Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Municipio alista detalles para construcción de parque público en el corazón de Viña del Mar

CIUDAD. Proyecto a ejecutarse en el bandejón Viana-Álvarez incluirá áreas verdes, paseo y zona de juegos en terrenos que EFE traspasó a través de un contrato de usufructo.
E-mail Compartir

Paolo Navia S.

Tras permanecer abandonado durante años, el bandejón central que une las calles Viana y Álvarez, en Viña del Mar, finalmente será intervenido a través de un proyecto que busca construir un parque público de aproximadamente 6 mil metros cuadrados, en el corazón de la Ciudad Jardín.

La iniciativa fue presentada por la alcaldesa, Virginia Reginato, durante la última sesión de Comisiones del Concejo Municipal viñamarino y en concreto se podrá llevar a cabo luego que la Municipalidad de Viña del Mar llegase a un acuerdo con la empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE), propietaria del terreno donde se busca realizar el proyecto.

Cabe destacar que la iniciativa abarca una superficie de 10 mil metros cuadrados, de los cuales casi 6 mil serán destinados para la construcción de áreas verdes, zonas de juego y un paseo público, además de otros servicios.

"una gran oportunidad"

El parque público será financiado por el Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) e incluso ha contado con un importante apoyo del Presidente Sebastián Piñera.

"La verdad es que esta es una gran oportunidad para transformar el terreno aledaño a la estación de Viña de Mar en un espacio público de alto valor ambiental", puntualizó la máxima autoridad municipal de Viña del Mar.

En este sentido, recordó que dicho paño estuvo abandonado por años y, por lo tanto, durante el último tiempo se exploraron distintas iniciativas para su utilización, las cuales priorizaban el uso privado del lugar, ya sea con edificios residenciales o con la construcción de un mall o tiendas comerciales, entre otras funciones, situación que finalmente no se llevó a cabo, dando paso a la construcción de un parque público.

"Estamos ante un proyecto cuyo principal mérito es ser un parque con grandes extensiones de áreas verdes, paseo público y zona de juegos, destinando una mínima parte a un edificio de servicios en función del parque urbano, como cafeterías y otros", explicó la alcaldesa Reginato.

Detalles del proyecto

En concreto, el proyecto se centrará en la construcción de cuatro plazas, todas con diferentes nombres y usos para la comunidad viñamarina.

"Junto con aumentar la superficie de espacios públicos y áreas verdes de la comuna, la iniciativa busca generar continuidad al paseo que va desde Chorrillos hasta Caleta Abarca y abrir al tránsito público un sector que estuvo cerrado durante 20 años", destacó el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla) del municipio de Viña del Mar, Pablo Rodríguez.

Así, la primera plaza tendrá el nombre de la estación de Viña del Mar, donde se instalarán módulos de servicio, zonas de juego, recorridos, nuevos pavimentos, sendero de maicillo, iluminación, paisajismo y zona deportiva, contando con un presupuesto estimado de $ 259 millones.

En tanto, en el segundo terreno se construirá la Plaza Lúdica, la cual también contará con una zona de juegos, pavimentos, paisajismo, iluminación y zona deportiva, con un presupuesto estimado de $202 millones.

Por su parte, el tercer paño llevará el nombre de Plaza Interacción, la cual tendrá como novedad un área de permanencia educativa y en ella se desembolsará un monto estimado de $181 millones.

Finalmente, el último espacio del terreno será nombrado como Plaza del Encuentro y tendrá un presupuesto de $221 millones.

Votación del concejo

Así, la iniciativa ahora deberá ser votada durante las próximas semanas por el Concejo Municipal de Viña del Mar para entrar en su etapa final, con el objetivo de iniciar obras lo antes posible.

"El contrato de usufructo se tiene que votar porque el municipio asume una serie de obligaciones, ya que se va a generar un proyecto que será una recuperación de un terreno que era un sitio eriazo, y también para darle continuidad al parque de calle Álvarez, con mayor equipamientos y servicios", explicó el concejal Jaime Varas (UDI).

"Estamos ante un proyecto cuyo principal mérito es ser un parque con grandes extensiones de áreas verdes, paseo público y zona de juegos".

Virginia Reginato, Alcaldesa de Viña del Mar

"La iniciativa busca generar continuidad al paseo que va desde Chorrillos hasta Caleta Abarca y abrir un sector que estuvo cerrado durante 20 años".

Pablo Rodríguez, Secpla Viña del Mar

EFE: "Es un aporte al desarrollo"

Tras ser consultado respecto a la iniciativa, el presidente de EFE, Pedro Pablo Errázuriz, precisó que el acuerdo con el municipio viñamarino se dio mediante un contrato de usufructo por 20 años. "El proyecto busca ser un aporte al desarrollo sustentable de la comuna y la empresa, mediante la integración urbana del parque y la estación, permitiendo que la comunidad pueda contar con un gran parque y áreas de servicios en torno a la estación de pasajeros, generando valor compartido entre los distintos actores locales", precisó.

4 plazas con zonas de áreas verdes incluye el proyecto a ejecutarse en el corazón de Viña del Mar.

10 mil metros cuadrados es la extensión total de los terrenos, de los cuales 6 mil serán intervenidos.