Secciones

  • Portada
  • Servicios

Unos 110 mil adultos mayores de la zona parten cuarentena mañana

COVID-19. Positividad subió de un promedio de dos semanas de 9% a 32% ayer. Clínicas de la zona advierten en sus webs no poder hacer más testeos por falta de reactivos.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Cerca de 110 mil adultos mayores de la región deberán hacer una cuarentena obligatoria a contar de mañana viernes, de acuerdo a la disposición del Ministerio de Salud anunciada a todo el país sobre el aislamiento de la población sobre 75 años.

El coordinador regional de Senama, Alonso Cuadra, llamó a las personas mayores de la región a seguir las medidas dispuestas. "Que estén en sus casas, cuidándose, no exponiéndose a posibles contagios", enfatizó. Según las proyecciones del servicio para este año en la región, en base al último Censo, "aproximadamente hay 110 mil personas que debieran resguardarse en sus casas".

Por eso, señaló que estarán colaborando con todos ellos, "ya que tenemos iniciativas de voluntariado intergeneracional, como 'Mente en Movimiento', con quienes pueden comunicarse al teléfono 984034572 y a nuestro Fono Mayor 800400035, donde profesionales entregan apoyo y contención emocional a quienes llamen. Sabemos que somos una de las regiones más envejecidas del país y es por eso que esta medida cobra una gran importancia".

índice de positividad

En otra materia, el salto alto en la cantidad de personas confirmadas de coronavirus en la región respecto al número de testeos realizados en las últimas 24 horas generó preocupación en el Colegio Médico regional.

Si en los últimos 13 días en la región había un promedio de un 9% de positividad, entendiendo este índice como el porcentaje de casos definidos como positivos en un lugar en relación al total de exámenes hechos para detectarlos, este miércoles aquellos números se elevaron al 32% -sólo el día anterior marcaron 11%-, pues hubo 94 covid positivos, 15 de ellos asintomáticos, tras 298 exámenes.

En días anteriores esa cifra había alcanzado como máximo un 14% -el 2 de mayo- pero, en general, se encontraba entre el 6 y el 11% durante la última semana, considerando además que se trata del periodo en que se inició un aumento de testeos en la Región de Valparaíso.

"Esta elevada positividad da cuenta de que ha aumentado más la masa de pacientes contagiados que nuestra posibilidad de testearlos, y eso en esta crisis de los reactivos es un problema porque sabemos que en los próximos días no vamos a poder aumentar la capacidad de testeo, sino que incluso va a disminuir", dijo el presidente del Colegio Médico regional, Luis Ignacio de la Torre. "Cuando tienes una positividad tan alta, significa que sigues testeando poco, porque la positividad en la mayoría de los países ronda el 10%. Probablemente se hizo exámenes a personas con mucha sintomatología y eso hizo que la mayoría de los test resultaran positivos".

Clínicas sin testeos

En relación a lo anterior, algunas de las clínicas de la región anunciaron en sus páginas web que no pueden seguir haciendo exámenes PCR.

Así lo indicaron desde Clínica Ciudad del Mar: "Hasta nuevo aviso, la toma de PCR ambulatoria se encuentra suspendida por problemas de capacidad técnica".

Bupa Reñaca también advirtió eso: "Dado la alta demanda a nivel nacional, los laboratorios en convenio que procesan la muestras no cuentan con reactivos en este momento, por lo que todos los exámenes están siendo derivados a los laboratorios del Instituto de Salud Pública, es por este motivo que no estamos realizando el examen a pacientes ambulatorios que lleguen con orden médica".

En la página web de Red Salud, a la cual pertenece la Clínica Valparaíso, se publicó el listado de los centros a nivel nacional del grupo que están haciendo PCR, y la clínica local está dentro del grupo de las "sin stock". "Se ha limitado el acceso al examen por parte del ISP para centros privados de la Región Metropolitana y existe capacidad de respuesta reducida por parte de laboratorios privados, por lo que actualmente contamos con stock acotado del examen PCR covid-19 en nuestras Clínicas y Centros Médicos", se lee.

Sobre esto, De la Torre afirmó que "a los laboratorios se les acabó un reactivo para hacer la toma automatizada de la extracción del RNA (material genético del virus que sirve para determinar su presencia). La empresa que los provee se habría quedado sin stock", y el seremi de Salud, Francisco Álvarez, explicó que "las clínicas de la región no tienen laboratorios propios de análisis de PCR covid-19, sólo toman las muestras y las derivan principalmente a los laboratorios certificados disponibles en nuestra región, como también hay clínicas que derivan las muestras a laboratorios certificados de otras regiones como la región metropolitana".

Con todo, el presidente del Colmed regional estima, sobre la alta tasa de positividad de ayer, que los datos "obligan al aumento de la capacidad de testeos en la región y si no es posible hacerlo mediante PCR, buscar otras estrategias como son los test rápidos".

Balance

En la región hay un total de 1.123 personas contagiadas de coronavirus en la región, según el último reporte del Seremi de Salud. Se han recuperado 200 personas en total, 9 más que el día anterior, y hay 24 pacientes UCI.

Hay otra persona fallecida, que suma 24 muertos por covid-19. Se trata de un hombre de Valparaíso de 87 años, con antecedentes de enfermedades crónicas y cardiovasculares, que falleció en el Hospital Naval.

"No está disponible el examen en Ciudad Del Mar ni en la Clínica Reñaca, porque a los laboratorios se les acabó un reactivo".

Luis Ignacio de la Torre, Presidente del Colmed regional

"Sabemos que somos una de las regiones más envejecidas del país y por eso esta medida cobra una gran importancia".

Alonso Cuadra, Coord. regional Senama


Jefe de la Defensa aclara que existe un delegado para cada comuna

El jefe de la Defensa Nacional para la Región de Valparaíso, contraalmirante Yerko Marcic, aclaró que el nombramiento del Delegado para la Seguridad es uno para cada una de las 38 comunas de la región y no específicamente para Viña del Mar. Precisó que "quiero aclarar que no he nombrado a ningún Delegado para la seguridad Nacional en Viña del Mar, sino que he designado en las 38 comunas de la región un delegado del jefe de la Defensa".

La instancia, recalcó Marcic, "es con el propósito de canalizar las inquietudes de los alcaldes que están relacionadas con las tareas de la defensa y no reemplazan las instancias de coordinación y contacto con los gobernadores provinciales ni con el intendente regional, por lo tanto, quiero señalar categóricamente que el orden público y la seguridad siguen estando a cargo de Carabineros de Chile y la Policía de Investigaciones".

1.123 contagios confirmados lleva la región, de los cuales 200 se han recuperado, informó el seremi de Salud.