Secciones

  • Portada
  • Servicios

Teatro Oriente proyectará este viernes en forma virtual la cinta "Cyrano, mon amour"

CINE. El filme del francés Alexis Michalik se centra en el creador de la obra de teatro.
E-mail Compartir

El actor y dramaturgo francés Alexis Michalik es un experto en adaptar a Shakespeare y ha dedicado casi quince de sus 38 años a pulir un proyecto que se ha convertido en su primer largometraje. Se trata de "Cyrano, mon amour", cinta en la que reinventa el proceso de creación de la más popular obra gala como es "Cyrano de Bergerac".

La película llegará este viernes a diversas plataformas de streaming en España, mientras que en Chile tendrá una función única y gratuita a las 19 horas del mismo día, a través de la plataforma Teatrooriente.cl. El estreno virtual se produce luego de varios intentos de estrenar en salas, antes incluso de la expansión del coronavirus.

Ironía teatral

El filme se centra en Edmond Rostand, un dramaturgo prometedor, aunque todo lo que ha escrito ha sido un fracaso y ahora sufre una parálisis creativa total. Gracias a su admiradora, la gran actriz Sarah Bernhardt, conoce al mejor actor del momento, Constant Coquelin, que insiste en interpretar su próxima obra dentro de tres semanas.

El gran problema para Edmond es que todavía no la tiene escrita. Sólo tiene el título: "Cyrano de Bergerac". Para su director, este trabajo es "el resultado de la fusión de dos amores, el cine y el teatro".

"Es la ironía de la vida", reflexionó Michalik en una entrevista con Efe, detallando que "lo más irónico es que se trata del teatro, que será de las últimas cosas que podamos volver a hacer, juntar a cientos de personas en una sala".

El dramaturgo tenía cinco obras en teatros de París cuando la pandemia obligó al cierre total de espectáculos. "Yo no puedo imaginar una vida sin teatro. Podemos leer, ver películas y escuchar música en casa, en el ordenador, en la tele; pero el teatro hay que experimentarlo en vivo. Esta película -explicó- es rara en ese sentido: habla de un arte que ahora no funciona en ninguna parte del mundo".

Ficción y realidad

Sobre su inspiración, Alexis Michalik comentó que "hace 15 años vi 'Shakespeare in Love' y me dio por buscar al 'nuestro': era, sin duda, Cyrano". Después de una profunda investigación, dio con unos textos donde se describía el primer pase de la obra.

"Supe que Edmond sólo tenía 29 años cuando estrenó y que antes de esto sólo acumulaba fracasos, pero aquella noche fue espectacular cuando nadie lo esperaba", contó.

Se trata de un texto en verso que el director ha asumido por completo, tanto en la adaptación de la idea original como en los diálogos, y en la creación de nuevos personajes y tramas que convierten la obra en una relectura amable, a veces, cómica, del clásico francés.

Es así, por ejemplo, que se inventa un trío amoroso, y a una especie de Pepe Grillo, un sabio e intelectual, dueño del café Honoré, que es el alter ego del primer Cyrano.

"Necesitaba una persona que inspirase a Edmond. (Honoré) era fuerte, auténtico, cultivado, pero con algo dentro que le consume. Es negro, dueño de su negocio en el mundo del siglo XIX; es la representación de lo que no se puede cambiar, sino adaptar a tu favor con ironía", sostuvo.

Por lo mismo, la mitad de los personajes salieron de su pluma, aunque "Constand Coquelin existió, y Edmond y su esposa Rosemund, también. En realidad era su musa", relató el director.

La función en Chile es parte de la programación que ha puesto a disposición la Fundación Cultural de Providencia a través de su campaña #DesdeElSofá, en la que por primera vez se muestra cine.

"Lo más irónico es que (la cinta) se trata del teatro, que será de las últimas cosas que podamos volver a hacer, juntar a cientos de personas en una sala".

Alexis Michalik, Director

19 horas de este viernes está programada la función gratuita a través de la página Teatrooriente.cl

Rihanna se ubica en el tercer lugar de los músicos más ricos

MÚSICA. Se trata de un ranking elaborado por "Sunday Time", que estima su fortuna en unos US$ 576 millones.
E-mail Compartir

La cantante Rihanna entró al listado de los músicos más ricos que elabora "Sunday Times". La intérprete de "Umbrella" está en el tercer lugar del ranking con una fortuna estimada en 576 millones de dólares, gracias -en parte- al éxito de sus marcas de moda y cosméticos junto a LVMH, propietario de Louis Vuitton.

La artista nacida en Barbados de 32 años, y que ahora reside en Londres, superó a algunos de los músicos más famosos de Gran Bretaña como Mick Jagger y Keith Richards de los Rolling Stones, Elton John y Rod Stewart. El compositor Andrew Lloyd Webber y el ex Beatle Paul McCartney, en tanto, encabezaron la lista con más de 900 millones de dólares cada uno.

"Rihanna tipifica el cambio sísmico que hemos visto en la Lista de Ricos en los últimos años. Alguna vez dominada por la riqueza heredada, la mayoría de las 1.000 entradas son personas que se han hecho a sí mismas con inicios modestos y problemáticos que se han lanzado a trabajar duro", dijo Robert Watts, compilador de la lista.

Por otra parte, Ed Sheeran encabeza el ranking de los músicos jóvenes más ricos de Gran Bretaña (de 30 años o menos) con una fortuna de 244 millones de dólares.

US$ 900 millones más menos tienen Andrew Lloyd Webber y Paul McCartney que ocupan los primeros lugares.