Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Medio afín al Bologna afirma que el club podría dejar partir a Gary Medel

U. CATÓLICA FÚTBOL NACIONAL
E-mail Compartir

En varias ocasiones Gary Medel ha manifestado sus ganas de regresar al país y afrontar en Universidad Católica la recta final de una exitosa carrera. Y ahora, según un portal afín al Bologna, club donde tiene contrato hasta mitad del próximo año, la situación podría volverse realidad frente al contexto actual. Según el portal 1000cuorirossoblu, los directivos italianos podrían dejar partir al mediocampista nacional en junio próximo para que cumpla su anhelo.

ANFP avisa que "protocolos sanitarios" serán parte del día a día

FÚTBOL NACIONAL

El gerente de Ligas Profesionales de la ANFP, Rodrigo Robles, se refirió a las reuniones que el organismo ha sostenido con las autoridades para el retorno del fútbol, y explicó que en los partidos "van a haber protocolos sanitarios que nos van a acompañar durante un buen tiempo, porque esto no se va a resolver de la noche a la mañana", agregando que "tenemos que entender que aquí hay un proceso que va a ser complejo".

Peter Dragicevic y la crisis en Colo Colo: "Hay gestión deficitaria en Blanco y Negro"

FÚTBOL. El expresidente del Cacique cuestionó la administración de las sociedades anónimas.
E-mail Compartir

En un hervidero se ha transformado Colo Colo por estos días luego que Blanco y Negro, la concesionaria del club, anunciara que se acogerá a la Ley de Protección al Empleo después que la directiva encabezada por Aníbal Mosa no llegara a un acuerdo con el plantel para reajustar los sueldos con el fin de sobrellevar la crisis desencadenada por la pandemia y la paralización del fútbol. El quiebre es total en el Cacique.

Peter Dragicevic, extimonel de los albos y protagonista en la quiebra de 2002, criticó la gestión de la sociedad anónima alba, pero también fue más allá para ir a la raíz.

"No me sorprende lo que está pasando, porque si uno analiza el rendimiento hay una gestión deficitaria. Las sociedades anónimas han dado números rojos todo el tiempo y la actividad no ha dado pasos adelante, al contrario, ha retrocedido el fútbol y esto viene a ser un golpe de nocaut", reconoció el expresidente del Cacique a radio Cooperativa.

Dragicevic fue categórico en señalar que "el desempeño de las sociedades anónimas en los clubes ha sido nefasto".

"Al final el remedio se transformó en una enfermedad y eso tiene unas razones muy obvias, porque en la génesis se hizo mal, se hizo casi de forma fraudulenta. Si se hace un análisis en el tiempo de la rentabilidad que generaba el fútbol, se darán cuenta de que no era para hacer negocios, y después de muchos años podemos entender que esto ha sido un desastre. Creo que el fútbol chileno entrará en una etapa de congelamiento", agregó.

Además, el exdirigente cuestionó la relación entre Aníbal Mosa y los jugadores del plantel de Colo Colo.

"Acá se han cometido errores basales. Siempre me sorprendió la cercanía de Mosa con el plantel, y eso no es entender mucho cómo se maneja esto. Los dirigentes que caen en tema sentimental con los jugadores están errados, porque es un trabajo profesional, y ahora se están pagando los precios", cerró Dragicevic sobre un quiebre que sigue remeciendo con fuerza al fútbol nacional en medio de la crisis del coronavirus.

"Las S.A. han dado números rojos todo el tiempo y la actividad no ha dado pasos adelante".

Peter Dragicevic, Expresidente de Colo Colo

Saffie cuestiona las formas y los egos

Juan Carlos Saffie, quien administró en calidad de síndico a Colo Colo luego de decretarse su quiebra en 2002, abordó el complejo escenario actual del Cacique. "Manejar en forma pública estas cosas es muy dañino y malo para la institución. Esta guerra de declaraciones no ayuda a nadie. Me parece lamentable. Nosotros tuvimos muchos conflictos, pero buscamos la manera de solucionarlos de forma interna. Siempre hay fórmulas", comentó, agregando sobre la manera en que se manejaron ambas partes que "no estoy satisfecho cómo se ha desarrollado el tema. El interés de figurar o convertirse en héroe... Cuando las vanidades intervienen todo se complica".

Vargas le pone freno a opción de Díaz en U. de Chile

FÚTBOL. Ejecutivo de Azul Azul recuerda que el volante es un jugador caro.
E-mail Compartir

Sergio Vargas, director deportivo de Universidad de Chile, afirmó que el exseleccionado nacional Marcelo Díaz "siempre tendrá las puertas abiertas" en el cuadro azul, aunque aclaró que "no es un jugador barato".

El exgolero del elenco colegial fue claro en señalar que el jugador de Racing, que busca volver el 2021 a la "U" para retirarse, está hoy económicamente lejos del alcance de Azul Azul.

"A Marcelo lo conozco desde chico, él siempre tendrá las puertas abiertas de la 'U' por todo lo que hizo por el club. Hay un nuevo escenario y la realidad es que antes teníamos claro lo que sucedería de acá a fin de año, pero ahora no lo sabemos", apuntó en diálogo con radio Cooperativa.

Por otro lado, Vargas comentó el acuerdo que llegó con el plantel para la reducción de sueldo, de un 30% en las remuneraciones más altas, que será reintegrado en su totalidad el año 2021.

"Yo tuve un cierto temor en no lograr un acuerdo, pero hubo flexibilidad de las dos partes", señaló.

"La premisa fue no despedir a nadie. El sacrificio lo debía hacer la gente que más gana y hubo flexibilidad, sobretodo del plantel que representa el 70% del gasto del club", complementó.