Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Cartas

E-mail Compartir

Asesinato en Concón

Hemos sabido de la muerte de Alejandro Correa, empresario, buen hombre, en manos de un asesino, aparentemente un sicario de las tomas ilegales de sus terrenos… un negocio que se disfraza luego de asistencia social, de necesidades del pueblo, pero que no es más que una fachada para perpetrar hechos que generan más pobreza, relación con las drogas, etc.

La muerte de Alejandro no puede quedar impune. ¿Hasta cuándo las autoridades políticas, temerosas de los votos, no actúan con las policías de manera que los corruptos queden al descubierto? Basta de tibiezas. La delincuencia no nos puede ganar. Las comunidades debemos unirnos y sacar a todos aquellos tibios o neutros, no importa el partido político, que por quedar bien no hablan ni actúan.

No nos quedaremos sentados ni seremos indiferentes.

Gonzalo Martínez


Ayuda solidaria

En estos momentos hay mucha gente que pasa hambre. Creo que también hay muchas personas que en la medida de nuestros medios podemos ayudar.

En nuestro caso, físicamente, por razón de edad, no podríamos ir a entregar nuestra ayuda material en los lugares donde se requiere ahora. Sugiero como solución que se organicen grupos, debidamente identificados, que recorran en horarios definidos los barrios de sectores de mejores ingresos recolectando mercaderías no perecibles, nunca dinero.

Estos grupos pueden ser organizados por parroquias, juntas de vecinos, Defensa Civil, Cruz Roja, Bomberos, universidades, por ejemplo. Trabajé más de 25 años con universitarios y sé de su compromiso cuando hay necesidad. Esta sería una ejemplar tarea de solidaridad, cambiando así el paseo callejero sin sentido, por una efectiva contribución hacia aquellos que más sufren.

La Teletón nos ha dado año a año un ejemplo de la solidaridad de nuestros compatriotas. La juventud también así lo ha demostrado en épocas de catástrofe. La ayuda que otorgue el Estado nunca será suficiente por la magnitud de la crisis que nos afecta.

Helia Saldías Ortiz


Junta de Vecinos Casino

Como miembro de la Junta de Vecinos N° 55 Casino, de Viña del Mar, me permito responder al señor Nelson Corley por su carta publicada en El Mercurio de Valparaíso el 19 de mayo, en mi afán de justicia y de verdad, principios que me obligan a aclarar sus palabras.

No me interesa que color político tenga usted y tampoco debe importarle a usted el mío, pero como un principio de justicia, le insisto, debo hacerle saber que luego de 45 años viviendo en el sector Casino, jamás conocí, sin ofender a nadie, una junta de vecinos más ejecutiva, más informada e informante, más valiente que la que actualmente nos rige y a la cual usted se refiere en su turbia carta.

No sé en qué edificio ni con qué vecinos ha conversado con respecto a la, según usted, mala dirección de nuestra junta de vecinos y que hayan tenido tan mala suerte en los aspectos que menciona, ya que yo, en persona, siendo una adulta más que mayor, he repartido invitaciones a asambleas.

Me consta cómo la directiva se ha reunido a organizar los sectores para que personas de buena voluntad, entre las cuales usted no se cuenta, hagan llegar a edificios, negocios y casas las citaciones a asambleas, que son eventos a los cuales a la vecindad le corresponde asistir.

Marisa de la Noi


Aduana sanitaria

Ayer (viernes 15 de mayo), retornando mi hija Margarita Leal desde la Región Metropolitana hasta el lugar de su residencia en la Región de Valparaíso, debió sufrir el necesario pero mal gestionado control de la aduana sanitaria en la Ruta G-18, cuesta La Dormida, en Olmué.

El desplazamiento hacia Santiago, lugar de su trabajo, se inicia a diario a las 06.00 horas de la mañana desde Olmué para llegar como a las 08.00 horas. Después de un arduo día de trabajo, el viernes inició su regreso a casa a contar de las 19.00 horas, desde Santiago a Olmué (Quebrada Alvarado), por la Ruta G-18. Llegando a la altura del camino a Caleu se integró al taco que había desde ahí hasta el control sanitario. En las detenciones realizó trabajo online para no explotar de rabia por el lento avance.

La aduana sanitaria estaba integrada por tres personas (Fuerzas Armadas, policía uniformada y Seremi de Salud) y finalmente llegó a su domicilio a la 01.30 horas de la madrugada. En total, seis horas y media de demora entre Santiago y Olmué. A eso se debe sumar el gasto excesivo de combustible.

Vio a personas bisoñas con una tarea compleja como es tratar con civiles. El trabajador de la Seremi de Salud tenía un trato inadecuado para esta tarea. Ella estaba regresando de su trabajo, no venía a la región a una segunda vivienda.

Margarita Leal y Eduardo Leal


Nueva normalidad

Cuando se anunció la nueva normalidad quedó en evidencia que la lectura que muchos hicieron fue equivocada. Cuando se dice nueva normalidad no es volver a lo anterior a la pandemia, sino que es "adaptarse" a la nueva norma. Pues bien, todos sabemos que la nueva norma no es vivir como antes, sino que adecuarse al toque de queda, cuarentenas, distancia social, uso de mascarillas y un largo etcétera.

Este incidente de comprensión lingüística ha dejado en evidencia, una vez más, que cada uno interpreta lo que le conviene y que las autoridades dan el "título" de la canción, pero no detallan la "letra" de esta.

Jaime García Covarrubias


Rabindranath Quinteros

El Gobierno de Chile ha dispuesto claramente sanciones para evitar la expansión de coronavirus, adoptando toda medida necesaria. Si la autoridad sanitaria actual quebrantase esta ley, las penas del infierno, sociales, políticas y judiciales, caerían sobre él, con el consiguiente desprestigio e incredulidad.

Ya conciudadanos comunes han vivido esta situación, sin mediar motivo alguno que los justifique. Sin embargo, un senador de la República e integrante de la Comisión Salud, quebranta la ley viajando en vuelo comercial al sur del país, debiendo haber permanecido en cuarentena por sospecha voluntaria hasta obtener su resultado de examen realizado.

Este parlamentario y dada su investidura pública, debe asumir su responsabilidad dando la cara a la nación, ya que hay un país entero que lo observa. Su ética y responsabilidad así lo exige frente a la patria en estos difíciles momentos.

René A. Zapata Valiente

La imagen de la ciudad

Fundación piensa entrega protectores faciales al hospital de la ligua
E-mail Compartir

La Fundación Piensa, junto a Fundación Prótesis 3D, decidieron hacer un importante aporte a los funcionarios del Hospital San Agustín de La Ligua, que consistió en la entrega de 500 protectores faciales. Se trata de elementos de alta gama, reutilizables y lavables, convirtiéndose en una eficiente herramienta para disminuir la posibilidad de contagio de covid-19 de quienes están desempeñando trabajos sanitarios al interior del centro asistencial. Estos protectores faciales permiten proteger a sus usuarios de contagios al exponerse a distancias cercanas de sus pacientes, evitando principalmente el contagio por vía ocular.

pautadellector@mercuriovalpo.cl

En Twitter: #bosques de montemar

E-mail Compartir

@jaimevaras2020: Violento hecho de sangre ocurrido en Bosques de Montemar, #Concón exige cambios inmediatos y nuevas medidas de seguridad. Vecinos de distintos sectores llevan semanas denunciando cómo la delincuencia está desatada sin distinción.

@calcetinpalton: Balearon a una persona en Bosques de Montemar. La víctima estaba en un litigio porque se habían tomado unos terrenos de él en Quilpué. Estaba amenazado de muerte. Si no empoderamos a nuestra fuerza pública, se viene el desastre.

@diegomarinb17: Se dan cuenta lo peligrosa que pueden llegar a ser las tomas? Hoy ya no se trata de gente pobre y humilde, simplemente son matones, drogadictos que no tienen problemas con vivir entre 4 planchas de madera s/agua-luz-alcantarillado pero si tener autos de 20mill #bosquesdemontemar

@liliarayac: Terrible asesinato en bosques de montemar, en qué minuto la delincuencia tomó el control?? Fuerza a la esposa y a las hijas #sicariosenchile #delicuentesasupaís

@pilarcastroldeg: Asesinaron a un papá de tres hijas en Bosques de Montemar, Concón, tocaron el timbre de su casa a las 10 de la mañana y le dieron 2 balazos, uno en la cabeza. Con motivo de unos terrenos tomados en Quilpué. En qué país estamos?

@Sagittarius2139: A lo que hemos llegado, recibe 2 impactos de bala en la cabeza, por pedir que desalojen su terreno en Quilpué. Gente pobre? Un hombre recibió dos disparos en la cabeza afuera de su casa en Bosques de Montemar en Concón