Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Por segunda vez se suspenden alegatos de varamiento de carbón

CONTAMINACIÓN. AES Gener afirma que fue un acuerdo por contingencia. Querellante pidió informes clave a la Corte.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Dos veces ha estado en tabla este año en la Corte de Apelaciones de Valparaíso el recurso de protección presentado por el senador Francisco Chahuán (RN) y representantes de la comunidad de Quintero y Puchuncaví, en contra de la empresa AES Gener S.A., por los sucesivos varamientos de carbón que son detectados en la playa de Ventanas, en Puchuncaví, ocasiones en donde la revisión del libelo ha sido suspendido.

La primera vez que se vio la causa fue en enero, cuando la empresa solicitó la suspensión del proceso y ayer, nuevamente, se determinó aplazar los alegatos en el tribunal de alzada porteño, esta vez por la contingencia de coronavirus.

Así fue informado por la empresa AES Gener S.A., quienes precisaron que "ambas partes solicitamos la suspensión del procedimiento mientras dure el Estado de Excepción Constitucional", dando a conocer con esto "no tiene relación con el proceso seguido ante el fiscal marítimo".

Sin embargo, el abogado querellante, Christian Lucero, explicó que "ellos (AES Gener) solicitaron la suspensión atendido la contingencia de la crisis sanitaria, se puede invocar eso, la Corte lo acogió y nosotros estuvimos de acuerdo porque es una oportunidad para solicitar informes clave de la causa".

Solicitud de informes

En este sentido, Lucero detalló que, dado que en las últimas semanas también han ocurrido varamientos de carbón en la playa de Ventanas, pidieron a la Corte de Apelaciones que solicitara información al Ministerio Público y la Armada de los procesos investigativos que están en curso.

"Aprovechamos esa situación para pedir la actualización de la información que nos parece fundamental en todo este tiempo. El 22 de enero fue a la zona a realizar pericias la fiscal Ana María Aldana (que lleva adelante una investigación por varamientos de carbón en la zona) con gente de la Policía de Investigaciones y gente especializada en hacer tomas de muestras del agua y del fondo marino, cosa que nunca se había hecho antes. Por esto pedimos a la Corte que oficie a la Fiscalía para que nos haga llegar esos antecedentes, lo mismo en relación a la investigación sumaria de la Armada porque siguen ocurriendo varamientos de carbón en la zona", dijo Lucero.

Pese a que la investigación del Ministerio Público, reconoció Lucero, no es parte de la causa a discutir en la Corte de Apelaciones "con la petición vamos a poder saber los resultados de esos estudios porque acá los informes que pagó y solicitó en forma particular tanto Puerto Ventanas como AES Gener, no dan cuenta de los aspectos químicos sino que sólo físicos de las partículas analizadas, lo que nosotros queremos complementar".

Además, Lucero cuestionó el acuerdo que llegó la empresa con los pescadores de Quintero y las limpiezas constantes en la plaza. "Si no hay responsabilidad por qué se incurre en el gasto de limpieza y por qué se llegó a un acuerdo monetario con pescadores que ni siquiera son de Ventanas, se pagaron millones de dólares por varamientos de carbón".

"Pedimos a la Corte que oficie a la Fiscalía (...), lo mismo en relación a la investigación sumaria de la Armada".

Christian Lucero, Abogado querellante

527 varamientos de carbón son los denunciados en el recurso de protección, desde el año 2009 al 2018.

Macarena Santelices asume en el Ministerio de la Mujer

DESIGNACIÓN. La exalcaldesa de Olmué, que había anunciado su intención de ser gobernadora regional, jurará hoy.
E-mail Compartir

Hoy, a las 9.30 horas, en el Palacio de La Moneda, jurará como ministra de la Mujer y la Equidad de Género la exalcaldesa de Olmué, Macarena Santelices, quien reemplazará en el cargo a Carolina Cuevas, que se mantuvo como titular subrogante de la cartera tras la renuncia de Isabel Plá el 13 de marzo pasado.

La designación de la también periodista, titulada de la Universidad Viña del Mar (UVM), fue dada a conocer ayer a través de la página web de Presidencia, que destacó en una breve reseña su "una amplia carrera en medios regionales y nacionales y experiencia en comunicación estratégica".

Además, se subrayó su rol como jefa comunal de Olmué durante los años 2012 y 2019, comuna donde también se desempeñó por un periodo como concejala entre los años 2008 y 2012.

Su salida del municipio la anunció en octubre del año pasado, decisión que adoptó para comenzar una candidatura a gobernadora regional. Sin embargo, al asumir esta nueva responsabilidad de Estado, se da por hecho que la militante de la Unión Demócrata Independiente (UDI) dejó atrás esta aspiración política.

"DE Nuestra Región"

"El Presidente Sebastián Piñera le da la bienvenida y expresa los mejores deseos a la ministra Santelices en sus funciones", se consignó en el sitio web de Presidencia, confirmando la ceremonia de hoy donde Santelices asumirá la cartera.

Frente este nuevo desafío, la seremi de Gobierno, Leslie Briones, felicitó a la nueva secretaria de Estado, precisando que "nos pone muy contentos que una mujer de nuestra región, con su energía, experiencia y convicciones, asuma el desafío de trabajar por todas las mujeres. Nos conocemos hace años, hemos trabajado en terreno juntas con los vecinos, por lo que no tengo duda que la nueva ministra dará lo mejor para seguir avanzando en más igualdad y protección para las chilenas".