Cristóbal Oyarce: "Viendo lo de Colo Colo siento más orgullo de ser caturro"
FÚTBOL. Miembro de Comisión Finanzas de Santiago Wanderers habla del acuerdo con el cuerpo técnico, jugadores y funcionarios, asegurando que "demostraron que no viven en una burbuja".
A comienzos de semana fue el presidente de Santiago Wanderers, Rafael González, quien mediante videoconferencia confirmó que el club había llegado a un acuerdo para la rebaja de los sueldos del cuerpo técnico, jugadores y personal administrativo con más altas remuneraciones (un 20% para los casos sobre 900 mil pesos) con el fin de evitar despidos en la institución debido a la crisis sanitaria y económica por el coronavirus en Chile y en la gran mayoría de los países.
En la ocasión, el mandamás de la sociedad anónima que concesiona al Decano destacó la labor de la Comisión Finanzas del directorio, y pasadas las horas es justamente uno de sus miembros, Cristóbal Oyarce, quien advierte respecto de las palabras del abogado que "no quiero ganar elogios que no merezco".
"La conversación con todos fue un tema de Rafael (González) y de Felipe Sepúlveda como gerente, porque lo cierto es que a nosotros como comisión nos llegó un panorama bastante armado respecto de los dineros que se necesitaban resguardar para terminar la temporada en medio de lo que estábamos viviendo y las opciones que se tenían, me parece que sobre cualquier acuerdo el mérito es de ellos", sostiene el dirigente, asegurando también que no le sorprendió por la rapidez con que en una primera instancia el cuerpo técnico liderado por Miguel Ramírez llegó a un acuerdo para la rebaja de sus remuneraciones.
"Es que incluso ellos (el cuerpo técnico) fueron súper claros en que siempre estuvieron dispuestos a realizar y aceptar un esfuerzo por los que menos ganaban en el club", dice.
Sobre el plantel, Oyarce insiste en que no le correspondió conversar directamente con los jugadores, pero que "al ver la realidad de otros clubes me parece que estamos ante un grupo con los pies bien puestos sobre la tierra", añadiendo que "acá jamás se les habló con mentiras ni dobles discursos, ellos saben que la disciplina vive un momento súper complejo y que las platas que ahora no van a ingresar a las arcas de la institución no van a entrar nunca más y que por ello era imposible ofrecerles que en algún momento los porcentajes que se les iban a descontar se les podían reintegrar".
Y el ingeniero civil industrial es categórico al hablar respecto de lo que está sucediendo en otras instituciones del fútbol chileno y la decisión de acogerse, por ejemplo, a la Ley de Protección al Empleo: "La verdad es que al ver lo que está sucediendo en clubes como Colo Colo, más orgulloso me siento de ser un caturro de corazón".
"No tengo idea sobre la realidad de otros clubes, sino que uno sólo recibe mensajes a través de la prensa, pero en cuanto a Santiago Wanderers puedo decir que su cuerpo técnico, jugadores y funcionarios dieron claras muestras de que no están viviendo en una burbuja y que entienden lo que se está viviendo a nivel nacional e internacional", agrega con seguridad, mientras confiesa que las cuentas que se sacaron antes de la conversación con todos los estamentos de la institución para explicar la rebaja en las remuneraciones "fueron sin pensar en tener números azules a fin de año, sino concluir el 2020 con una cierta tranquilidad y apostando todo a que existirá una recuperación futbolística, nos confirmaremos en Primera División y lograremos alcanzar una campaña que nos permita no tener tantos sobresaltos".
Al finalizar la conversación, Cristóbal Oyarce asegura que "tras este período siento que todos saldremos más unidos y conscientes que necesitamos recorrer el mismo camino para salir adelante, en Wanderers existe una empatía entre cada uno de quienes tenemos un rol en la institución y eso es clave para pensar en el futuro".
El retorno en el segundo semestre
Cristóbal Oyarce reconoce que "hoy soy más optimista respecto del retorno de la actividad". Según el miembro de la Comisión Finanzas del Decano "las señales indican que podríamos tener fútbol en el segundo semestre, sin gente en las tribunas y con muchas precauciones, pero con la competencia en cancha". Si bien el dirigente de Santiago Wanderers es categórico en que "nada se puede asegurar, porque este tema del virus no depende de nadie en especial, siento que el panorama que estamos viviendo a nivel de sociedad es menos caótico al que estábamos esperando hace un tiempo atrás".
"Al ver la realidad de otros clubes me parece que estamos ante un grupo con los pies bien puestos sobre la tierra".
Cristóbal Oyarce, Miembro de Comisión Finanzas de Santiago Wanderers
27 de abril regresa el plantel de Santiago Wanderers a los entrenamientos online tras un período de vacaciones.
20% fue la rebaja a los sueldos superiores a 900 mil pesos entre cuerpo técnico, jugadores y funcionarios porteños.
150 millones de pesos es la planilla de los caturros en