Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Deportes
  • Servicios
  • Espectáculos

Denuncian a Fiscalía panfletos anónimos contra chinos

VILLA ALEMANA. Volantes xenofóbicos los culpan de la pandemia de covid-19.
E-mail Compartir

Muchos ciudadanos de Villa Alemana han visto recientemente en las calles o a través de redes sociales una repudiable campaña xenofóbica contra los chinos residentes en el país, ya que han circulado panfletos en que los instan a irse de la ciudad, culpándolos de la existencia del coronavirus, volantes que incluyen el dibujo de un murciélago.

Al respecto, la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, señaló que el tema lo abordaron ayer en el comité policial, precisando que "hace un par de días, en el centro de Villa Alemana, aparecieron panfletos anónimos en contra de personas de nacionalidad china. De hecho, muchos de estos volantes fueron esparcidos en la vía pública, a las afueras de locales chinos".

Denuncia por amenazas

Corti destacó que Carabineros está al tanto de esta situación y la pusieron en conocimiento del Ministerio Público, donde se hizo la denuncia por amenazas simples, y enfatizó que como Gobernación de Marga Marga rechazan este tipo de manifestaciones "que en nada aportan en medio de esta contingencia sanitaria".

Por su parte, el capitán Alfredo Castillo, jefe (s) de la Sexta Comisaría de Villa Alemana, detalló que funcionarios policiales entrevistaron a locatarios chinos de la ciudad, "con la finalidad de obtener mayor información".

Nogalinos recurren a la Corte contra minera Anglo American

JUDICIAL. Vecinos de El Melón entablaron recurso de protección debido a que ya no cuentan con agua potable, culpando de ello a operación de mina El Soldado.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Vecinos de El Melón, en la comuna de Nogales, se encuentran en pie de guerra contra la minera Anglo American, a quienes acusan de acaparar toda el agua y despojarlos del vital elemento en la cantidad necesaria para cocinar, ducharse e incluso lavarse las manos como se requiere en estos tiempos de pandemia, por lo que entablaron un recurso de protección en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, que si bien no dictó una orden de no innovar, como pedían los vecinos, sí acogió el recurso.

Dicho recurso señala que con el actual uso de agua de parte de esta empresa se están infringiendo los artículos 14 inciso 2º, 22 y 65 del Código de Aguas y, en general, todo este cuerpo normativo legal, que establece que el uso de las aguas no puede afectar ni causar daño a la vida y salud de las personas. Y se alega arbitrariedad, "ya que no parece razonable el que, no obstante que se ha declarado una catástrofe nacional, a través del instrumento presidencial correspondiente, la recurrida, en pleno y cabal conocimiento de la situación que afecta a los recurrentes no haya adoptado las medidas mínimas para asegurarles el acceso al agua".

La firmante del recurso, Ximena Gallardo, planteó que "esta minera, durante años, ha depredado la napa subterránea de agua, mediante 18 pozos profundos, los cuales sacan más de 19 litros por segundo, dejando a los pozos municipales y particulares de la gente que vive en El Melón sin agua. La condición psicológica a la que nos vemos presionados es insostenible, el saber que vivimos una pandemia sin agua nos tiene aterrorizados".

Desde Anglo American aseguraron que "durante el 2019 la compañía apoyó la ejecución de 15 proyectos de agua: nueve para consumo humano y seis para riego".

Por otra parte, la empresa afirma que la mina El Soldado "recircula, es decir recicla, aproximadamente el 85% del agua que usa en su proceso y está avanzando en distintas acciones tendientes a reducir las extracciones de agua fresca. Durante 2019, El Soldado alcanzó cifras históricas, llegando a un 91,9% de recirculación del agua en promedio".

Desde el municipio de Nogales, en tanto, indicaron que no se referirán al recurso de protección presentado por los vecinos por estar el caso ya judicializado. Sin embargo, se indicó que "la administración de la alcaldesa Margarita Osorio ha desarrollado incansables gestiones para abastecer de agua potable al distrito de El Melón, con el apoyo de la empresa privada, Gobernación de Quillota y el propio municipio de Nogales, mientras se gestionan los recursos con el Estado para cambiar toda la red de agua potable municipal en El Melón, la que presenta serias filtraciones por su antigüedad".