Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Sede Social de Wanderers será rebautizada para homenajear a los fundadores del club

DEPORTES. La institución porteña resolvió que la patrimonial casona de calle Independencia lleve el nombre de Arturo Acuña y Francisco Avaria, en recuerdo a quienes dieron vida al Decano del fútbol chileno.
E-mail Compartir

Matías Llanca M.

La salida a la luz de la investigación histórica sobre los fundadores de Santiago Wanderers, Arturo Acuña y Francisco Avaria, realizada por los profesionales del área Mauricio Larco y Gonzalo Serrano del Pozo, ha sido catalogada como todo un hito dentro de la historia del Decano del Fútbol Chileno.

Un hecho con importancia singular, ya que refuerza la teoría de que la escuadra porteña fue fundada por un grupo de jóvenes y niños en 1892, y por otro lado, porque nuevamente ilumina las historias de dos de las figuras fundamentales de los primeros albores del Decano: Avaria fue el primer capitán del elenco caturro y contaba con 12 años de edad en el año fundacional wanderino. En tanto, Acuña, que al momento de fundar el club tenía sólo 9 años, fungió como capitán del cuadro por un espacio de 14 años y llegó a ser seleccionado nacional en 1910.

Este trabajo de redescubrimiento fue rápidamente considerado por la testera de la sociedad anónima que concesiona al elenco de Valparaíso, la cual desde ya planea restituir en la historia del cuadro porteño la figura de ambos fundadores del club.

En ese plano, la regencia wanderina resolvió de inmediato realizar un sentido homenaje a ambos, rebautizando con sus nombres la emblemática Sede Social de calle Independencia.

"Pensamos que es fundamental realizar un homenaje del club al legado de nuestros fundadores, por lo que a partir de hoy mismo comenzaremos a realizar las gestiones necesarias para bautizar la sede social de Santiago Wanderers como la 'Sede Social Arturo Acuña y Francisco Avaria', mediante una ceremonia que esperamos poder realizar una vez que toda esta crisis sanitaria por la que atraviesa el país vaya mermando", señaló el presidente de la SADP wanderina, Rafael González Camus.

El mandamás y abogado caturro confesó que ya se encuentran en contacto con los descendientes de los jugadores y fundadores del club, asegurando que para el futuro homenaje, esperan contar con la presencia de ellos y de los investigadores Gonzalo Serrano y Mauricio Larco, quienes a juicio de González "han sido parte fundamental de este proceso y se merecen toda nuestra gratitud. Esta iniciativa busca enaltecer a los padres de la wanderinidad".

Futuro traslado

Según comentaron en la concesionaria porteña, apenas salió a la luz pública el descubrimiento de los referentes del nacimiento de la escuadra de Valparaíso, se pusieron en contacto con los investigadores, los descendientes de Acuña y Avaria y, además, con el exjugador caturro y presidente de la Asociación "Los Panzers del 68", Eduardo Herrera, con el fin de realizar un tributo anexo en el panteón que la organización de históricos caturros tiene en el Cementerio 3 de Playa Ancha.

"Comenzamos desde ya a gestionar el traslado de ambos al Mausoleo de Los Panzers, con el objetivo de darles un descanso en un lugar digno de su invaluable aporte, donde todos los hinchas wanderinos podrán ir a verlos y rendir tributo a sus vidas", señaló González Camus, agregando que "el hecho de que Arturo Acuña y Francisco Avaria fueran niños del Barrio Puerto al momento de fundar Santiago Wanderers le da más mística y romanticismo a nuestra ya rica historia viva".

Un sentir al que se sumó Eduardo Herrera, quien confesó que la noticia de la investigación histórica desarrollada por Serrano y Larco lo tomó "por sorpresa".

En la misma línea, Herrera señaló que "el hecho de que fueran niños los cuales fundaron o fueron parte de la fundación de la institución, es algo inédito en el mundo y a mí me parece sorprendente. Pero es esperable, porque Santiago Wanderers es un equipo que tiene esas características que nadie más tiene".

Sobre el futuro homenaje, el exjugador wanderino y de la Selección Chilena manifestó que en la asociación que dirige "siempre hemos estado abiertos a realizar homenajes de esta naturaleza, pero primero nos estamos dedicando a las gestiones con los familiares. Es un asunto delicado, pero estamos muy dispuestos a hacerlo".

Por su parte, el comentarista de Radio Portales, Patricio Leal, manifestó que el hallazgo de la investigación "ayuda a que la historia se pueda redescubrir. Hay cosas que se pusieron en duda, y que estos descubrimientos ayudan a zanjar".

Sobre el tributo a los fallecidos fundadores, el académico e historiador sostuvo que "es positivo y merecido que se haga un homenaje a ambos, pero la investigación debería continuar. Hay que redescubrir mucho de lo que pasó, aunque a lo mejor nunca sabremos todo, pero sería interesante conocer esa misma historia desde otros ángulos".

"Este hallazgo era esperable, porque Wanderers es un equipo que tiene características únicas"

Eduardo Herrera, Pres. de "Los Panzers 1968"

"El descubrimiento le da más mística y romanticismo a nuestra ya rica historia viva"

Rafael González Camus, Presidente de S. Wanderers

1892 fue el año en que Santiago Wanderers fue fundado por un grupo de jóvenes en la subida Carampangue.

1994 fue el año en que el club adquirió la sede que llevará el nombre de "Arturo Acuña y Francisco Avaria".

9 años tenía Arturo Acuña al participar de la fundación de Wanderers, equipo del que además fue jugador.