Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Exigen transparentar informe sobre concurso de directores

VALPARAÍSO. Concejales Bannen y Vuskovic solicitaron conocer los resultados de una revisión interna que arrojaría si existieron o no anomalías en el proceso.
E-mail Compartir

Cristián Rodríguez F.

Durante la sesión del Concejo Municipal de la semana pasada, desde la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval) transmitieron que ayer vencía el plazo para que asumieran en sus cargos los 14 directores de liceos y escuelas públicas que ganaron un polémico concurso que hoy está en manos de la Contraloría.

La advertencia desde el organismo se hizo considerando que, semanas atrás, el alcalde Jorge Sharp (Ind./FA) había decidido paralizar los nombramientos tras la serie de críticas que recibió el proceso, donde se aseguró que todos los ganadores tenían relación con funcionarios de la Cormuval, con el Frente Amplio o con el presidente comunal del Colegio de Profesores, Mario Díaz.

Por tal razón, Sharp pospuso la asunción de todos los profesionales electos y le solicitó a su equipo jurídico y de control emitir un informe en derecho para dilucidar si existieron o no irregularidades administrativas en el concurso. Esto, pensando que la Contraloría Regional se tomaría más de la cuenta en pronunciarse, y los plazos ya estaban encima.

Sin embargo, y pese a que desde fines de la semana pasada venía trascendiendo que el documento ya estaba terminado, hasta el cierre de esta edición tanto la Cormuval como el municipio porteño no se refirieron a los resultados de dicho informe, a pesar de que algunos ediles así lo exigieron durante el Concejo de ayer.

Piden conocer informe

"Es urgente que a esta fecha ya se haya transparentado el resultado del informe en derecho que se solicitó y que dichos resultados sean públicos a la brevedad", expuso el presidente de la comisión de Educación, Carlos Bannen (UDI).

El concejal fue uno de los que precisamente solicitó, en la sesión de ayer, un pronunciamiento del administrador municipal, Claudio Opazo, quien casi al término del Concejo reemplazó al alcalde. Sin embargo, no recibió una respuesta.

Por lo mismo, y advirtiendo la tardanza que ha existido al respecto, Bannen insistió en que "lo más importante de todo es que no se proceda al nombramiento de ningún nuevo director hasta que sepamos lo que indica el informe".

"Ese fue el compromiso político del alcalde ante el Concejo Municipal, y espero que él sea capaz de cumplir con su palabra. Acá, lo más importante es que demos una señal clara de transparencia y que no quede ninguna duda en un procedimiento que ha estado lleno de vicios", reiteró el edil.

Aumenta presión

El concejal Iván Vuskovic (PC) también coincidió con Bannen por la tardanza en la entrega del documento. "Me parece que ha sido excesivo el hecho que hasta ahora no se haya entregado el informe sobre el concurso de los 14 directores. No puede ser que aún no tengamos una opinión fundada de los especialistas. Es una situación que, asumo, debe ser reparada a la brevedad", indicó.

Este Diario también contactó al presidente comunal del Colegio de Profesores, quien escuetamente y de manera textual señaló: "Realmente no tengo idea y tengo la cabeza en cosas más importantes, como niños enfermos o gente sin comer. Desconfío plenamente en dar una cuña a ustedes porque las que he dado, no han puesto nada de lo que he dicho. Prefiero mantenerme al margen y la decisión que se tome (del concurso) será acatada. Al punto que han llegado las cosas, no me interesa lo que suceda".

"Es urgente que a esta fecha ya se haya transparentado el resultado del informe en derecho".

Carlos Bannen, Pdte. Comisión de Educación

"Ha sido excesivo y no puede ser que aún no tengamos una opinión fundada de los especialistas".

Iván Vuskovic, Concejal (PC)de Valparaíso

14 directores debían asumir ayer en sus cargos tras ganar un concurso público duramente cuestionado.

Valparaíso: fallece director municipal tras padecer cáncer

CIUDAD. Osvaldo Jara Gómez se destacó por su labor en el área del turismo.
E-mail Compartir

En horas de la mañana de ayer falleció el director municipal de Valparaíso, Osvaldo Jara (63), quien hasta sus últimos días se desempeñaba al interior de la unidad de Vivienda, pero que durante gran parte de la actual administración estuvo a cargo de la dirección de Turismo.

Su deceso se produjo por un cáncer de páncreas que padecía desde hace un tiempo atrás, lo que fue lamentado por distintos actores y organismos, entre ellos el Pacto Urbano La Matriz (PULM) al haber sido uno de sus fundadores.

En esa línea, el exdirector -oriundo del cerro Jiménez- fue un activo participante de las asambleas ciudadanas que desencadenaron en la recordada "Primarias Ciudadanas" realizadas a mediados de 2016, y donde se impuso el actual alcalde Jorge Sharp (Ind./FA).

"Ha muerto nuestro amigo Osvaldo Jara, con quien nos conocimos y trabajamos en el PULM para que el mar de Valparaíso, su riqueza y su belleza fuera por todos compartidos en beneficio de la ciudad y de los porteños. Luego fue director de Turismo de la municipalidad, donde siempre tuvo las puertas abiertas y armó una mesa de trabajo con distintos incumbentes del tema del borde costero. Buen viaje Osvaldo, y nuestras condolencias a su familia, especialmente a sus hijos, hermanos y amigos", escribió en su cuenta de Facebook el pintor Gonzalo Ilabaca.

Tristeza en municipio

Cabe recordar que Jara se mantuvo en la dirección de Turismo desde el inicio de la actual alcaldía hasta mediados del año pasado, cuando fue removido de su cargo por una denuncia de maltrato laboral.

Pese a ello, siempre fue recordado por su gestión en dicho rubro. "Es una situación muy lamentable y muy triste. Osvaldo era parte de nuestro equipo. A mi nombre y del Concejo quien extender nuestro saludo y nuestro pésame a sus hijos, a sus amigos, a sus amigas y a su familia más cercana, deseándole que este difícil momento lo puedan enfrentar de la mejor manera, en conjunto y unidos, que es el mejor antídoto", dijo ayer Sharp.

63 años tenía Osvaldo Jara, quien será recordado como uno de los fundadores del Pacto Urbano La Matriz.