Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

La historia de Belinda Herrera, la socia que se niega a olvidar su pasión por Wanderers

FÚTBOL. Nacida hace 87 años en la ciudad de Limache antes de venir a Valparaíso, se trata de una de las hinchas más identificadas con el equipo caturro.
E-mail Compartir

Juan Carlos Moreno A.

Son los grandes dirigentes y los enormes jugadores los que han dado vida a la centenaria historia de Santiago Wanderers. Sin embargo, la trascendencia de la institución y su eterna relación con el plan y los cerros de Valparaíso la dan sus socios e hinchas, quienes con el pasar de las décadas, y superando los momentos más complicados en el ámbito deportivo y administrativo han estado siempre junto al Decano.

Hoy, el reconocimiento es para Belinda Herrera, quien con 87 años ha estado toda una vida junto al club de sus amores. Acompañada en el último tiempo de su camiseta de Santiago Wanderers y de su bastón, esta mujer nacida en Limache se convirtió en uno de los símbolos de la afición caturra tanto dentro como fuera del estadio, defendiendo el color verde por sobre las divisiones administrativas y enseñándole a sus hijos y nietos que cada esquina del Puerto tiene una hermosa relación con la institución.

Su hija Minerva Cos reconoce que desde hace un tiempo su mamá padece Mal de Alzheimer y que actualmente junto a Daniel, nieto de Belinda, la acompañan en el pasar de las jornadas más allá de que en más de una ocasión no sean reconocidos por ella.

"Mi mamá ya no sale de la casa. Antes, cuando vivía en la parte trasera de la plaza Victoria salía, pero se nos perdía e incluso en varias oportunidades hubo gente que le robó su carterita", sostiene su hija, explicando que los doctores le decían que su madre salía y volvía a la casa sólo por un asunto de rutina, aunque confiesa que "en varias oportunidades no sabíamos de ella. Pero eso se acabó, mi mamá está bien cuidada en la casa y cada cierto tiempo, cuando ve una bandera, camiseta o nos sentamos a observar un partido de Wanderers se emociona al igual que antes".

Minerva Cos se resigna y asume que a esta altura de la enfermedad son pocas las veces que su madre la reconoce a ella o a su hijo, sin embargo, su pasión por Santiago Wanderers es un factor que ha traspasado las dolencias que la aquejan.

"La pasión por Santiago Wanderers es una hermosa herencia", sostiene, confesando que cuando los dirigidos por Miguel Ramírez juegan por el CDF "me encargo de embanderar la casa a manera de cábala, mientras mi madre se sienta con la camiseta y si bien su atención en el duelo es por pocos minutos, alcanza para conectarla con una hermosa realidad".

Socia vitalicia

Belinda Herrera tiene la condición de socia vitalicia de Santiago Wanderers. Una gestión realizada por el exalcalde Jorge Castro, quien tras ver la lealtad con que acompañaba a la institución se encargó de solicitarle a la dirigencia porteña de la época que obtuviera no sólo un carnet que le permitiera ingresar sin costos al estadio, sino también obtener un asiento preferencial en las tribunas del remodelado estadio Elías Figueroa Brander.

"Hace un tiempo que no vamos al estadio. La última vez mi mamá se puso la camiseta verde y la llevamos, pero era poca la atención que le ponía al partido, más allá que con los cánticos de la barra y el cariño de la gente en más de un momento reaccionó y apoyaba al equipo", sostiene Minerva, antes de hablar de la sacrificada vida de su madre: "Ella siempre trabajó en casas ajenas, desde muy joven tuvo una vida de mucho sacrificio, pero siempre con Santiago Wanderers como una de sus grandes pasiones".

Ni covid ni estallido

Minerva reconoce que su madre hoy poco y nada sabe de la pandemia por coronavirus ni tampoco del estallido social producido a fines del año pasado.

"Hace poco vino la gente de la Corporación a entregarle una caja con ayuda por ser una socia de la Tercera Edad y ese creo que ha sido el único contacto de ella con la realidad, respecto del covid-19", sostiene, aunque admite que "ella tiene sus momentos y de pronto de acuerda de mi nombre, lo que claramente me llena de alegría".

La vida de Belida estuvo en todo momento marcado por el sacrificio. Su irrestricto amor por Santiago Wanderers es uno de aquellos que permite entender la relación existente entre la institución y una ciudad marcada por sus éxitos y fracasos.

"Mi mamá fue siempre feliz con Wanderers y de verdad siento que lo sigue siendo", concluyó su hija Minerva Cos.

Cita con los hinchas del Decano

Miguel Ramírez y su cuerpo técnico (Marcelo Oyarzún, Cristián Reynero y Gaspar Camarata, analista tecnico) fueron protagonistas de #ConverSANdo, instancia donde los hinchas y socios de Santiago Wanderers pudieron inscribirse durante la semana para formar parte de una charla exclusiva, donde pudieron preguntar y conocerlos un poco más en intimidad. Durante la instancia se mostraron estadísticas y videos de los trabajos técnicos a los participantes, reuniendo en vivo a 21 hinchas (previa inscripción), y siendo vistos por 8.401 personas en vivo.

"Cada cierto tiempo, cuando (mi mamá) ve una bandera, camiseta o nos sentamos a observar un partido de Wanderers se emociona al igual que antes"

Minerva Cos, Hija de Belinda Herrera

87 años tiene la señora Belinda Herrera, histórica socia e hincha de Santiago Wanderers.

Figueroa dice que larga concentración fue clave para el fracaso en España 82

FÚTBOL. CDF transmitirá este fin de semana los partidos de la Roja que dirigía Luis Santibáñez.
E-mail Compartir

Elías Figueroa recordó la participación de la Roja en el Mundial de España 1982 en conversación con el CDF, señal que este fin de semana repetirá los partidos del combinado nacional en dicho certamen.

El otrora defensor reveló que la extensa concentración que determinó el DT Luis Santibáñez "fue muy larga para todos, sobre todos para los que tenían familia. Tan larga que aburría".

"Al principio fue simpático, las bromas entre el plantel, pero después se echó a perder el ambiente con tanta concentración. Había más discusiones, grupitos y en los entrenamientos lo mismo. Influyó bastante que fuera tan larga", agregó.

A su vez, "Don Elías" se refirió al recordado penal que erró Carlos Caszely ante Austria en el torneo planetario, asegurando que "la gente fue muy dura con Carlos (Caszely). A cualquier se le puede ir un penal".

"Hasta el día de hoy la gente le dice cosas. Fue injusto, cualquiera puede fallar un penal. A muchas figuras también se le han ido penales", indicó.

16.25 horas de hoy, el Canal del Fútbol emitirá el partido entre los nacionales y Austria.