Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Nuevo cuartel de la Octava Compañía de Bomberos en Reñaca finaliza construcción

VIÑA DEL MAR. Obras por $ 680 millones aportados por el Gobierno Regional.
E-mail Compartir

Completamente terminadas están las obras del nuevo cuartel de la Octava Compañía del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar en Reñaca, proyecto que se realizó con una inversión de $ 680 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).

Así lo comprobó el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar, Ricardo Barckhahn, quien junto al director de la compañía, Frederick Pollmann, y profesionales de la Secpla visitaron el nuevo edificio de 750 m2 que se emplaza en un terreno de equipamiento comunal entregado en comodato por el municipio de Viña del Mar, ubicado entre calle Las Golondrinas, Luisa Nieto de Hamel y Las Perdices.

Mejor operatividad

Al respecto, la alcaldesa Virginia Reginato sostuvo que "la labor que realiza Bomberos es de suma importancia y como municipio los apoyamos a través de subvenciones e iniciativas que les permitan ir mejorando su infraestructura en beneficio de sus voluntarios y, por supuesto, de la ciudadanía. En el caso del cuartel de Reñaca se hacía necesario ampliar sus instalaciones para brindar mayor comodidad a los voluntarios en su labor y tener una mejor operatividad al momento de atender alguna emergencia".

El superintendente del Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar-Concón, junto con agradecer a la municipalidad, que cedió este terreno, y al Gobierno Regional, por aportar los recursos, señaló que "el edificio está dentro de nuestras expectativas que teníamos como cuartel, porque ampliaremos la capacidad de 450 a más de 750 metros cuadrados. Para esta unidad es un tremendo logro".

El recinto consta de dos pisos e incluye sala de máquinas, cocina, dormitorio para voluntarios de guardia y cuartelero, dependencias para equipamiento, salón de honor, sala de estar, comedor y baños. El proyecto fue elaborado por el Cuerpo de Bomberos y postulado por la Secpla al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). Los recursos fueron aprobados por el Consejo Regional.

Preocupación en Viña del Mar por continuidad de las operaciones de Enjoy en Casino Municipal

RECESIÓN. Operadora inició un Procedimiento Concursal de Reorganización Judicial para evitar la quiebra tras no percibir ingresos.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Preocupación causó en Viña del Mar el Procedimiento Concursal de Reorganización Judicial llevado a cabo por la operadora de casinos Enjoy, tras acogerse a la Ley de Reorganización y Liquidación de Empresas debido al profundo impacto económico que tuvo el estallido social, y ahora el covid-9 en las operaciones, tanto nacionales como internacionales, de la empresa.

A través de un hecho esencial, el directorio de las cadena de casinos Enjoy acordó dicho proceso para darle continuidad a su operación y así evitar la quiebra debido al cierre de las salas de juego en Chile ordenado por la superintendencia del ramo, a contar del 18 de marzo, situación que también fue aplicada por las autoridades de Argentina y Uruguay, países donde Enjoy también opera, y que en definitiva desencadenó en que la empresa no esté percibiendo ingresos de su giro.

"Garantizar operación"

En este sentido, los primeros síntomas de reestructuración se dieron el 9 de abril, fecha en que Enjoy anunció que se acogería a la Ley de Protección del Empleo, suspendiendo los contratos individuales de sus trabajadores a contar el 1 del mismo mes, lo que derivó en que sus colaboradores solicitaran cobrar el seguro de cesantía.

A aquello se sumó una rebaja en los sueldos de los gerentes y ejecutivos de la firma debido al complejo escenario que Enjoy ha debido enfrentar a partir de octubre de 2018, donde debió realizar un cierre forzado de sus operaciones en los casinos por varios días, generando una baja generalizada en el flujo de público.

"La compañía ha tomado la determinación de iniciar un Procedimiento de Reorganización Judicial para su matriz, como una medida seria y responsable para garantizar la continuidad de su operación, proteger los puestos de trabajo y el pago a sus proveedores en el país", precisaron desde Enjoy.

A su vez, la firma agregó que "la medida fue asumida luego del profundo impacto que han significado los efectos de la pandemia covid -19 para la compañía, teniendo que cerrar por acto de autoridad (fuerza mayor) todos sus hoteles y casinos por un tiempo indeterminado, lo que, sumado a los efectos del estallido social, hacen que se limitara totalmente el flujo de caja necesario para mantener la operación".

Bajo este contexto, desde la operadora de casinos explicaron que "la industria del turismo y gastronómica ha sido una de las más afectadas por ambas contingencias, lo que generó una situación financiera que debe ser asumida con medidas profundas que garanticen el futuro de la compañía y proteja la fuente laboral de todos quienes trabajan en Enjoy".

Opiniones opuestas

La decisión por parte de Enjoy generó un alto clima de incertidumbre en Viña del Mar, comuna donde el Casino aporta el 40% del presupuesto municipal, por lo que un supuesto cese de operaciones significaría una debacle económica en la Ciudad Jardín.

En esta línea, cabe consignar que a partir de septiembre en el Casino Municipal de Viña del Mar comenzaría a regir una nueva concesión a cargo de la Sociedad Casino del Mar S.A., la cual implicaba la modernización de las máquinas de azar, mejoras a los espacios del recinto de juegos, siendo el punto más relevante el pago una cuota anual mínima al municipio de UF $596.170, equivalentes a más de $ 17 mil millones.

Estas condiciones favorables para el municipio podrían verse gravemente afectadas a raíz del Procedimiento Concursal de Reorganización Judicial iniciado por Enjoy, que ya había planteado poder renegociar las cláusulas de la nueva concesión.

Ante esto, el director del Departamento de Concesiones del municipio de la Ciudad Jardín, Mario Araya, puntualizó que "se debe precisar que la municipalidad tiene entregada la concesión del Casino Municipal a la empresa Antonio Martínez y Cía., que está compuesta exclusivamente por los socios Antonio y Javier Martínez; y por lo tanto, cualquier situación que afecte al grupo Enjoy no dice relación con la concesión del Casino".

Este optimismo municipal no es compartido por el abogado Andrés Silva, quien fue enfático al precisar que "una eventual quiebra de Enjoy o modificación de su contrato va a dejar de manifiesto el despilfarro que se ha hecho de los recursos del Casino durante años, atendido que dichos recursos no se han destinado a obras extraordinarias que hoy podrían dejar de hacerse, sino que a solventar gastos de funcionamiento del municipio".

"Una quiebra de Enjoy o modificación de su contrato va a dejar de manifiesto el despilfarro que se ha hecho de los recursos durante años".

Andrés Silva, Abogado

"La compañía ha tomado una medida seria y responsable para garantizar la continuidad de su operación".

Empresa Enjoy

"Es lamentable, pero comprensible"

Quien también se refirió al proceso iniciado por Enjoy fue el ministro de Economía, Lucas Palacios, quien precisó que "cada vez que cae una empresa es una muy mala noticia no sólo para esta empresa que es grande, sino para todas las que dependen de ella, que puede haber un montón de empresas medianas y pequeñas". Dicho eso, aseguró que lo anunciado por la firma es "muy lamentable, pero es comprensible. El giro de Enjoy es la recreación, el casino, y ninguna de sus actividades las ha podido desarrollar".

40% del presupuesto