Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Nuevo seremi asume en medio de fuerte presión por cuarentena

SALUD. Alza de casos empuja a autoridades a exigir, en una carta al Presidente, el cierre total de la región, opción que se analiza. Hay brote en la Seremi de Salud.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

Faltaban apenas unos minutos para que comenzara la transmisión de Facebook live en la que, sagradamente, y desde el comienzo de la pandemia del coronavirus, las tres autoridades regionales: el intendente Jorge Martínez; el seremi de Salud, Francisco Álvarez, y jefe de la Defensa Nacional para la Región de Valparaíso, contraalmirante Yerko Marcic, se dirigían a los medios de prensa y a quien quisiera seguir en vivo los balances diarios de contagios, pero ayer todo fue diferente.

En el tiro de cámara del piso 19 de la Intendencia no estaba Álvarez, Martínez ni Marcic. Sólo se veía un micrófono en un pedestal y a un hombre en delantal blanco, anteojos, mascarilla y protector facial, que luego se sacó, en espera de su turno para presentarse. Se trataba de Jaime Jamett, el reemplazo del seremi titular (ver página 3), quien sigue internado y con un resultado positivo por covid (ver nota relacionada).

Al otro lado estaban el intendente y el contraalmirante desde sus casas, a través de Zoom, dando el detalle de las medidas adoptadas y respondiendo preguntas, en una singular -si ya no lo podía ser más- pauta de prensa a distancia.

Junto con agradecer el "honor" de formar parte del equipo regional covid-19 y reemplazar a Álvarez en la jefatura de la Seremi, además de mencionar a la Universidad de Valparaíso por el permiso especial para cumplir esta función, Jaime Jamett dijo que "el Ministerio de Salud, el Gobierno Regional y la Región de Valparaíso siguen funcionando, siguen trabajando".

La Región de Valparaíso continúa siendo la segunda a nivel nacional en más número de casos confirmados, fallecidos y pacientes en camas UCI. En el balance diario se confirmaron 150 nuevos casos en la región, totalizando 2.455 casos hasta las 18.00 horas del lunes. Hay cuatro personas fallecidas, lo que suma 57 muertos por covid-19 en la zona. Dos de ellas corresponden a la comuna de Valparaíso, una mujer de 63 años y un varón de 78 años. Al mismo tiempo una persona fallecida de la comuna de San Antonio de 84 años, mujer, y finalmente un hombre de 81 años de la comuna de Limache. "Todos ellos nos producen un profundo dolor y no queremos que esta cifra siga aumentando. Pero indudablemente la preexistencia de condiciones basales debilitantes es un factor que incide seriamente en la mortalidad", dijo.

Hay 66 personas en camas UCI. "La red asistencial regional se encuentra respondiendo en un estado complejo, pero adecuadamente", señaló.

Además, mencionó que "continuaremos el trabajo" del seremi Álvarez con los directores de servicios de salud, alcaldes y fuerzas de orden y seguridad para fortalecer las medidas de control, distanciamiento y cuarentenas.

¿Cuarentena? En análisis

A minutos antes de ese despacho, había llegado una carta pública a los correos de la prensa regional. Se trataba de una misiva firmada por once alcaldes, cuatro senadores, nueve diputados, diez consejeros regionales, el presidente del Colegio Médico regional, Ignacio de la Torre; la presidenta del Colegio de Enfermeras regional, Andrea Rastello; y la presidenta de la Asociación de Funcionarios Médicos APS de Viña del Mar, Laura Hernández, en la que pedían decretar una cuarentena regional tanto al Presidente de la República, Sebastián Piñera, como al ministro de Salud, Jaime Mañalich.

"Debe superarse la tardanza en materia de prevención y tomarse una decisión con urgencia para evitar el colapso del sistema hospitalario que, en Valparaíso, como lo señaló el Presidente de la República respecto a la Región Metropolitana, también se encuentra al límite. Sin embargo, constatamos que mientras en la capital van en la segunda semana de confinamiento, acá seguimos esperando al borde del sacrificio", se señala.

"En atención que los días miércoles se hacen los anuncios de cuarentenas, reclamamos una decisión de la autoridad sanitaria. Cada jornada que transcurra, sin decretar la cuarentena, aumentará dramática y exponencialmente las víctimas", afirman en la carta.

Uno de los gestores, el vicepresidente de la Cámara y diputado Rodrigo González, sostuvo que "es una medida que debe ir acompañada con la habilitación de más ventiladores mecánicos e insumos para nuestros hospitales; y también con medidas de ayuda económica que permitan a las personas quedarse en sus casas. Si no se cumplen todos estos factores, lamentablemente veremos el colapso de nuestro sistema sanitario, que actualmente está funcionando al límite".

A esto, Jamett respondió que "esta situación está en análisis y en estudio, no se puede descartar ninguna medida en este momento, menos aún medidas restrictivas" y manifestó que "preocupa de sobre manera la velocidad con la que se ha presentado la incidencia de casos nuevos y también la forma en cómo la red asistencial está expresada en ese contexto". Añadió que "la decisión recae en otros niveles, pero obviamente me tocará informar y recomendar al ministerio y también al Gobierno Regional que se comiencen a analizar esas solicitudes con mucha seriedad. La situación hoy lo está exigiendo, por lo tanto, si bien no se están cumpliendo los criterios (para decretar cuarentena) en forma estricta, indudablemente hay una situación que preocupa muchísimo".

En ese sentido, dijo que en "los próximos días vamos a tener una información muy detallada respecto de estas recomendaciones que le vamos a hacer al ministerio".

Brote en la seremi

Jamett también confirmó un brote en la oficina de la Seremi de Salud que afectaba -hasta el cierre de esta edición- a nueve personas que están con licencia y cuarentena obligatoria, principalmente a parte del gabinete del seremi Álvarez. "Se han visto afectadas las capacidades operacionales del equipo, por lo que una de las primeras tareas que nos ha encargado el seremi Álvarez -quien ayer envió un saludo por escrito a un grupo de cercanos por WhatsApp- es reestructurar el funcionamiento de estos equipos con el personal titular", dijo. Ayer llegaron, desde Santiago, profesionales de epidemiología y salud pública a fortalecer la labor y se espera que en la semana se integren más personas.

"El seremi fue confirmado como covid positivo. Esperamos y confiamos en su pronta recuperación".

Jorge Martínez, Intendente regional


Confirman que el seremi Álvarez es positivo de covid y sigue internado

El intendente regional, Jorge Martínez, detalló el estado de salud de seremi Francisco Álvarez, diciendo que tiene "antecedentes de una enfermedad asmática y concurrió durante el día de ayer (lunes), en la mañana, a una clínica privada de la región a hacerse exámenes, quedando hospitalizado. Su situación actual es estable dentro de su gravedad. No ha tenido necesidad de ventilación mecánica o asistida y se encuentra estable".

Precisó que "el seremi fue confirmado como covid positivo. Esperamos y confiamos en su pronta recuperación, tanto el seremi de Salud como de su equipo directo, dentro de los cuales hay un grupo de personas que también han dado positivo a covid 19. Se están reordenando los equipos para controlar este brote dentro de la Seremi de Salud y esperamos, por cierto, respecto del seremi y todos sus colaboradores, la más pronta y absoluta recuperación".

2.455 casos son los que suma la Región de Valparaíso, de acuerdo al último balance regional de covid-19.