Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Sylvia Eyzaguirre, investigadora del CEP:

"Este informe es contundente; muestra vicios"

E-mail Compartir

Nicolás Reyes

De buena forma recibió la filósofa e investigadora del Centro de Estudios Públicos (CEP), Sylvia Eyzaguirre, la noticia respecto de la anulación del concurso de directores de colegios y liceos municipales. La académica, quien ha seguido de cerca el polémico proceso, valoró la medida dadas las irregularidades detectadas en el informe de la Contraloría municipal.

-¿Cómo evalúa la decisión de anular el concurso de directores, luego del análisis jurídico encargado por el propio jefe comunal y el concejo municipal?

-Me parece muy buena la actitud del alcalde de haber pedido este informe jurídico que es contundente, o sea, muestra vicios en distintas etapas del proceso y, además, cuestiona la oportunidad de concurso, porque ya se había discutido en la alcaldía y en el concejo la situación económica que estaba pasando el municipio, y que pronto a entregar los colegios a los servicios locales, era poco oportuno hacer un concurso que iba a tener un gasto de plata enorme y que no resultó.

-¿Qué grado de responsabilidad le confiere a Jorge Sharp en las irregularidades que se presentaron en el documento?

-Acá hubo varias denuncias y uno hubiese esperado que el jefe de la Cormuval tomara las acciones para llevar a cabo las acciones para revisar todo esto y decretar acciones, pero me parece bien que lo haya hecho el alcalde, quien preside el directorio. Pero yo no podría aventurarme con hipótesis respecto de las responsabilidades que él tendría en los vicios cometidos. Creo que son irregularidades que se cometieron al interior del área de Educación de la Cormuval.

-¿Esta situación cuestiona el liderazgo político del alcalde, que se basa en un discurso de "manos limpias"?

-No quiero con esto acusar a un alcalde en particular y entiendo que ellos manejan un presupuesto, tienen corporaciones, gente a su cargo y pueden ocurrir conductas poco apropiadas en el uso de esos recursos, y muchas veces las posibilidades que tienen de fiscalizar cada uno de los pesos que deben administrar son limitadas. Entonces, creo que lo importante es que esto se denunció, se comprobó que había vicios que hacen nula la selección de directores y que el alcalde dio la cara y tomó la decisión correcta de invalidar el proceso. Esto se repite no sólo en la Cormuval, sino que en muchos otros municipios y es importante poder sacar la voz de la ciudadanía cuando pasan estas cosas.

-¿Deben mantenerse los directores en ejercicio?

-Lo conveniente en esta circunstancia, es que se mantengan los directores que están hoy día y que estos colegios sean traspasados al servicio local, y que sea éste el que haga los concursos de acuerdo al perfil que van a requerir en estos recintos.

"No debiéramos ocupar la plata del Estado y los municipios en nada que no fuera directamente en beneficio de los usuarios".

Dos vehículos son quemados pese a estar en corral junto a tenencia

E-mail Compartir

Durante la madrugada de ayer sábado 23 de mayo, dos vehículos fueron incendiados en un sitio que se encuentra detrás de la tenencia de Carabineros de Nueva Aurora en Viña del Mar. Se trata de un terreno que se ubica en la parte trasera del edificio, y que se utiliza para estacionar autos de la Fiscalía Regional. Según los antecedentes entregados por el Departamento de Comunicaciones de la Prefectura Viña, no se trataría de un ataque la infraestructura en sí, sino que, al exterior. Al lugar concurrió Bomberos, cuyos voluntarios apagaron el fuego de los vehículos que quedaron destruidos, aunque no hubo lesionados. No hay detenidos por el hecho.

Capturan a dos de los 4 integrantes de banda delictual que operaba en la zona

E-mail Compartir

En una investigación conjunta con la Fiscalía Regional, detectives de la Brigada Investigadora de Robos Valparaíso, detuvieron a dos hombres que integraban una banda delictual que perpetraba diversos delitos violentos y con intimidación en la zona. Según antecedentes de la investigación, los imputados fueron identificados por la PDI tras realizar un importante trabajo de análisis criminal, inteligencia policial y revisión de registros fílmicos, estableciendo la identidad de los integrantes de esta organización criminal, quienes el 6 de marzo junto a otros dos sujetos, ingresaron armados hasta una empresa de parquímetros ubicada en Valparaíso, desde donde sustrajeron 5 millones de pesos.