Secciones

  • Portada
  • Servicios

Ramírez y las medidas en Mantagua: "Si hay que exagerar, vamos a exagerarlas"

FÚTBOL. DT de Santiago Wanderers admite que es complicado que la vuelta a las prácticas se concrete en la primera semana de junio.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Miguel Ramírez se encuentra en Santiago. Junto a su pareja vive la cuarentena en su departamento, sin esconder la frustración que le significa enterarse del aumento explosivo de infectados por el covid-19, especialmente en la capital.

"Hemos sido demasiado irresponsables y no entendido la gravedad de lo que está pasando, yo vivo en un condominio y las fiestas son de todos los fines de semana, con mucha gente en los departamentos", se lamenta el entrenador de Santiago Wanderers, mostrándose de acuerdo con la decisión de la autoridad de disponer de una cuarentena total para el Gran Santiago, más aún luego que ayer jueves se confirmaran 2.600 nuevos casos de coronavirus.

"Cheíto" insiste en que "nos ha faltado una mayor conciencia social", lamentando que en algún momento y ante el aumento de los infectados los centros de salud van a comenzar a colapsar, admitiendo de paso que el escenario hace cada vez más complejo que se cumpla con la idea de retomar la fase 1 de los entrenamientos (por grupos y restricciones) en la primera semana de junio.

"Para mí, todo lo que viene es incierto y la situación se va a tener que ir revisando semana a semana, no hay nada seguro, más aún ahora con el aumento de los contagiados", sostiene Ramírez.

El DT explica que "en Europa han vuelto de manera paulatina y en grupos, pero siguen existiendo contagios, hay análisis que muestran, por ejemplo, cuando un jugador corre, la estela que va dejando de contagio hacia atrás cada vez se va ampliando en la caminata o en el trote. Esos análisis hay que tomarlos en consideración y por ello es que la distancia social es clave, porque vamos a tener gente que no sabe que está contagiando y por eso es que como club se deberán tomar y todas las medidas".

"Acá el papel fundamental lo van a cumplir los médicos del club, quienes tendrán que definir en algún momento cuándo podremos retornar a Mantagua y la forma en que deberemos hacerlo, ya que son ellos quienes están en permanente contacto con la gente de la ANFP", agrega, aclarando que "lo que sí tengo claro es que en Mantagua se van a tomar todas las medidas sanitarias que se necesiten y si hay que exagerar, vamos a exagerarlas".

Sin ventajas

Respecto de lo que han sido estas semanas de cuarentena a nivel del grupo de jugadores, Miguel Ramírez confiesa que "espero que a cada uno le sirva más allá del ámbito deportivo, porque acá hay un análisis individual para entender y reconocer lo que es realmente importante en la vida, porque hay un tema no sólo laboral, sino también familiar y de afectos".

"Para todos la vuelta va a ser complicada y capaz que así como hoy la cuarentena es total en Santiago, en su momento le puede tocar a Valparaíso, Viña del Mar o a todo el borde costero", explica el entrenador caturro, insistiendo en que "todo lo que estamos viviendo es nuevo".

En lo deportivo, Ramírez es categórico al decir que "al retomar la actividad, Wanderers los va a necesitar a todos, no habrá clubes que puedan sacar ventajas de esta detención del fútbol y por ello es que se hace fundamental la voluntad y el profesionalismo de cada miembro del camarín, en el regreso los queremos a todos en buenas condiciones para trabajar con balón y que se vuelvan a poner zapatos de fútbol, porque desde hace semanas sólo trabajan con zapatillas".

Respecto de las expectativas que estarán puestas también sobre los más jóvenes y la necesidad de jugar por reglamento con futbolistas sub-21, el entrenador vuelve a ser contundente en sus apreciaciones.

"La verdad es que no sé quien tenga más presión, yo por ponerlos o ellos por ganarse un lugar en el equipo, asumiendo qué estoy haciendo para que el entrenador me de la posibilidad de jugar. Han tenido dos meses para mejorar y encontrar respuestas", asegura el entrenador, añadiendo que "en la vuelta espero que los más chicos tengan mejoras en lo físico, en el volumen de su masa muscular y el convencimiento de que sus oportunidades las tienen que aprovechar con una entrega total".

"Seguramente vamos a tener partidos súper seguidos, con lesionados y amonestados por lo que es el mejor momento para aprovechar, todos se tienen que potenciar ya que partiremos de cero", reflexiona.

Contagio en el fútbol

Miguel Ramírez también se refirió al primer contagio con coronavirus que tuvo un jugador del fútbol chileno, perteneciente a los registros de Everton.

"Lo primero es decir que todos esperamos que tenga una rápida recuperación", explicando que más allá de que sea el primer caso "este es un tema que le va a terminar pasando a todos los clubes, lo importante es estar preparados y tomar las medidas necesarias para poder salir de la cadena que produce ese contagio de la mejor manera".

Ramírez también llama a los dirigentes a entender que habrá situaciones especiales y cuyos protocolos deben ser "muy claros". "Alguien nos va a tener que decir lo que deberemos hacer si en la previa de los partidos tenemos un contagiado. ¿Afectará sólo al futbolista, nos iremos todos en cuarentena o se va a parar toda la actividad? Todas esas son interrogantes que hasta el momento no se han aclarado", dice.

Caso ANFP: "Ha faltado seriedad"

Miguel Ramírez es especialmente crítico respecto de lo que en los últimos meses viene viviendo la Asociación de Fútbol Profesional (ANFP) en materia dirigencial, lamentando que todo ello ocurra "justo cuando necesitamos que la cabeza de la industria esté lo más clara y centrada posible para determinar los pasos a seguir en medio de esta crisis sanitaria, deportiva y económica". El DT de Santiago Wanderers asegura que a la regencia de la entidad "le ha faltado seriedad en cada una de sus labores. Desde octubre que todo ha sido súper difícil y se necesitan tomar medidas con urgencia".

"No habrá clubes que puedan sacar ventajas de esta detención del fútbol y por ello es que se hace fundamental la voluntad y el profesionalismo de cada miembro del camarín".

Miguel Ramírez, DT de Santiago Wanderers

Los cien años de la Corporación caturra

La Corporación Santiago Wanderers celebra hoy sus cien años de vida. Presidida por Mario Oyer, la entidad que agrupa a los socios del Decano conmemora la fecha del 14 de mayo de 1920 como el día en que la obtuvo su personalidad jurídica. Un cumpleaños que debido las medidas sanitarias adoptadas por la autoridad con motivo del coronavirus no se podrá llevar a cabo de manera masiva y popular, por lo que se han preparado una serie de videos históricos, los que prontamente serán dados a conocer. "Es un orgullo ser el presidente de la Corporación, una institución que se ha ganado un lugar y un protagonismo en el día a día del club", asegura Oyer.

10 de marzo fue el úlimo partido oficial de Wanderers, con derrota por 1.3 ante Palestino en Playa Ancha.

100 años cumple hoy la Corporación Santiago Wanderers, presidida por Mario Oyer.