

-Soy hija de enfermera y de médico, además de hermana y tía de doctores. Siempre ha estado muy presente en mi círculo la salud pública y privada.

-¿Qué te parece la labor que desarrolla el personal del área de la salud en Chile?

-Aplauso cerrado con ovación y bis. ¡Son tremendos!

"Soy hija de enfermera y médico, hermana y tía de doctores. Siempre ha estado presente en mi círculo la salud".

Paola Volpato, Actriz