Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Comentarios en la web

Briones y retorno parcial de la actividad: "Es un proceso de prueba y error, que obliga a ser prudentes y muy responsables". En Emol.
E-mail Compartir

Jorge Morales. Si aún no sabemos cuándo volveremos a la normalidad ni la profundidad de las pérdidas y los daños, ¿vale la pena discutir el cómo?

Honour Christian. Es inaceptable que la ciudadanía deba ser el conejillo de Indias, mientras los parlamentarios siguen "trabajando" desde sus casas.

Miguel Carrasco. Cuando hay vidas de por medio, no me gusta el ensayo de prueba y error. Para otros temas aplica, para este no.

Cacique Campeón. El tema aquí es que el "proceso de prueba y error" involucra que más gente se va a contagiar, lo que invariablemente llevará a que más gente muera, y sabemos que los más desposeídos son los que ponen los muertos. Por otro lado, yo tengo una pyme y sigo trabajando igual que siempre, aunque llamé a mi banco para saber cómo optar a la ayuda que ofrece el Gobierno, pero no pasó nada. Entonces, toda la fanfarria de hace dos semanas se diluyó.

En Twitter: #TC

E-mail Compartir

@fernando_atria: El TC como Tercera Cámara, utilizado por partes interesadas para dilatar juicios, en una situación "rayana en la corrupción". Y mientras todo esto pasaba, los profesores, muy sesudos ellos, decían que "tercera cámara " era un eslogan, etc.

@mdaza_abogado: Problema "al límite de la corrupción" del TC es integración y como falla. Mientras su mayoria se designe por mero cuoteo político y fallos en casos claves sean reproducción artificiosa de aquello no tendremos justicia constitucional de verdad. En eso Brahm es parte del problema.

@Jaime_Bassa: La crítica a la gestión de Aróstica es brutal, pero casi nadie se salva de la crisis del TC. Brahm fue designada por Piñera, sin mayores méritos técnicos que ser jefa de asesores de su primer Gbo.

@lucialopezchile: Que grave crítica hace Brahm de las gestiones al interior del TC, en particular, al rol de Aróstica. Dadas las responsabilidades del organismo, son más graves aún. Relevante que afloren y recorduen que no puede haber institución que escape a la fiscalización de la sociedad civil.

@cgajardop: Es indudable el cambio que ha existido en el TC con la llegada de María Luisa Brahm a la presidencia. Y lo que señala parece muy grave: dilación injustificada de las causas.

@abogadomeza: Sra Brahm si Ud., cree q hubieron causas detenidas en el TC al límite d la corrupción, xq no hizo 1 denuncia a la Fiscalía x tráfico d influencias como Pdta d TC y xq no se inhabilitó d votar en la ley conmutativa de su amigo Piñera

Correo

E-mail Compartir

Educación inicial

Así como los niños están hechos de cien y siempre cien manos, cien pensamientos, cien maneras de jugar, de pensar, de sorprenderse y de amar, la educación parvularia también está hecha de cien. El poema de Loris Malaguzzi sobre las diferentes maneras de expresión de los niños y niñas en algo se asemeja a lo que actualmente la educación inicial está adoptando.

Los 50 años que la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) cumple este mes lo vivimos de una manera diferente. La respuesta ante la diseminación mundial del covid-19 y frente a la demanda ciudadana por una educación de mayor calidad constituyen un imperativo del cual la educación inicial es parte por dos caminos.

El primero consiste en cómo educadores y educadoras iniciales reconocen los aprendizajes que niños y niñas necesitan para desenvolverse en este siglo XXI; y en segundo término, cómo este nivel inicial contribuye a disminuir las diferencias sociales que muchas vienen dadas desde el nacimiento.

La Junji es una institución de cinco décadas y hoy más que nunca debe aprovechar su experiencia en vista a 50 años más. Los 82 mil párvulos que atiende en 1.316 establecimientos a lo largo de Chile continuarán siendo el motor que la impulse a entregar mayor igualdad desde la cuna, a través de una educación inicial pertinente, capaz de adecuarse a los contextos y siendo cien, siempre cien.

Adriana Gaete Somarriva Vicepresidenta ejecutiva Junta Nacional de Jardines Infantiles


Tarjeta de Metro Valparaíso

Sugiero que Metro Valparaíso no exija por este año la reinscripción del carnet Metroval para el adulto mayor, cuyo uso significa una rebaja en el pasaje. El costo de su renovación para personas que se encuentran en una situación difícil, como son los pensionados, puede transformarse en un problema, tomando en cuenta esta época tan dura por el covid-19, que los hace más vulnerables que el resto de la población. Sería un alivio en lo económico suspender este cobro de renovación.

Roberto Albarracín


Trámites de adultos mayores

Día tras día escuchamos por los medios de comunicación frases como "cuidemos a nuestros adultos mayores", "protejamos a nuestros abuelos", "personas mayores de 80 años deben permanecer en casa" o "quédate en casa", etc.

Quien escribe estas líneas es un adulto mayor de 80 años de edad y tengo el siguiente problema: deseo otorgar un mandato especial para que alguno de mis hijos, en mi nombre y en mi representación, pueda realizar los trámites que sean necesarios ante un banco. Todo esto para evitar salir de mi domicilio y exponerme a contraer la enfermedad covid-19. Debo agregar que soy cardiópata, diabético e hipertenso.

Sucede que para otorgar dicho poder debo concurrir en forma personal a una notaría que suelen estar atestadas de personas. ¡Qué brutal contradicción! Se recomienda, por una parte, proteger a los adultos mayores y, al mismo tiempo, se les impulsa a contraer un mortal virus. ¿Falta de sentido?

Luis Ossa Gajardo


Factor Sichel

La reciente encuesta Cadem lo posicionó como el ministro mejor evaluado por la ciudadanía. Lo cierto es que el despliegue que ha realizado el titular de Desarrollo Social y Familia, Sebastián Sichel, ha sido a pulso. No cuenta con máquinas partidarias, tampoco pertenece a la génesis clásica de la derecha, pero incluso así, a punta de esfuerzo y habilidades comunicacionales que no se veían desde el expresidente Patricio Aylwin, ha logrado salir adelante.

Sichel ha sido esa conexión, no aristocrática, que necesitaba el gobierno del Presidente Piñera para acercar el Poder Ejecutivo a la ciudadanía. Su origen de clase media, sumado a su conocimiento vivencial de las carencias y urgencias que vive la inmensa mayoría de los chilenos, se presenta como una carta de credibilidad única y que, de seguro, el oficialismo debiera ser capaz de aprovechar y potenciar.

Sichel ha sido capaz de convertirse, contra todos los pronósticos y a punta tanto de empatía como sentido común, en el factor X que requería La Moneda para restablecer espacios de diálogo, confianza y acuerdos entre el mundo político y la ciudadanía, volviendo a poner a las personas en el centro de la acción política.

Rodrigo Durán Guzmán


Ventiladores

Téngase presente que en nuestro país se conoce un refrán que dice: "El que da y quita le sale una jorobita". Estaremos atentos a esta consecuencia

Tomás Varela H.


Protección

Así como nuestra Armada ha protegido el monumento al comandante Prat en Valparaíso, ¿quién protegerá el monumento al general Baquedano en Santiago?

Adolfo Carrasco Lagos

La imagen de la ciudad

Explanada de la Plaza Sotomayor es usada como estacionamiento
E-mail Compartir

Al igual como ocurre en la Plaza Cívica, frente al edificio de la Intendencia Regional, la explanada de la Plaza Sotomayor se ha convertido en un estacionamiento, claro que en este caso es "público", mientras que el primero es sólo para privilegiadas autoridades. Importante sería saber si se trata de una disposición de la autoridad frente a este Estado de Catástrofe, o bien una acción que con el tiempo se ha permitido, sin fiscalización alguna, como tantas otras cosas que por estos días pasan de largo. Los cuidadores de autos ya se han adueñado del lugar, lo que ha traído consigo los problemas de siempre. ¿El Estado de Catástrofe significa Estado de Desorden, de permisividad, de mirar para el lado y hacer la vista gorda?

pautadellector@mercuriovalpo.cl