Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Alcaldesa de Nogales: "Si no dan un mayor resguardo, esto va a volver a ocurrir"

POLICIAL. Margarita Osorio calificó el atentado explosivo a un ducto de agua de Anglo American como "gravísimo".
E-mail Compartir

Javier Ossandón

Como un hecho "gravísimo", que podría repetirse si no se toman las medidas de seguridad necesarias frente a estos tipo de acciones, calificó la alcaldesa de Nogales, Margarita Osorio, el atentado explosivo que la noche del viernes 1 de mayo afectó a un ducto de agua de la empresa minera Anglo American, ubicado en la localidad de El Melón, que abastece a la mina El Soldado.

El artefacto fue instalado por desconocidos a la altura de la pasarela Santa Isabel, frente a la Villa Disputada, pasadas las 21.30 horas, cuya detonación provocó la rotura de la tubería.

Por este hecho, el intendente Jorge Martínez interpuso una querella criminal contra quienes resulten responsables por ley de control de armas y explosivos, más daños, mientras que el jefe de la Defensa Nacional en la Región de Valparaíso, contraalmirante Yerko Marcic, aseveró que "haremos todas las investigaciones y peritajes para detectar el origen, los responsables del hecho, porque es un hecho que reviste una total gravedad".

"lo hicieron con ayuda"

La Fiscalía de La Calera instruyó a Carabineros la investigación del hecho, concurriendo efectivos del GOPE a efectuar diligencias al lugar, donde se hallaron restos que constataron la presencia de un artefacto explosivo.

Al sector también acudió la alcaldesa Osorio, quien explicó que "por lo que yo pude ver, el dispositivo que utilizaron los sujetos para causar este daño fue puesto al centro de dos tuberías de la empresa Anglo American, pero sólo fue afectada una. El objetivo, a mi juicio, era afectar las dos cañerías", agregando que "esto fue un atentado y es un hecho gravísimo y cobarde".

Si bien aseveró tener serias presunciones de quiénes podrían estar detrás de esta acción, afirmó que "los supuestos no valen para mí y prefiero esperar los resultados de la investigación". No obstante, dijo estar segura que actuó gente local, pero con ayuda de foráneos. "Lo hicieron con ayuda de gente que no es de acá. Esto no es simple. Yo vi el lugar donde dejaron la bomba y querían hacer más daño, pero, afortunadamente, no lograron".

Reunión

Por ello, espera que mañana, mediante gestiones que realiza la diputada Camila Flores (RN), pueda sostener una reunión con el intendente Martínez, que tendrá como principal objetivo pedir mayor dotación policial.

"Este grupo podría volver a cometer un atentado. A mí, como alcaldesa, me han puesto letreros en mi auto acusándome que me vendo a la empresa privada, me han seguido en mi automóvil, y creo que son los mismos que hicieron esto contra Anglo American", manifestó la jefa comunal, por lo que fue enfática en expresar que "si no dan un mayor resguardo, esto va a volver a ocurrir. Y puede incluso que los próximos afectados sean personas y no creo que eso deba pasar para que se tomen medidas. Es gravísimo lo que sucedió".

Gobernador

El gobernador de la Provincia de Quillota, Iván Cisternas, explicó que la detonación no produjo daños a personas, afectando sólo la tubería de Anglo American y "no a las cañerías que transportan agua hacia los APR (Agua Potable Rural) del sector".

Explicó que al día siguiente efectivos de Carabinero tomaron muestras y hallaron algunos elementos cuyo origen "forma parte de la investigación".

"Esto ocurre en el entorno de un conflicto que se da hace bastante tiempo con un pequeño grupo del sector El Melón. En algún momento hubo la toma de un pozo (de la minera), pozo que estaba entregando agua, incluso antes de la toma, y que está hoy día conectado directamente para abastecer a la población, siendo un aporte de la minera (Anglo American)", puntualizó.

Para la autoridad provincial, no hay dudas de que se trató de un atentado. "Las dudas que quedan, y que están siendo investigadas, es saber qué artefacto se usó, cómo explotó y quién pudo haberlo instalado. Pero de que hubo una explosión, hubo una explosión, Se sintió bastante fuerte en todo el sector".

Cisternas, al igual que la alcaldesa Osorio, calificó el hecho como "gravísimo" y subrayó que "vamos a colaborar con todo lo que solicite el fiscal para poder encontrar a los responsables y sancionarlos como corresponde".

En cuanto a la adopción de mayores medidas de seguridad, afirmó que se han efectuado patrullajes y empadronamientos en el marco de la indagación y que existe especial preocupación de resguardar la infraestructura crítica de la zona.

Anglo American anunció acciones legales

Desde la empresa Anglo American informaron, a través de un comunicado, que "manifestamos nuestro rechazo más categórico a este tipo de acciones que no sólo afectan a El Soldado, sino que ponen en riesgo la seguridad de las personas y sus viviendas, además de la continuidad del suministro al APR Municipal de El Melón, aporte que realizamos a través de los pozos 4 y 9 de El Soldado". A su vez, afirmaron que como compañía tomaremos las acciones legales correspondientes contra quienes resulten responsables".

"Lo hicieron con ayuda de gente que no es de acá. Esto no es simple. Yo vi el lugar donde dejaron la bomba y querían hacer más daño".

Margarita Osorio, Alcaldesa de Nogales

"Vamos a colaborar con todo lo que solicite el fiscal para poder encontrar a los responsables y sancionarlos como corresponde".

Iván Cisternas, Gobernador de Quillota

21.40 horas del viernes detonó el artefacto explosivo que fue instalado en una tubería de agua de Anglo American.