San Juan y el coronavirus en Everton: "Es algo que puede pasar en cualquier equipo"
FÚTBOL. El defensor reconoció que el positivo por covid-19 en el plantel "nos dio lata y nos sorprendió", pero dijo que mantienen la tranquilidad ante la evolución positiva de su compañero.
De un momento a otro, Everton se transformó en el foco de atención en medio de la pandemia. El caso sospechoso por coronavirus en un jugador luego de un test rápido masivo realizado a todo el plantel oro y cielo previo al fin de las vacaciones encendió las alarmas. A la espera de la confirmación del examen PCR, los días fueron corriendo cargados de incertidumbre y preocupación, hasta que finalmente el domingo en la tarde se ratificaron los mayores temores después que el resultado de la prueba diera positivo, convirtiéndose así en el primer futbolista contagiado dentro del fútbol nacional.
En cierta forma, fue un mazazo difícil de digerir al principio, inesperado en gran medida, en especial al interior del camarín auriazul. El regreso a los entrenamientos tras 21 días de descanso obligado en medio de la crisis sanitaria que tiene paralizado al fútbol nacional desde mediados de marzo terminó marcado por un sacudón incontrarrestable.
Mirando en retrospectiva, Bastián San Juan reconoce que el escenario que se vive en el país daba algunas luces de lo que podía ocurrir, más allá de que uno nunca parece estar preparado hasta que finalmente la enfermedad toca tu puerta, o la del vecino, y de golpe, sin previo aviso.
"Con los niveles de contagios que hay hoy en día creo que en cualquier equipo puede pasar, ya que puede ser que en una ida al supermercado, por mala suerte, alguien se puede contagiar. Podría ser en cualquier momento. Nos dio lata y nos sorprendió que hayamos sido los primeros, pero claramente es algo que puede pasar en cualquier equipo. Nos podemos cuidar mucho, pero puede ser que en una ida al supermercado te puedes contagiar", admite el defensor oro y cielo.
San Juan insiste en el punto, ya que dice tener más de un caso relativamente cercano. "Por más que uno tome los resguardos, uno tiene que salir algunas veces por necesidad. Conozco personas que se han cuidado mucho, más que cualquiera, y han salido solamente al supermercado y se han contagiado", recalca, enfatizando así que no se puede achacar la responsabilidad al jugador.
Pero la preocupación inicial ha ido poco a poco difuminándose como la niebla en una mañana de verano. En parte la recuperación paulatina del jugador afectado, y la información y el contacto constante que han tenido con los distintos estamentos del club, le ha permitido al plantel viñamarino ir dejando a un lado la angustia.
"Está súper bien él, así que nosotros tranquilos, preguntándole e informándonos cómo ha estado. Como tiene un buen estado físico lo ha tomado súper bien, ha evolucionado bien, y tiene todos los resguardos del club, que lo están llamando y vigilando, así que está súper bien", cuenta San Juan.
"A nosotros nos han hecho varias charlas y nos han explicado todo, así que estamos tranquilos, sobre todo porque nos estamos cuidando en nuestras casas con nuestras familias", agrega el zaguero.
Desde Rancagua
Hoy por hoy el futbolista oro y cielo se encuentra en Rancagua; dejó el departamento de Viña del Mar por un lugar más ameno y espacioso en el que poder estar con sus hijos. Y desde allá mantiene contacto con el club todos los días, respondiendo cada mañana un cuestionario que sirve como control para saber cómo se sienten, cómo están, los jugadores del plantel.
San Juan cuenta que evita salir de la casa lo más que puede, y en parte sabe que es un afortunado de no tener la necesidad, como la gran mayoría de los chilenos, de tener que ir a trabajar afuera para ganarse el sustento de su familia.
"Dentro de todo tenemos ese privilegio, y tratamos todos los días de entrenar a través de Zoom para mantenernos bien físicamente", sostiene el defensor, que como el resto de sus compañeros sigue haciendo trabajos físicos a través de diversas plataformas on line de acuerdo a los requerimientos del cuerpo técnico, algunas veces mostrando y enviando los trabajos realizados, tal como se hacía previo a que el plantel volviera de vacaciones.
Pero al hablar de sus vacaciones, o descanso obligado en medio de la pandemia, la palabra le queda resonando, dando vueltas como algo insípido. Muy lejos de lo que cualquiera podría imaginar como tal. Esta vez no hubo playas ni vida al aire libre, y menos salidas a comer en familia.
"Nos fuimos de vacaciones y todo, pero la verdad es que vacaciones encerrado en la casa es bastante fome, y más estresante, así que no se puede hablar mucho de vacaciones", dice entre risas, con uno de sus hijos revoloteando por ahí.
Resignado, San Juan pone buena cara ante la realidad adversa, pese a la incertidumbre que reina en torno al eventual regreso de los entrenamientos para junio. Un retorno que de producirse estará marcado por un protocolo con la finalidad de reducir al mínimo la posibilidad de contagios y para actuar rápido y con certeza una vez que se detecte un caso.
"Nos han informado sobre el protocolo, pero cada vez se van cambiando las fechas, no hay una fecha todavía tan clara. Hay muchos métodos de entrenamiento que nos explicaron la otra vez, pero estamos esperando qué es lo que dictan ahora para decir si podemos volver a entrenar. Son muchas pautas y tienen bien visto ese tema para la vuelta", confiesa San Juan, asumiendo que esa eventual vuelta a las prácticas será muy distinto a lo que están acostumbrados.
"De hecho, compartir camarín sería algo difícil, iríamos directo desde nuestras casas y luego directo para la casa. Hay muchos métodos y apenas den una fecha nos irán a decir cómo va a seguir, pero es lo que hay que hacer para cuidarnos igual", reflexiona el defensor oro y cielo.
Acuerdo de rebaja salarial con el club
Bastián San Juan valora la manera en que se logró acordar con el club la rebaja salarial del 30% para afrontar la crisis, medida que cuenta con el incentivo de restituir los dineros en caso de clasificar a la Copa Sudamericana. "Estamos satisfechos. Ellos nos propusieron eso y nosotros comprendiendo lo que está pasando a nivel país, no hubo problema para llegar a un acuerdo con el club para que también los otros trabajadores no tengan problemas, así que todo bien", explica el defensor, agregando sobre el incentivo que "ya estábamos motivados desde mucho antes para tratar de clasificar a una copa".
"Por más que uno tome los resguardos, tiene que salir a veces por necesidad. Conozco personas que se han cuidado mucho, más que cualquiera, y han salido solamente al supermercado y se han contagiado".
Bastián San Juan, Defensor de Everton
Del departamento a una casa
Aburridos en su departamento en Viña del Mar, Bastián San Juan y su familia optaron por irse a Rancagua para sobrellevar de mejor forma la cuarentena y la pandemia. "Acá tengo a mis suegros, así puedo estar en una casa y no en un departamento encerrado. Tengo dos hijos. Por lo menos hay patio acá, es distinto a estar encerrado en un departamento con los dos niños, se vuelven locos", explica el defensor pensando en sus hijos de uno y cuatro años.
21 días de vacaciones tuvo el plantel de Everton, periodo que finalizó la semana pasada.
527 minutos ha disputado Bastián San Juan en el campeonato nacional, en seis partidos.
14 de marzo el día en que Everton jugó su último partido. Fue un empate en casa con Deportes La Serena.
30% fue la rebaja salarial acordada entre el club y el plantel, con un incentivo por ir a la Sudamericana.