Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Rechazo transversal de ediles a licitación para cámaras de televigilancia

VIÑA DEL MAR. Concejales cuestionaron oferta presentada por el municipio. Actual contrato vence a fin de mes.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

En Viña del Mar el brote del coronavirus ha estado acompañado por un considerable aumento en los índices de delincuencia, siendo los robos al comercio establecido durante el horario de toque de queda el principal problema para atender por parte de las autoridades.

Es más, y pese a denunciar un exacerbado crecimiento de los robos a locales durante el horario nocturno, la Cámara de Comercio y Turismo de la Ciudad Jardín precisó que el tema no ha sido bien abordado, registrándose más de cuatro atracos en la última semana.

Detalles del proceso

A este complejo escenario se podría sumar, a partir del próximo mes, un nuevo inconveniente, luego que los concejales viñamarinos desistieran de seguir adelante con el proceso vinculado a la licitación de la "Concesión del Servicio de Sistema de Televigilancia".

El concurso cerró su etapa de presentación de ofertas el pasado 28 de enero, las cuales debían ser por un monto igual o superior a 5.000 UTM. El principal objetivo es administrar y operar aproximadamente 200 cámaras instaladas en diversos puntos de la Ciudad Jardín destinadas a labores de seguridad, entre ellas la prevención de robos.

En este sentido, los ediles precisaron que en la última Comisión de Finanzas el municipio viñamarino presentó la oferta de la empresa GlobalLink Chile S.A. como la mejor evaluada para adjudicarse dicha licitación, previa votación del Concejo Municipal.

La propuesta recibió críticas transversales al extenderse por un periodo de seis años, sobrepasando el periodo alcaldicio de la actual administración liderada por Virginia Reginato, además de aumentar los montos operacionales mensuales en más de $10 millones.

Esta situación, en definitiva, entorpeció el proceso de licitación, lo que preocupa a los concejales, puesto que el actual contrato para la administración de las cámaras de televigilancia de Viña del Mar vence el próximo 31 de este mes.

"Está viciada"

En este punto, otro de los aspectos cuestionados por los ediles se relaciona con la presentación de un decreto municipal para modificar las Bases Administrativas Generales el mismo día en que se cerraba el proceso de presentación de ofertas por parte de las empresas, según consta en el portal del Mercado Público.

"Acá hay una licitación que está viciada desde un inicio, sobre todo cuando se cambiaron las especificaciones técnicas el mismo día que se cerraron las ofertas de las empresas, lo cual puede haber encarecido los costos y reducir la competencia, pues nada justifica que el municipio pague $ 12 o $ 15 millones mensuales más de que lo que se paga hoy por el mismo servicio de televigilancia", declaró el concejal Sandro Puebla (Ind./pro PS), quien agregó que "la administración pretendía extender la licitación por seis años, lo que aumentaría en $ 1.000 millones los costos operacionales".

Por su parte, la concejala Marcela Varas (PPD) argumentó que "me parece preocupante la forma en que se ha conducido el municipio para llevar adelante el contrato actual y las prórrogas de las cámaras de televigilancia, pues ha insistido en llevar adelante una licitación que no cuenta con el apoyo del Concejo Municipal".

Finalmente, el concejal Carlos Williams (RN) puntualizó que "mi posición es rechazar la oferta que se nos está presentando porque hay un aumento considerable en los costos en un momento de incertidumbre económica. Además, es una licitación por seis años que hipoteca a la nueva administración municipal".

"La licitación está viciada, sobre todo cuando se cambiaron las especificaciones técnicas el mismo día que se cerraron las ofertas".

Sandro Puebla, Concejal de Viña del Mar

"Me parece preocupante que el municipio insista en llevar adelante una licitación que no cuenta con el apoyo del Concejo".

Marcela Varas, Concejala de Viña del Mar

Depto. Jurídico presentará informe

Si bien en una primera instancia los concejales rechazaron la oferta presentada por el municipio de Viña del Mar para la licitación que permitirá administrar aproximadamente 200 cámaras de televigilancia, el municipio buscará destrabar dicho proceso a través de la presentación de un informe por parte del Departamento Jurídico para poder dar respuesta a las principales interrogantes levantadas por los ediles de la Ciudad Jardín, documento que debería ser entregado hoy en la previa de una nueva sesión del Concejo Municipal.

Sujeto beneficiado con arresto domiciliario violó a expareja

SAN FELIPE. Cautelar se le otorgó por la contingencia sanitaria.
E-mail Compartir

El pasado 9 de abril, el abogado del imputado individualizado con las iniciales R.M.R., de 25 años, logró ante el Juzgado de Garantía de San Felipe la modificación de detención preventiva por arresto domiciliario total, arguyendo el defensor como factor principal la crisis sanitaria por coronavirus.

Sin embargo, el sujeto, formalizado por la Ley 20.000, quebrantó la medida cautelar y se dirigió la madrugada del pasado 17 de abril hasta la casa de su expareja, ubicada en la misma comuna, para ingresar por una ventana y luego violarla en la misma habitación en la que dormía su hijo de tan sólo 3 años.

El caso fue confirmado por la jefa de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales (Bisexme) de la PDI de Los Andes, comisario María Ester Muñoz, cuyos funcionarios, por instrucción del Ministerio Público, lograron detener al autor del ultraje, quien fue formalizado por el delito de violación con fuerza e intimidación, quedando bajo la cautelar de prisión preventiva por los 180 días que fijó el Juzgado de Garantía para la indagación del caso.