Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Servicios
  • Espectáculos

Directores no asumirán hasta zanjar polémica por concurso

VALPARAÍSO. Alcalde Sharp propuso crear una comisión investigadora y pedir un informe para despejar las dudas que existen sobre los cargos en escuelas y liceos.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Luego que en los últimos días volvieran a resurgir los cuestionamientos al concurso público que levantó la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval) para la designación de 14 directores de escuelas y liceos de la ciudad, especialmente tras la polémica columna de opinión en la que la investigadora del Centro de Estudios Públicos (CEP) y exasesora del Ministerio de Educación, Sylvia Eyzaguirre, acusó al municipio de utilizar la educación pública para fines políticos, además de la decisión de un grupo de ediles y parlamentarios (ver nota secundaria) de acudir a la Contraloría General de la República, finalmente el alcalde Jorge Sharp (Ind./FA), después de largas dos semanas de conocido el caso, decidió adoptar nuevas medidas para despejar las interrogantes que existen sobre el proceso.

En coincidencia con lo que planteó ayer la investigadora del CEP en entrevista con este Diario, donde aseguró que era insuficiente la decisión de Sharp de acudir a la Contraloría, este miércoles, durante una nueva sesión del Concejo Municipal, la autoridad porteña aseguró que crearía una comisión investigadora para analizar la compleja situación.

Informe en derecho

Dicha instancia, según explicó Sharp, estará integrada por los directores de Control y Asesoría Jurídica del municipio, Christian Paz y Nicolás Guzmán, respectivamente, a quienes se les encargó un informe en derecho en el que se expondrá si existieron o no irregularidades en el concurso.

Cabe recordar que uno de los directores de la corporación, Gianni Rivera, ya había solicitado un estudio similar para conocer si las graves denuncias eran efectivas o no.

"El compromiso que tenemos con la transparencia y los más altos estándares no se van a poner en tela de juicio por esta decisión ni por otras anteriores, y nuestro actuar siempre va a ser inflexible", señaló el alcalde durante la mañana de ayer, agregando que tomaron la decisión considerando que la Contraloría podría demorarse más de la cuenta en emitir un pronunciamiento.

"Esto va a tener un sentido de urgencia, porque nos interesa que quede resuelto lo antes posible. Ojalá que antes de un mes (conocer el resultado de la comisión), y si puede ser de aquí a dos o tres semanas mejor todavía. Hoy es cuando tenemos un problema, porque se está acusando fuertemente a las personas que postularon y se está poniendo en tela de juicio la honorabilidad de la directora de Educación (Silvana Sáez), por lo que es bueno tener un pronunciamiento de nuestros organismos, que creo que le dan plena confianza al Concejo Municipal", precisó el alcalde de Valparaíso.

Pero además, Sharp solicitó suspender el proceso de asunción de quienes resultaron ganador -a excepción de quienes actualmente ya cumplen cargos directivos- hasta no tener claridad de si el proceso se hizo de manera correcta.

"Despejada esta situación los directores podrán asumir en sus respectivos cargos. Mientras no tengamos el informe en derecho, los ganadores van a tener que esperar para asumir, o no, dependiendo de lo que se resuelva", sostuvo.

Inician acciones legales

Capítulo aparte de la sesión de ayer fueron las respuestas que entregó el alcalde y los representantes de la Cormuval a los constantes cuestionamientos que han recibido en estos días.

En esa línea, Sharp criticó la "denostación pública" que a su juicio ha sufrido la directora de Educación, quien a su vez ya había anunciado acciones legales en contra de quienes la han vinculado con la elección de los directores que ganaron.

"Dada la gravedad de la exposición pública tanto personal como al equipo responsable (del concurso) y todos los profesionales involucrados en el proceso, que se ajustó plenamente a derecho, es que anuncio la búsqueda de acciones legales por denostación pública. Una acción que no descarto efectuarla de manera colectiva", señaló Sáez en su cuenta personal de Facebook, cuyo contenido fue confirmado a este Diario por la corporación.

"Mientras no tengamos el informe en derecho, los ganadores van a tener que esperar para asumir".

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso

Valparaíso tendrá inédito Laboratorio Clínico Popular

CIUDAD. Iniciativa permitirá absorber la demanda de los Cesfam porteños.
E-mail Compartir

Hasta la avenida Argentina llegó durante la jornada de ayer el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, para presentar los avances del denominado primer Laboratorio Clínico Popular, el cual permitirá fortalecer la red de salud pública y privada en el marco de la crisis sanitaria generada a raíz del brote del coronavirus.

La iniciativa actualmente cuenta con un 65% de avance en su obra gruesa y tiene como principal objetivo el poder cubrir el 100% de los exámenes de laboratorio que se solicitan en los Centros de Salud de la comuna de Valparaíso, los cuales alcanzan las 50 mil prestaciones al mes.

"Estamos poniendo en marcha en Valparaíso el primer Laboratorio Clínico Popular de Chile, el cual va a permitir absorber toda la demanda de exámenes que se producen en los consultorios de Valparaíso y también va a permitir la realización de exámenes vinculados a ciertas especialidades que en el mercado privado son extremadamente onerosas para los bolsillos de los ciudadanos", declaró el alcalde Jorge Sharp.

Financiamiento

En este sentido, y bajo la modalidad de atención primaria de salud, el denominado Laboratorio Clínico Popular ejecutará todos los exámenes que exigen los planes y programas de salud dispuestos por el Ministerio de Salud, como por ejemplo, de glicemia, hemoglobina, glicosilada, perfil lipídico, hemograma, orina y parasitológico, entre otros.

El proyecto representa el resultado de una alianza público-privada, cuya inversión supera los $ 1.000 millones.

"Este es un proyecto con financiamiento municipal, pero también supone la colaboración privada. De hecho, tenemos aquí una alianza estratégica con Siemens que ha puesto a disposición las maquinarias, que cabe señalar, son de primera generación y son las mismas máquinas que hoy se están utilizando para hacer exámenes en Europa o Estados Unidos, y por lo tanto, es tecnología de punta que se dispone a disposición de los vecinos de Valparaíso", finalizó Sharp, precisando que la obra gruesa estará terminada durante la primera quincena de mayo.

"El laboratorio tendrá las mismas máquinas que hoy se están utilizando para hacer exámenes en Europa o Estados Unidos".

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso