Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Alcaldía cierra Dideco de la Av. Argentina y abre oficinas en cerros

VALPARAÍSO. Medida forma parte del plan de confinamiento con el que buscan evitar las largas filas de esta semana.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Las aglomeraciones de esta semana fueron la gota que rebalsó el vaso. Las largas filas registradas en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) de Valparaíso, ubicadas en avenida Argentina, obligaron a la alcaldía a apurar uno de los aspectos principales de su modelo de confinamiento territorial, que consiste en dividir la ciudad en 15 áreas autónomas para que las personas no tengan que desplazarse más allá de sus barrios a raíz de la emergencia sanitaria que afecta al país.

Pese a que el Gobierno se ofreció a apoyar a los municipios luego que se acusara que las aglomeraciones se produjeron tras el llamado del Presidente Sebastián Piñera a actualizar el Registro Social de Hogares, finalmente la alcaldía porteña optó por suspender de manera definitiva la atención a usuarios en el plan, trasladando parte de los servicios municipales hacia los cerros.

"Para enfrentar esta crisis sanitaria, la alcaldía ciudadana ha decido impulsar un modelo de confinamiento comunitario que busca que la población circule lo menos posible para de esta forma disminuir focos de contagio. Esto va a permitir responder de manera más eficiente y óptima a los vecinos, vecinas y comunidades que menos herramientas cuentan para enfrentar esta pandemia", indica una minuta de la municipalidad porteña a la que tuvo acceso este Diario.

Comienza atención

De esta manera, la alcaldía dio a conocer que ya habilitaron las primeras cinco Oficinas Municipales de Zona (OMZ) de un total de 15 que estarán distribuidas a lo largo de la comuna durante la pandemia.

"Siguiendo con las medidas para resguardar la salud de los porteños y porteñas, se dispondrán de 15 OMZ como una forma de descentralizar trámites primordiales para la comunidad y así evitar que se produzcan aglomeraciones en el plan de la ciudad", indicaron desde la administración.

Tal como lo había adelantado el alcalde Jorge Sharp, para poder dividir la comuna en dichas áreas autónomas se utilizó la misma distribución territorial de los consultorios y de los Centros de Salud Familiar (Cesfam). Al respecto, cabe recordar que el municipio tuvo que salir a aclarar que no utilizaría parte de las instalaciones de esos recintos para evitar mayores aglomeraciones.

Así, precisaron que las primeras OMZ que comenzarán a funcionar este lunes estarán ubicadas en la Plaza Santa Margarita, cerro Barón; en la esquina Del Molo con Del Timonel, Puertas Negras (Playa Ancha); en el Mercado Puerto; en el auditorio O'Higgins (calle Colo Colo 1244), ubicado en el cerro del mismo nombre, y en la avenida Rodelillo, número 4110.

De ellos, los últimos tres atenderán los lunes, miércoles y viernes, mientras que las oficinas de Barón y Playa Ancha funcionarán los martes y jueves, todos entre 9:30 y 13:00.

En cuanto a los trámites que podrán realizar las personas, desde la municipalidad precisaron que estarán recibiendo documentos y entregando información sobre el Subsidio Único Familiar (quienes lo tienen pueden optar al bono covid-19), el Subsidio de Agua Potable y actualizar el Registro Social de Hogares.

Cabe destacar que este último trámite está pensado para las personas que no están dentro del 60% más vulnerable de la población, pero que a raíz de la crisis sanitaria hoy en día podrían llegar a pertenecer a dicho grupo al perder sus fuentes laborales o dejar de percibir ingresos. Y es justamente ese porcentaje el que se vería beneficiado si es que se aprueba el proyecto de ley sobre un Ingreso Familiar de Emergencia que propuso el Ejecutivo.

"Se dispondrán de 15 oficinas para así descentralizar los trámites que son primordiales para la comunidad".

Municipalidad de Valparaíso

5 oficinas territoriales se abrirán a contar del lunes: en Barón, Puertas Negras, plan, O'Higgins y Rodelillo.