Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Incendio destruye antigua casona de Playa Ancha

EMERGENCIA. Carabineros detuvo a dos personas que estaban en el inmueble.
E-mail Compartir

Totalmente destruida por el fuego quedó ayer una casona patrimonial ubicada en la calle Amunátegui con avenida Gran Bretaña, en Playa Ancha, Valparaíso, inmueble donde pasadas las 18 horas se inició un siniestro que logró ser controlado por el rápido accionar de ocho compañías del Cuerpo de Bomberos porteño.

El segundo comandante, Vicente Maggiolo, precisó que "el incendio afectó a una casa habitación que estaba abandonada, había sido siniestrada el año 2006 todo un tercer piso y lamentablemente ahora se consumió completamente. Es una casa de material ligero, de madera, de estructura patrimonial que sufrió pérdida total".

Aprehendidos

El comandante Maggiolo confirmó que en el siniestro "trabajaron ocho compañías de Bomberos" y "Carabineros tomó detenidas a dos personas que habrían estado al interior del domicilio. La casa estaba abandonada, formalmente en el lugar no vivía gente".

Convenio entre IPS y la Cormuval permitirá reducir millonaria deuda

VALPARAÍSO. Se proyecta que al año 2026 los compromisos se extingan.
E-mail Compartir

Durante el 2019 la deuda total de la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval) aumentó en $14 mil millones, de los cuales cerca de $10 mil millones corresponden a multas e intereses generados por las cotizaciones impagas a sus funcionarios y funcionarias antes del 2017.

No obstante, y de acuerdo a lo informado por el municipio, el convenio de pago establecido en marzo pasado entre la actual administración de la Corporación y el Instituto de Previsión Social (IPS) permitirá saldar dicha deuda y, de paso, disminuir en cerca de un 60% la deuda total de la institución.

Una situación que quedó de manifiesto en la última cuenta pública entregada por la Municipalidad de Valparaíso, donde llama la atención la alta cifra que significa la deuda previsional que acumula la Corporación Municipal de Valparaíso, situación que afecta a más de 3 mil trabajadores, especialmente del área de educación.

"Planificar el pago de la deuda previsional y conseguir la firma del convenio con el IPS es el resultado de un trabajo de varios años", aseveró el secretario general de la Corporación, Marcelo Garrido

Sólo en el último año las deudas e intereses crecieron cerca de $10 mil millones, lo que llevó a que la deuda total de la Corporación alcanzara los $120 mil millones. En función de este escenario la administración ha venido trabajando un convenio de pago con el IPS con el objetivo de resolver esta situación.

El convenio, que fue firmado en marzo pasado, contempla el pago de 9 cuotas entre los años 2020 y 2026 por un total de $7 mil millones. Al momento de pagar la última cuota el año 2026 la deuda con el IPS se extinguirá en su totalidad, lo que permitirá que la Corporación rebaje en casi $60 mil millones su deuda total.

Condonación

"La deuda de la Corporación crece principalmente producto de multas e intereses generados por la propia deuda. Vale la pena mencionar que más de la mitad de los pasivos informados, es decir más de $50 mil millones, están constituidos por multas e intereses asociados a los impagos previsionales de administraciones anteriores. Lo que hace el convenio con el IPS es permitirnos el pago del capital adeudado con reajustes y nos condona una enorme cantidad de multas e intereses. Es decir, el convenio resuelve dos cuestiones, primero terminamos con la deuda previsional de las trabajadoras y trabajadores y en segundo lugar, nos quita una enorme deuda", resaltó Garrido.

2019 la deuda total de la Cormuval aumentó en $14 mil millones por multas e intereses de cotizaciones impagas.