Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Alcaldes presionan al Gobierno para decretar cuarentena regional

REGIÓN. 23 jefes comunales firmaron carta dirigida al Presidente Piñera, ante el alarmante aumento en los casos de coronavirus.
E-mail Compartir

P. Navia/K. Escalona

A través de una misiva dirigida al Presidente Sebastián Piñera y al ministro de Salud, Jaime Mañalich, 23 alcaldes de la Región de Valparaíso solicitaron la aplicación de una cuarentena regional ante el aumento del número de afectados.

Los contagios a nivel local alcanzaron un total de 1.213 casos, con una cifra no menor de 90 personas positivas las últimas 24 horas, llegando a 25 muertes a raíz del covid-19 en la zona.

El complejo escenario obligó a que el Gobierno decretase una serie de medidas, entre ellas una cuarentena obligatoria en el Gran Santiago que afectará a 38 comunas, confinando a más de 7,4 millones de personas.

Los jefes comunales de la Región de Valparaíso esperan que esta disposición se pueda repetir a una escala local, tomando en cuenta la proximidad con la Región Metropolitana, uno de los territorios que concentra el mayor índice de contagiados de covid-19 del país.

"Pensamos que esta decisión tiene como fundamento el preocupante aumento en la última semana de los casos en la Región de Valparaíso y la fragilidad de nuestros sistemas de salud comunales y regional que podrían en los próximos días evidenciar un aumento acelerado y repentino de la demanda de atenciones", expresa el documento que ayer fue presentado por el alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, y el jefe comunal de Quillota, Luis Mella, en el frontis de la Intendencia, antes de ser entregado al jefe regional, Jorge Martínez.

Presión al gobierno

En concreto, la carta, respaldada por 23 alcaldes de distintos colores políticos, busca presionar al Gobierno para que resuelva imponer, en el corto plazo, una cuarentena regional como medida preventiva ante el posible aumento de nuevos contagios de coronavirus durante las próximas semanas.

Además, a través de la misiva, los jefes comunales buscan evitar que crisis sanitarias como las registradas en la capital se repitan en la Región de Valparaíso, precisando que la opinión científica y la experiencia de los países que han controlado con éxito la pandemia posicionan a las cuarentenas como la medida más efectiva.

"La comunidad científica y los expertos han precisado que la cuarentena o las medidas de aislamiento social constituyen el instrumento más eficaz para evitar el aumento en la curva de contagios y el colapso en los sistemas sanitarios. En este sentido, ya estamos viendo cómo desde la Región Metropolitana se están trasladando pacientes a otras regiones del país, y por lo mismo, pensamos que ese escenario puede evitarse en la Región de Valparaíso, pues estamos a tiempo, si es que actuamos con determinación en la declaración de esta cuarenta regional", puntualizó de manera enérgica el alcalde porteño, Jorge Sharp.

En la misma línea, el jefe comunal de Quillota, Luis Mella, quien es médico de profesión, agregó que "como profesional de la salud quiero decirles que la situación que está viviendo el área metropolitana perfectamente puede llegar, a corto plazo, a la Quinta Región, y lo que tenemos que hacer es utilizar la fórmula que ha sido más exitosa en el mundo para detener la extensión de este virus, que es la cuarentena".

En este punto, Mella también tuvo palabras para referirse a las externalidades que se generan a raíz de la aplicación de una cuarentena regional, precisando que "sabemos el dolor que provoca y la repercusión económica que produce, sabemos que tiene implicancias psicológicas e incluso de salud mental, pero hoy día, puestos sobre la balanza los pros y los contras, no tenemos la más mínima duda que es la medida que tenemos que tomar para evitar nuevos contagios de coronavirus en la región".

Zonas del litoral

Los alcaldes de las comunas del litoral -Concón, Quintero y Puchuncaví-, que han tenido diversos problemas por la llegada masiva de personas de la Región Metropolitana los fines de semana, principalmente para ocupar segundas viviendas, se unieron a la causa para que se decrete cuarentena total regional y frenar con esto un posible aumento de los casos de coronavirus.

El jefe comunal de Quintero, Mauricio Carrasco, recalcó que "en la videoconferencia que tuvimos con todos los alcaldes de la región hicimos la crítica de endurecer las cosas en los temas de salud y las cuarentenas en nuestra región, ya que en absoluto estoy de acuerdo en que las cuarentenas en Santiago se avisen cuatro días antes y eso le da la posibilidad a todo el mundo de salir antes del viernes. Creo que el Gobierno demoró mucho para decretar cuarentena total en Santiago y ojalá que no pase en la región".

Carrasco explicó que "en Quintero hace mucho rato estamos endureciendo las medidas, hemos tomado medidas radicales, no populares, y agradezco que la gente de la feria aceptara cerrar el funcionamiento, lo que cuesta mucho".

Mientras, la alcaldesa de Puchuncaví, Eliana Olmos, dijo que "me he sumado a esta solicitud porque cada fin de semana o ante cada anuncio de mayores restricciones en la Región Metropolitana, veo con mucha preocupación cómo cientos de vehículos vienen a nuestra región y a comunas como Puchuncaví, donde tenemos balnearios y muchas segundas viviendas".

Agregó que "hoy los controles que estamos haciendo se nos han dificultado. Por cada uno pasan, en promedio, más de 500 autos diarios, y estamos devolviendo alrededor de 200 vehículos, lo que deja en evidencia que son muchas personas que, sin ninguna justificación, quieren llegar a la comuna.

Sobre su no adhesión a la carta fueron consultados la alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, y el alcalde de Zapallar, Gustavo Alessandri, pero no hubo respuesta al respecto.

"Los expertos han precisado que la cuarentena es el instrumento más eficaz para evitar el aumento de contagios".

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso

"Creo que el Gobierno demoró mucho para decretar cuarentena total en Santiago y ojalá que no pase en la región".

Mauricio Carrasco, Alcalde de Quintero


Intendente dijo que medida se debe tomar en el momento justo

Sobre la petición hecha por los alcaldes para aplicar una cuarentena total en la región, el intendente Jorge Martínez aseveró que la carta será entregada a la autoridad nacional, pero recalcó que "todas las medidas, y se lo decía ayer (miércoles a los alcaldes (…), se deben tomar en el minuto preciso".

El jefe regional explicó que una acción como esta "no se puede tomar ni antes, porque genera mucho daño, ni después, porque el daño ya se causó. Ambas decisiones son muy complejas. Por eso los países, en general a nivel mundial, que han tenido políticas más exitosas han tenido una conducción única para todo el país y apoyados, en el caso del Presidente de la República, por el ministro de Salud, por lo mejores expertos, transversalmente, de distintas tendencias". En este sentido, Martínez consignó que día a día se está analizando la situación por comuna para tomar decisiones.

2.659 nuevos casos de contagio por covid-19 se registraron en nuestro país en las últimas 24 horas.