Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Organizaciones del espectro autista envían carta a La Moneda por vuelta a clases

E-mail Compartir

Diversas organizaciones del Espectro Autista enviaron a La Moneda una carta para manifestar su rechazo al retorno a clases. El documento señala que aunque han luchado por la inclusión social y educativa de sus hijos, "una de las áreas que presenta más desafíos es la sensorial", por lo que "el uso de mascarillas es casi imposible de implementar y menos en menores de tres años donde además se multiplican los riesgos de hipoxia". También preguntan "cuáles serían los protocolos y cómo se implementarían las salas tanto de pediatría como de medicina general en caso de contagios masivos y requerimiento de hospitales con nuestros niños y niñas que necesitan acompañamiento de tutor".

PDI de La Calera incauta droga avaluada en $750 millones y armamento de guerra

E-mail Compartir

La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado La Calera detuvo a un sujeto por infracción a la Ley de Drogas, quien lideraba una banda criminal dedicada al cultivo, cosecha y distribución de cannabis sativa entre traficantes de la Región. Los detectives especializados incautaron 150 kilos de marihuana en proceso de secado y 3.223 plantas, avaluadas en más de $750 millones, desde un fundo ubicado en Los Vilos. Además, los oficiales encontraron una carpa oculta entre la vegetación, donde estaba escondida una escopeta, un rifle y munición de guerra. La droga fue remitida al Servicio de Salud de Viña del Mar, y el imputado, mayor de edad y de sexo masculino, pasó a control de detención.

ENTREVISTA. macarena urenda, concejala de Viña del Mar, y el rol de la alcaldesa en el municipio:

"En los últimos años sólo se ha tratado de mantener el poder, eso es un error y se termina notando"

E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Macarena Urenda, concejala de Viña del Mar, ha debido sortear la pandemia del temido coronavirus desde diferentes puntos de vista. En primer lugar, y siguiendo el legado de su padre Beltrán Urenda, la edil administra un comedor en la parte alta de Forestal, específicamente en la población Puerto Aysén, donde entrega almuerzos diariamente a más de cuarenta adultos mayores.

"Este es un comedor que tiene muchos años de antigüedad y lo fundó mi padre cuando era abogado de la empresa Interoceánica, así que ha funcionado por más de cuarenta años para dar almuerzos a adultos mayores. Sin embargo, y como es de esperar, tras la llegada del coronavirus tuve que reorganizarme para entregar los almuerzos a domicilio porque al principio habíamos cerrado el comedor, pero a los dos días ya nos estaban llamando para que volviéramos a abrir", declaró Urenda.

También propietaria de la radio Valparaíso, la multifacética edil viñamarina ha conocido de cerca los impactos que el coronavirus ha tenido en los medios de comunicación, precisando que tuvo que iniciar un proceso de reinvención para seguir adelante la tradicional emisora.

"En la radio, el 17 de marzo mandamos a todos los trabajadores para la casa y comenzamos a hacer todos los programas desde allí y la verdad es que ha resultado un desafío bastante importante", agregó la concejala, quien también forma parte del directorio de la Universidad de Viña del Mar. La edil evita hablar el episodio en que se vio envuelto su hermano, José Manuel Urenda, presidente de Agunsa, tras volar en helicóptero desde Tobalaba a Cachagua, por el que se le acusó de romper la cuarentena, hecho que desmintió.

Pese a sus múltiples ocupaciones, la labor que consume la mayor cantidad de su tiempo es su función como concejal de Viña del Mar, en donde ha visto en primera persona las complicaciones que ha debido enfrentar la alcaldesa Virginia Reginato durante los últimos meses, con una acusación por notable abandono de deberes y falta a la probidad de por medio.

- Actualmente la alcaldesa está en uno de sus momentos más complicados. ¿Sigue siendo una buena carta de la UDI para pelear una reelección ?

- Yo fui la primera que propuse primarias en Viña del Mar, y no estaba pensando en mí, sino que yo pienso que el ciudadano debe poder escoger. Dicho eso, finalmente las primarias no se hicieron, el partido decidió que la candidata era la alcaldesa Reginato, y que si se iba a medir con alguien, no sería con nadie de la UDI y eso lo comunicó el partido de forma oficial en enero. Sin embargo, yo no voy a renunciar a mi partido por una elección, no está en mi ética hacerlo, y puede que esté equivocada, pero esa es mi visión. En este sentido, yo siempre estoy dispuesta a trabajar por Viña del Mar, y por lo mismo, creo que somos muchos los que podemos hacer una buena tarea, pues ser concejala no es tan fácil como se piensa, y aunque uno tiene poco poder para hacer las cosas, ha sido un trabajo bonito y desafiante, pues yo me considero una servidora pública.

- Pero si la UDI se lo pide, ¿usted está disponible para una candidatura a alcaldesa de Viña del Mar?

- Por supuesto, pero no me voy a ir del partido para ser candidata, pues en esto yo creo que son las personas las que tienen que elegir y debemos cambiar la mentalidad de elegir a los candidatos entre cuatro paredes, y por eso yo propuse las primarias, porque creo que la sociedad es otra, cambió, y antes esto de las cuatro paredes funcionaba súper bien y tenía un sentido, yo no lo critico, pero hoy son los ciudadanos los que tienen que elegir, y si tengo alguna oportunidad de estar en la papeleta, no tengo problema con eso, pero tampoco me siento llamada a asumir ese desafío, pues mi objetivo siempre será trabajar para que Viña del Mar mejore, y eso es algo que también puede lograr otro candidato.

- ¿Cómo analiza el proceso que se generó en torno a la acusación por notable abandono de deberes?

- Yo creo que la Municipalidad de Viña está viviendo momentos difíciles hace dos años, por lo menos, pues esto partió con mucha fuerza a fines del 2017, a propósito de las cifras del déficit que no calzaban con el informe de Contraloría, quienes además acusaron desordenes e irregularidades en términos económicos. Efectivamente se ha podido ir revirtiendo, pero el camino fue súper complejo porque eso derivó en la acusación por notable abandono de deberes. En este sentido, a mi juicio lo que faltó desde el inicio fue un reconocimiento político y público de las responsabilidades... asumirlas, porque efectivamente hubo desórdenes e irregularidades, y efectivamente la responsable es la alcaldesa, y eso no lo digo ahora, pues mi rol como concejala es fiscalizar y no puedo no decir que la alcaldesa es responsable, pero con eso tampoco quiero decir que sea culpable. Yo pienso que cuando uno es el jefe tiene que asumir las responsabilidades.

- ¿Considera que la acusación va a tener efectos en las elecciones municipales?

- Francamente no lo sé, pero existe información, como la publicada en la última encuesta de la Fundación Piensa, en donde se midió la popularidad de los alcaldes y, efectivamente, la popularidad de la alcaldesa Reginato había bajado, pero el tema político a nivel de comunas es complejo porque, en general, las administraciones tienen dos tareas: administrar la ciudad de manera eficiente con una visión de futuro, y por otro lado, mantener el poder, y yo creo que una buena gestión debe equilibrar ambas visiones y, lamentablemente, en Viña del Mar durante los últimos años solamente se ha tratado de mantener el poder. Eso, a mi juicio, ha sido un error porque se termina notando.

- El Concejo ha rechazado licitaciones claves, tales como la concesión de los parquímetros y las cámaras de televigilancia. ¿Falta manejo político de la alcaldesa?

- Esto tiene que ver con dos cosas. En primer lugar, creo que derechamente hay cosas que no se hicieron bien como cuando se planteó toda la licitación de la Población Vergara. En ese momento al Concejo se le entregó una información que después no resultó ser tan verídica y eso fue una torpeza en términos técnicos, pues se improvisó, y ese fue el inicio de una carrera de errores, pues todas las licitaciones han ido fracasando y eso se ha mezclado con la pérdida de confianza entre los concejales y la alcaldesa.

"Hubo desórdenes e irregularidades, y efectivamente la responsable es la alcaldesa (...) Tampoco quiero decir que sea culpable. Yo pienso que cuando uno es el jefe tiene que asumir las responsabilidades".

"(La licitación de la Pob. Vergara) fue el inicio de una carrera de errores pues todas las licitaciones han ido fracasando y eso se ha mezclado con la pérdida de confianza entre los concejales y la alcaldesa".

"Yo fui la primera que propuse primarias en Viña, y no estaba pensando en mí, sino en que el ciudadano debe poder escoger. Dicho eso, finalmente las primarias no se hicieron, el partido decidió que la candidata era la alcaldesa Reginato".