Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

24 casos nuevos de covid-19 se registraron en la región

SALUD. Total de contagios en la zona llegó a 638. Ministro Mañalich se refirió a la situación de la comuna de Santa María.
E-mail Compartir

De acuerdo al último informe regional de casos positivos de coronavirus entregado por la Seremi de Salud de Valparaíso, la cifra total de casos en la zona llegó a 638, consignándose 24 nuevos contagios en las últimas horas, 23 con síntomas y uno asintomático.

En el desglose de casos, 8 corresponden a la comuna de San Antonio, 5 a Viña del Mar, 4 a Valparaíso, 1 a Santo Domingo, 1 a Catemu, 1 a La Cruz, 1 a Villa Alemana y 1 a Santa María. También se consignaron dos casos de personas residentes en la Región Metropolitana: una de Melipilla, que se atendió en el Hospital Claudio Vicuña de San Antonio y una de Quinta Normal, que consultó síntomas en el Centro de Salud Familiar de El Tabo.

De acuerdo a lo señalado por el seremi Francisco Álvarez, "actualmente hay 16 personas en unidades de cuidados intensivos, estables dentro de su gravedad y en las últimas 24 horas se han realizado 251 test".

Situación en Santa María

Respecto de la trazabilidad de los casos en la comuna de Santa María, el ministro Jaime Mañalich consideró que "cada persona contagiada representa un riesgo si va a San Felipe o Los Andes. Por eso la trazabilidad es importante, porque a pesar de que estamos hablando de salud pública, grandes números y proporciones, cada persona cuenta".

87 casos de coronavirus hay en la comuna de San Antonio. En las últimas horas se agregaron 8 contagios.

Subsecretario de Redes Asistenciales visitó nuevo Hospital Gustavo Fricke

VIÑA DEL MAR. Arturo Zúñiga informó además que ocho funcionarios del recinto están contagiados de coronavirus.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

Antes de acompañar al ministro Jaime Mañalich en el informe diario de contagios de coronavirus en Valparaíso, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, visitó el nuevo edificio del Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar. El recinto adelantó su puesta en marcha junto a otros cuatro centros asistenciales en el resto del país, formando parte de la estrategia del Ministerio de Salud para el combate a la pandemia.

"Hacía falta un nuevo hospital para Viña del Mar y para toda la provincia que representa", dijo Zúñiga acerca del edificio de 90 mil metros cuadrados, tras mencionar que el antiguo recinto superó los 70 años de funcionamiento.

La capacidad de camas, una vez que se habilite en su totalidad el nuevo edificio, llegará a 550, sin perjuicio de habilitar antes "200 para poder recibir pacientes de coronavirus". Además, el hospital cuenta con un nuevo resonador nuclear y dos escáner, puestos a disposición también de los servicios de cardiocirugía vascular, al ser un centro de referencia en la materia.

Contagios en cirugía

Arturo Zúñiga también se refirió al brote de coronavirus existente en la Unidad de Cirugía del hospital viñamarino, dado a conocer por el seremi de Salud, Francisco Álvarez, durante la jornada del sábado.

"Son ocho funcionarios de nuestro Hospital Gustavo Fricke los que se contagiaron, dos de ellos están hospitalizados y en buen estado de salud", mencionó el subsecretario, subiendo en dos personas el total informado por Álvarez en su momento.

Fue así que la autoridad visitó a una funcionaria covid positiva que se encuentra internada en el Hospital Gustavo Fricke, comentando que "ella está bien, en una cama de hospitalización, no está en una cama de la unidad de pacientes críticos". En tanto, el otro trabajador internado está en un recinto privado de salud, encontrándose en buenas condiciones.

Aún así, Zúñiga recalcó lo planteado por la Organización Mundial de la Salud, sobre la posibilidad real de que el personal sanitario se contagie de covid-19, dentro de sus funciones.

"Los hospitales nuevos, modernos, que tienen un menor número de camas por habitación, eso disminuye la probabilidad de contagio entre los funcionarios de salud y al mismo tiempo entrega una mayor dignidad en la atención de nuestros pacientes", sostuvo el subsecretario de Redes Asistenciales.

"Son ocho funcionarios de nuestro hospital Gustavo Fricke los que se contagiaron, dos de ellos están hospitalizados y en buen estado".

Arturo Zúñiga, Subse. de Redes Asistenciales

550 camas tendrá el nuevo Hospital Gustavo Fricke, de las cuales 200 recibirán a pacientes covid positivos.