Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Chile seguirá esperando:

Diputado Revolución Democrática "Incluso, mucho antes de la crisis por el covid-19, varios países habían explorado pilotos de Renta Básica Universal, cuyos receptores son todas las personas de una sociedad".
E-mail Compartir

Renta Básica de Emergencia

La propuesta de Renta Básica de Emergencia que hemos realizado tiene por objetivo que las familias puedan quedarse en casa para cuidar su salud, permitiendo con esta iniciativa ayudar a miles de pymes que luchan contra la quiebra. El Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) del Gobierno forzará a muchísimas familias a exponerse al contagio para buscar ingresos que permitan sobrevivir el invierno.

Lo que propuso el Gobierno no cumple el objetivo de que las familias puedan cuidar de su salud. El monto que finalmente irá en ayuda de los hogares del país es menor a la línea de pobreza extrema -según los parámetros del propio Ministerio de Desarrollo Social- en el mejor de los escenarios y es menor aún para familias entre el 40% y el 60% de menores ingresos.

El Gobierno ha decidido dejar fuera a la clase media endeudada, que verá un fuerte impacto en sus ingresos los próximos meses. Será que a este grupo de la población lo quieren forzar a vivir en una nueva realidad: ¿Comienza la nueva vulnerabilidad?

A pesar de la aprobación del Ingreso Familiar de Emergencia, millones de familias chilenas se verán forzadas a exponerse al contagio por buscar sustento. El monto que será entregado no alcanza para vivir ni en un escenario normal ni menos en una crisis sanitaria producida por una de las peores pandemias que ha vivido la humanidad.

Incluso, mucho antes de la crisis por el covid-19, varios países habían estado explorando pilotos de Renta Básica Universal, cuyos receptores son todas las personas de una sociedad, quienes reciben una parte de la riqueza producida en ella como reconocimiento del carácter colectivo de tal producción. La Renta Básica pretende entregar seguridad económica e independencia, así como también inyectar dinero al territorio para dinamizar la economía local, apoyando a esos emprendimientos y negocios de barrio que tan mal lo están pasando en este último tiempo.

Lo que proponemos es que durante esta crisis sanitaria, y así como se está haciendo también a nivel comparado en otras partes del mundo, se pueda asegurar una Renta Básica de Emergencia. Nuestro país lleva 200 años produciendo casi sin parar, es momento de poner una pizca de recursos en lo esencial, comer y vivir, porque luego Chile se volverá a levantar y quedará mejor que como estaba, más justo y con mayor dignidad.

Jorge Brito