Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Deportistas master se las arreglan para hacer frente a la pandemia

DEPORTES. Por su edad los atletas senior entran en uno de los grupos de riesgo por el covid-19, pero ni eso los detiene y con resguardos intentan mantener una vida activa y apegada a sus disciplinas.
E-mail Compartir

Como cualquier otro deportista, los atletas master también se han visto forzados a adaptarse al nuevo escenario que trajo consigo la pandemia.

Cada uno, a su propia manera o armando grupos, ha intentado mantenerse en buena condición física de acuerdo a sus posibilidades, y más aún tomando en cuenta que, por su edad, la gran mayoría de ellos es parte de una de las poblaciones de riesgo del coronavirus.

A sus 85 años, Eliana Busch ya lleva un mes sin meterse al agua, y nunca, desde que retomó la natación hace unos seis años, había parado por tanto tiempo.

Hoy, extrañando las clases que imparte y sus horas de entrenamiento en las piscinas de Forestal y Reñaca Alto, se encuentra en las afueras de Coyhaique, a unos 14 kilómetros de la capital regional de Aysén, en la casa de la pareja de su hija.

"Me mandaron a hacerle el quite al virus", cuenta Busch, quien todavía mastica la frustración por la suspensión del Panamericano master de Medellín, Colombia, que iba a realizarse en junio y donde esperaba romper cinco records.

"Uno propone y Dios dispone", sostiene resignada y buscando consuelo: "Dicen que lo van a hacer el otro año, pero tengo que pedirle a Dios que me dé salud y fuerza para poder llegar allá".

Mientras, la octogenaria nadadora hace lo que puede por mantenerse activa, desde salir a caminar por un cerro hasta gimnasia y ejercicios varios, pero está claro que su hábitat es el agua, no el frío de la Patagonia.

"Hago de todo un poquitito, espero no perder las condiciones y no ponerme muy vieja, porque tengo la vida acotada, no soy eterna", afirma, consciente de todas formas que "en el departamento en Viña me habría movido de la cocina al dormitorio y del dormitorio a la cocina. Ya estaría gorda y sin ninguna posibilidad física de recuperación. Es terrible".

Por ahora, Busch se mantendrá en Aysén por un rato, al menos hasta el 5 de mayo.

Viejos robles

Con el estadio Elías Figueroa y otros recintos deportivos cerrados hasta nuevo aviso, en el Club Los Robles se han quedado imposibilitados de entrenar como les gustaría. Sin embargo, los atletas master intentan adaptarse al contexto.

Algunos trabajan en sus casas con tutoriales, mientras otros, conectados vía Zoom, realizan clases de entrenamiento virtual con profesores.

"Nos hemos ido adecuando para no perder el traning, obviamente sin tener mayor contacto con el exterior porque los clubes master tienen mucha gente adulta", explica Patricia Ferrada, presidenta de una institución que congrega a unos 120 socios, abarcando desde los 34 a los 92 años.

"Están todos haciendo una cuarentena voluntaria en sus casas. La responsabilidad va por uno, ya somos todos grandes", agrega Ferrada, velocista, y quien junto a otros socios entrena vía Zoom cinco veces a la semana haciendo trabajos de fuerza, resistencia y técnicas en carrera en espacios reducidos en su departamento.

Maxi básquet

El panorama es más complejo para los deportes colectivos como el básquetbol. "Están suspendidas las asambleas y los campeonatos, no sabemos qué va a pasar. Está todo paralizado a nivel de instituciones, no están haciendo nada", cuenta Leoncio Urra, presidente de la Federación Nacional de Maxi Básquetbol, quien ve muy difícil que incluso pueda realizarse el Nacional programado para octubre y noviembre en Antofagasta.

Infatigable pasión de una vieja loba de mar

Con todas sus travesías suspendidas, incluida la ya clásica del lago Titicaca, Julieta Núñez se las arregla para entrenar sola y nadar dos kilómetros diarios en el mar de Concón. "No me gusta nadar con mucha gente, así que igual estoy bien nadando sola. A veces lo prefiero, porque así nado a la hora que yo quiero. Espero no perder el training", dice la nadadora de 58 años, quien reconoce, eso sí, que extraña a sus compañeros habituales para travesías más largas. Núñez lamenta también que sus esfuerzos por reactivar el club de Aguas Abiertas de Concón se hayan visto paralizados por la pandemia.

"Espero no perder las condiciones y no ponerme muy vieja, porque tengo la vida acotada, no soy eterna".

Eliana Busch, Nadadora viñamarina

"Están todos haciendo una cuarentena voluntaria en sus casas".

Patricia Ferrada, Presidenta del Club Los Robles

"Están suspendidas las asambleas y los campeonatos, no sabemos qué va a pasar. Está todo paralizado".

Leoncio Urra, Presidente Federación, Maxi Básquetbol

21 de marzo el día en que Eliana Busch se fue a Coyhaique a pasar por un tiempo la pandemia.

120 atletas componen el Club Los Robles y de ellos unos 65 participan activamente en la institución.