Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Editoriales se la juegan por conectar al público con sus autores favoritos

LITERATURA. Charlas, conversatorios, talleres y obras liberadas son parte de la oferta para celebrar en grande este jueves el Día del Libro y el Derecho de Autor.
E-mail Compartir

Flor Arbulú

Entre las medidas tomadas a nivel mundial para evitar la propagación del coronavirus está el quedarse en casa. En este contexto, las artes y la cultura tomaron un rol esencial y no fueron pocos los que optaron por los libros como una forma de entretenerse y evadir un poco lo que estaba pasando al otro lado de nuestras puertas.

Por ello, vale la pena festejar en grande lo que significan estos textos, para lo cual las editoriales tiene una completa programación online para mañana, fecha en que se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor.

La fiesta de Random

En el caso del grupo editorial Penguin Random House, éste ha organizado el festival #DíadelLibroEnCasa que tendrá acciones simultáneas en España y Latinoamérica con decenas de encuentros virtuales con autores, editores y libreros de todos los países a través de las redes sociales.

Chile no podía estar ausente con un completo calendario que parte a las 11.30 horas con las autoras juveniles Varinia Painivilo y Andrea Larrabe con el tema "De las redes sociales al papel". Se trata de una transmisión simultánea desde sus cuentas de Instagram (@andrealarrabe y @vavavariniaa) y tiene como objetivo abordar el éxito de la plataforma Wattpad, en la que sobre todo adolescentes pueden compartir sus historias.

Al mediodía, en tanto, desde la cuenta de Instagram @megustaleercl se emitirá un conversatorio en la que participarán los autores nacionales Jorge Baradit ("Historia secreta de Chile"), María José Cumplido ("Chilenas rebeldes") y Carla Guelfenbein ("La estación de las mujeres"). Los tres, junto con la directora editorial de Penguin Random House Chile, Melanie Jösch, dialogarán sobre la vigencia del libro, sus proyecciones y la importancia que ha adquirido a nivel mundial durante las últimas semanas.

Tal como había anunciado la filial española del grupo, Isabel Allende desde su casa en EE.UU. se unirá a los festejos con un encuentro en vivo con todos sus lectores del mundo a través de su cuenta de Facebook (@isabelallende), el que en nuestro país comenzará a las 15.30 horas.

Siguiendo con el programa, a las 17 horas se llevará a cabo la charla "Los libros como refugio" a través de la cuenta oficial del grupo en Instagram (@megustaleercl), y en la que participarán los libreros nacionales Fabio Costa (Bross), Francisco Mouat (Lolita), Anita Barra (Qué Leo Tobalaba) y Cecilia Palma (Palmaria).

Una hora después será el turno de Pablo Simonetti, quien realizará un live desde su cuenta en instagram @pablosimonetti para encontrarse con sus lectores y dialogar sobre esta especial fecha; mientras que a las 19 horas, desde su cuenta @carlospintochile, el famoso hombre detrás de "Mea Culpa", Carlos Pinto, conversará de sus lecturas así como sus procesos creativos como novelista y guionista de televisión.

El cierre de este festival estará a cargo de la influencer Tati Fernández, quien desde su Instragram (@tatiifernandez) realizará un detrás de escena de su primer libro "Ilusiónate, ríe, baila"para todos sus seguidores desde las 20.30 horas.

Además de todo ello, durante el día Penguin Random House difundirá videos de autores nacionales que hablarán de la importancia del libro en sus vidas. Entre los que participarán se encuentran Alberto Montt, Gabriel León, Patricia Politzer, Alberto Fuguet, Connie Achurra, María Paz Díaz y Belén Soto.

En paralelo se desarrollará el concurso "Diseña tu portada en Instagram" para que los seguidores de @megustaleercl participen dibujando y subiendo las portadas de sus libros favoritos del catálogo del sello.

Los días Planeta

Otro grupo editorial que tiene planeada una variedad de actividades es Planeta, cuya filial en Chile se unió a la Fundación Cultural de Providencia para organizar un amplio programa de entrevistas y talleres que se transmitirán en la cuenta de Instagram @planetadelibroscl.

Es así como mañana al mediodía se desarrollará el taller "Construcción de personajes en la literatura", que dictará en vivo el escritor Simón Soto, autor del libro "Matadero Franklin" que se inspira en la juventud del Cabro Carrera.

Las actividades continuarán a las 16 horas con una conversación con Joaquín Barañao, autor de "Historia universal freak" e "Historia freak de Chile", y que en esta oportunidad hablará sobre datos extraños de la literatura.

A diferencia del grupo anterior, Planeta extenderá sus actividades para el viernes 24. Así que para ese día a las 17 horas está fijado que la periodista y escritora Francisca Solar, autora de "Los últimos días de Clayton & Co." realice el taller introductorio al mundo de la narrativa de ficción.

Ambos días, además, habrá encuentros con autores internacionales a través del Facebook de Planeta Libros. Entre los confirmados están Elena Favilli, la escritora italiana del best seller "Cuentos de buenas noches para niñas rebeldes", quien hablará sobre las enseñanzas que le han dejado las mujeres de sus textos.

Asimismo, en las redes sociales del sello se pueden encontrar las bases para el concurso de microcuentos que se deben postear con el #lapasióndeleer. El ganador obtendrá $ 300.000 en libros.

Sellos universitarios

Siguiendo con las actividades por el Día del Libro, la Editorial Universidad de Valparaíso se suma a la campaña #YoMeQuedoEnCasaLeyendo. Es así como mañana, y en alianza con grupos de editores, libreros y distribuidores, subirán a sus redes sociales videos, descuentos en librerías, y varias sorpresas.

Asimismo, y en conjunto con la Fundación Puerto de Ideas, desde el 23 en la mañana los lectores podrán descargar gratuitamente "La pasión y la condena", del escritor mexicano Juan Villoro, desde los sitios Editorial.uv.cl y Puertodeideas.cl.

El título corresponde a la conferencia inaugural del III Festival Puerto de Ideas de Valparaíso, dictada por el autor el 8 de noviembre del 2013 y publicada en la colección Puerto de Ideas del sello UV en noviembre de 2014.

A su vez, y como parte de una iniciativa del programa Gerópolis de la Universidad de Valparaíso, el sello entregará mil libros a adultos mayores de la ciudad de Valparaíso que viven solos. Se han privilegiado los títulos que han tenido mejor acogida entre los lectores, con curatoría diversa compuesta por cinco títulos: "Poesía" de Violeta Parra, "Pasión de enseñar" de Gabriela Mistral, "No hay extensión más grande que mi herida" de Miguel Hernández, "Diario íntimo" de Luis Oyarzún y "La ciencia jovial" de Friedrich Nietzsche.

La editorial Usach, por su parte, dio acceso liberado a 10 de sus publicaciones; y para obtenerlo se debe ingresar a su sitio web en la categoría Isuu. Entre los títulos que se podrán encontrar está "Gabriela Mistral. La revolución mestiza de la Tierra", del investigador y académico de dicha universidad Maximiliano Salinas.

La oferta también incluye el texto "Michelle Bachelet, una mujer política", de las autoras Lucía Dammert y Silvia Borzutzky, quienes exploran en la carrera política y los aportes más destacados de la ex Presidenta de Chile y actual Alta Comisionada de la ONU por los Derechos Humanos.

Otro recomendado es "La Constitución comentada", un libro que presenta una variedad de voces que comentan incisos, artículos y capítulos de la carta magna vigente, acompañando así la lectura de las partes más importantes de la carta magna.

El aporte de zig Zag

Por su parte, la Editorial Zig-Zag se encuentra realizando una serie de actividades que se extenderán durante todo el mes a través de Zoom y redes sociales, con el fin de llevar la literatura infantil y juvenil a cada rincón del país. El objetivo de cada una de las actividades será juntar a lectores y autores (nacionales e internacionales), a través de conferencias, charlas y cuenta cuentos virtuales.

En cuanto al día en sí que se celebra el Día del Libro y del Derecho de Autor, en el Instagram @zigzageditorial se hará un sorteo de tres packs de ebooks, los cuales la gente los podrá descargar cuando quiera de manera gratuita. Cada pack contendrá cinco textos en los que se mezclan libros infantiles, juveniles y para adultos, pensando en la familia que está en confinamiento.

Otra actividad, también por Instagram, será un cuentacuentos infantil por parte de la Jefa de Proyectos y reconocida narradora oral chilena, Paz Corral. La autora, que además es parte del catálogo de Zig-Zag con títulos como "El vampiro niño que soñaba con bailar", "¡Traca, traca, qué alaraca!" y "Caperucita Roja y Abuelita detectives privados". La emisión no se hará en directo, sino que quedará colgada desde la mañana en la red social para así poder disfrutarla en la hora que se quiera.

Ese mismo día, además, se publicará un cuento colaborativo que ha realizado el ello en conmemoración de los 115 años de Zig-Zag. En esta iniciativa, usuarios de Instagram de todo Chile, día a día han ido escribiendo este cuento en conjunto desde el mes de febrero, y que se mostrará editado y diseñado como un libro.

Asimismo, entre las actividades programadas por Zig-Zag está acercar la lectura a las salas de clases virtuales mediante visitas de autor. Los docentes deben enviar un correo a contacto@zigzag.cl.

A Domicilio

Son varias las librerías que se encuentran trabajando con despacho a domicilio, gracias a pedidos por redes sociales, páginas web o WhatsApp. Aquí un listado: -Buscalibre: Está hasta con un 65% de descuento por el Mes del Libro. -Punto y Coma Reñaca: Cuenta con despachos gratuitos en Concón, Reñaca, Viña del Mar y Valparaíso. -Qué Leo Villa Alemana: Está con descuento de un 10% hasta este viernes. Por compras sobre 10 mil pesos, el despacho es gratuito en Villa Alemana, El Belloto y Quilpué. Limache tiene un recargo de $1.500. -Qué Leo Viña del Mar: El local ofrece entrega a domicilio gratuito dentro de la comuna, y también retiro en tiendas de libros previa transferencia electrónica. -Qué Leo Valparaíso: Ofrece entrega a domicilio a Valparaíso por un recargo de $1.000 (salvo Laguna Verde), y reparte los días lunes, miércoles y viernes de 17 a 19 horas.